La recientemente nombrada secretaria de estado de vivienda, Beatriz corredor, ha informado que "en breve" se comunicará a 15.271 jóvenes que dejan de cobrar la renta básica de emancipación de 210 euros mensuales por haber incumplido algún requisito según se ha investigado con la declaración de la renta de 2009
Los jóvenes que reciban la notificación de la incidencia podrán alegar los motivos de los incumplimientos, con lo cual no todos acabarán perdiendo el derecho a la prestación, ha explicado corredor. Así, ya en 2008, 8.214 jóvenes recibieron notificaciones de este tipo y una parte de ellos pudieron justificar los datos de hacienda
Algunos ejemplos de jóvenes que pudieron seguir cobrando la prestación tras recibir la notificación de hacienda fueron parejas que presentaron la declaración de la renta conjunta o personas que Cobraron en 2008 atrasos del año 2007
La renta básica de emancipación es una ayuda de 210 euros mensuales creada en 2008 para fomentar el acceso a la vivienda de los jóvenes entre 22 y 30 años con ingresos de hasta 22.000 euros brutos anuales. Desde entonces ha beneficiado a 270.000 jóvenes
18 Comentarios:
El dinero se lo están regalando al que realmente no le hace falta, pues el que vive de alquiler tiene trabajo y nómina, que se vayan de momento con sus padres y les ayuden en la economia familiar. Pues algúnos padres y madres puede que esten cobrando el paro hay familias de verdad que necesitan ese dinero pues no cobran nada de nada hay que mirar a los autonomos.
Completamente de acuerdo. Sin contar con el fraude y chanchulleos, si se ayuda a alguien para alquilar una vivienda la discriminación debe ser por renta, no por edad. No tiene lógica ayudar a un joven de 24 años con empleo y no ayudar a una pareja en paro con 2 hijos porque tienen 39 y 37 años, es absurdo.
Con Nombre Propio: el ministro de Política Territorial y vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, aseguró este miércoles que el Ejecutivo "no está por la labor" de cambiar la legislación para que la entrega de la vivienda salde la deuda hipotecaria, como ha propuesto el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro. Chaves precisó, en una visita a las obras del Plan E en Aranjuez (Madrid), que el Ejecutivo "no está por la labor" de cambiar la legislación en esta materia, al tiempo que recordó que "hay unas reglas". COMENTARIO JOSE BARTA: resulta ironico que un Estado Social de derecho (Art 1. Constitución E.) permita un sistema que salva a las entidades financieras antes que a las familias, a diferencia de ese estado capitalista que es los EEUU
Lo que hay que hacer es eliminar todo tipo de ayudas, joder, que os las pago yo con mis impuestos, las reparte el gobierno con criterios de interés partidista y no social, se las llevan muchos "especialistas" en el gorroneo que no las necesitan y se aprovechan de ellas (entre ellos muchos de los que cobran en negro y no pagan un euro en impuestos), y finalmente nos perjudican a los demás que vemos como suben los precios de los alquileres, de los pisos, de los coches y de todo aquello que se subvenciona.
Dejad de distorsionar de una puta vez la economía y la sociedad. Quiero normalidad.
¿Hasta cuándo va el gobierno a seguir robando nuestro dinero para repartirlo entre su colla?
El estado del bienestar de España es, en buena parte, por no decir casi totalmente, fruto de los gobiernos socialistas de los años 80 y de los gobiernos de la época de Zapatero
El gobierno de Zapatero ha desarrollado, como ninguno, las políticas sociales en la historia de España” y a pesar de “la crisis brutal que hemos vivido, como todo el mundo, ha mantenido siempre el núcleo esencial de políticas sociales: en sanidad, en educación, en pensiones, en dependencia”.
Este país ha tenido un avance comparativo enorme con relación a Europa en los años de gobierno socialista. “También un avance enorme en relación a los gobiernos del PP que precedieron. El estado del bienestar de España es, en buena parte, por no decir casi totalmente, fruto de los gobiernos socialistas de los años 80 y de los gobiernos de la época de Zapatero”.
Desde 2004 el gasto en políticas sociales ha aumentado en magnitudes desconocidas en la historia democrática. Se ha creado una auténtica red de estado de bienestar, vivimos en un país que tiene sanidad universal, que tiene una educación pública buena y una política de becas que se ha doblado en relación a épocas anteriores, se ha puesto en marcha la ley de dependencia, y la inversión en pensiones, por ejemplo en las mínimas, supera en 6 veces la que hizo el PP en sus años de gobierno.
No hay duda de que los gobiernos de Zapatero han hecho unas buenas políticas sociales. Ahora estamos en época de crisis y HAY que ajustar el déficit y apretarSE el cinturón. Eso permitira volver a poner al país en condiciones en el futuro próximo y poder seguir haciendo esas políticas sociales.
"El estado del bienestar de España es, en buena parte, por no decir casi totalmente, fruto de los gobiernos socialistas de los años 80 ... "
Esta usted en un error: en la epoca de aznar se firmo el pacto de Toledo para garantizar a nuestros mayores sus pensiones y ahora es zp el que se lo salta a la torera.
El gobierno de Zapatero ha desarrollado, como ninguno, las políticas sociales en la historia de España”
Claro, en una magnífica época de bonanza económica y las arcas llenas con el gobierno de aznar. Ahora las vacas son flacas y tenemos peor estado de bienestar que con aznar.me parece que tu o eres político o socialista de carnet, o bien eres un subvencionado de la ceja.
Lo que tienes que hacer es ver las cosas con objetividad y lo que hay encima de la mesa es un paro galopante, seguridad social en quiebra, el peor sistema educacativo de la historia, las peores relaciones internacionales de toda Europa y sobre todo hambre,mucha hambre de mucha gente.solo viven los subvencionados de la ceja, la sgae,y sobre todo ugt y cc.oo. Viva la subvención.
#7 Viernes, 25 Febrero 09:51 anónimo dice
El estado del bienestar de España es, en buena parte, por no decir casi totalmente, fruto de los gobiernos socialistas de los años 80 y de los gobiernos de la época de Zapatero
El gobierno de Zapatero ha desarrollado, como ninguno, las políticas sociales en la historia de España” y a pesar de “la crisis brutal que hemos vivido, como todo el mundo, ha mantenido siempre el núcleo esencial de políticas sociales: en sanidad, en educación, en pensiones, en dependencia”.
Este país ha tenido un avance comparativo enorme con relación a Europa en los años de gobierno socialista. “También un avance enorme en relación a los gobiernos del PP que precedieron. El estado del bienestar de España es, en buena parte, por no decir casi totalmente, fruto de los gobiernos socialistas de los años 80 y de los gobiernos de la época de Zapatero”.
Desde 2004 el gasto en políticas sociales ha aumentado en magnitudes desconocidas en la historia democrática. Se ha creado una auténtica red de estado de bienestar, vivimos en un país que tiene sanidad universal, que tiene una educación pública buena y una política de becas que se ha doblado en relación a épocas anteriores, se ha puesto en marcha la ley de dependencia, y la inversión en pensiones, por ejemplo en las mínimas, supera en 6 veces la que hizo el PP en sus años de gobierno.
No hay duda de que los gobiernos de Zapatero han hecho unas buenas políticas sociales. Ahora estamos en época de crisis y HAY que ajustar el déficit y apretarSE el cinturón. Eso permitira volver a poner al país en condiciones en el futuro próximo y poder seguir haciendo esas políticas sociales.
-------------------
J.der!!!! Con la declaracion de intenciones
Todavia hay gente que se lo cree.
¡¡¡¡Madre mia!!!! Que sarta de chorradas, y todas juntas en unas cuantas palabrar
Como dijo jesulin. En dos palabaras im-presionante
Tu niño fumas mucha yerba,evidentemente eres el tipico ocupa que no pega palo al agua,vete a vivie del cuento a otra parte joder
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta