Comentarios: 2

Las hipotecas que se concedieron por más del 80% y del 100% del valor de tasación de los pisos suman más de 100.000 millones. Su morosidad es del 6,1%, lo que triplica la media del sistema

Casi una de cada cinco hipotecas que se concedieron en la época del boom cubrían más allá del 80% del precio de la vivienda y ahora se conocen como “hipotecas-bomba”. Los inmigrantes y los jóvenes con contrato temporal fueron los principales clientes de este producto, que ahora cuenta con una mayor morosidad. De hecho, con las hipotecas concedidas más del 100% del valor de la casa, el número de impagados se multiplica por diez

Las entidades que más se arriesgaron a la hora de conceder hipotecas-bomba fueron Caja Madrid-Bancaja, con 19.221 millones; el BBVA, con 15.556 millones; el Santander, con 9.286 millones; La Caixa, con 9.232 millones; Caixa Catalunya, con 6.528 millones y Banco Base (Cajastur, CCM, CAM) con 5.810 millones


 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

7 Febrero 2011, 10:53

Tienen una morosidad del 6% actualmente, aunque al final llegara el número de impagos al 10% de los 100.000 millones serían 10.000 millones de impagos, de los que ya tienen provisionados el 40% de los 6.000 ya morosos, 2.400. Los piso que se quedaran valdrían entre el 50% o 60% de la deuda como poco, así que podrían recuperar entre 5.000 y 6.000 millones. Así que para la banca podrían suponer entre 1.600 y 2.600 millones de pérdidas añadidas en caso extremo. Cuántas más cifras se dan menos agujero inmobiliario parece haber porque se había exagerado demasiado. No es casualidad que desde que empezaran a publicar los datos los bancos, las inmobiliarias hayan casi triplicado su valor en bolsa. Todas ellas cotizan con descuentos superiores al 50% de valor en libros después de haber provisionado el suelo en cantidades enormes.

7 Febrero 2011, 13:19

In reply to by anónimo (not verified)

400.000 es el total del crédito al ladrillo, gran parte de ello son suelos que se admite que ha caído de precio un 50% o más. Si haces cuentas con esas cifras el problema es de campeonato.
Por cierto, las inmobiliarias est´Na controladas por la banca, son ahora sus dueños, quedando acciones libres por un 10-20%. Invierte en acciones de sacyr o colonial, que se te ve un lumbreras para los números

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta