Comentarios: 73
Rehabilitación de viviendas: se duplican las ayudas si reformas una casa

La apuesta del gobierno por la rehabilitación se intensifica. El ejecutivo ha duplicado la desgravación de la que puede beneficiarse quien decida reformar su casa, pasando del 10% al 20% del coste de la obra. Además, la desgravación se amplía a segundas residencias y a más beneficiarios con el objetivo de fomentar esta actividad y favorecer la creación de empleo

La rehabilitación de viviendas suena desde poco después del pinchazo de la burbuja inmobiliaria como una de las grandes bazas del ejecutivo para levantar el alicaído sector de la construcción en España. De hecho, el pasado año redujo el iva aplicable a todo tipo de obras de rehabilitación de vivienda del tipo general al reducido, de un 8%, y aprobó que los contribuyentes que hicieran reformas en sus viviendas hasta el 31 de diciembre de 2012 pudieran deducirse el 10% del coste de algunas obras

Hoy el gobierno ha dado un paso adelante más y redobla su apuesta por este campo. Así, las medidas aprobadas son las siguientes:
 


- Se amplía del 10% al 20% la deducción en el IRPF por las obras de rehabilitación

- La medida se amplía a segundas residencias, incluidas las que se puestas en alquiler, no se limita a vivienda actual como hasta ahora

- Se aumenta el límite máximo de renta de los beneficiarios. Ahora podrá aplicarse la deducción en su totalidad quien cuente con una base imponible de hasta 53.007,20 euros, frente a los 33.007,20 euros que fijaban el límite hasta ahora

- La deducción también la podrá disfrutar, aunque se irá rebajando progresivamente, quien tenga una renta superior, de hasta 71.007,20 euros, frente a los 53.007,20 euros actuales

- El límite máximo de desgravación pasa de 4.000 euros a 6.750 euros, lo que, según el gobierno, “permite equiparar el límite de esta deducción con la existente en inversión en vivienda”

- Se aumenta el límite plurianual máximo deducible de los 12.000 a los 20.000 euros

No obstante conviene recordar que esta desgravación del 20% del coste de las obras será aplicable únicamente cuando éstas tengan como fin mejorar la habitabilidad de la vivienda: eficiencia energética y del uso del agua, accesibilidad e instalación de infraestructuras para el acceso a Internet o a la televisión digital terrestre (tdt). El ministerio de fomento recuerda que, para tener el derecho a tal deducción, se exigirá factura detallada con todos los requisitos legales, incluido el desglose del iva. Además, los pagos de estas obras estarán limitados a tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuenta en entidad de crédito, sin admitirse, por tanto, los pagos en metálico

Este anuncio se materializará en el consejo de ministros el próximo 29 de abril, ha explicado Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente primero del ejecutivo, puesto que se incluirá en el decreto ley sobre el plan de afloramiento de empleo que el gobierno pretende aprobar


Noticias relacionadas:

Los 'ocho consejos para reformar tu casa' de la ocu

Guía de ayudas rehabilitación vivienda en Madrid
 

Ver comentarios (73) / Comentar

73 Comentarios:

20 Abril 2011, 17:47

Eso es, a fomentar mas aún la picaresca española, a embolsarse ayudas por reformas inventadas. Quien comprovara que realmente se rehabilite la vivienda?

21 Abril 2011, 12:21

In reply to by anónimo (not verified)

Miércoles, 20 Abril 17:47 anónimo dice
Eso es, a fomentar mas aún la picaresca española, a embolsarse ayudas por reformas inventadas. Quien comprovara que realmente se rehabilite la vivienda?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tiene usted razon, los españoles somos picaros, tanto que si no es una gran obra, simplemente una reforma, no es logico pedir factura, ya que te evitas pagar impuestos directamente, mucho mejor que devolverte una parte.

Aun asi, otro gran pecado capital de los españoles, es la critica masiva a todo sin tener ni idea y sin pararse a pensar, ya que si se da el caso que alguien hace una reforma integral y si pide la ayuda como seria logico, a usted tanto que le preocupa el tema hubiera leido el articulo y...:

"Se exigirá factura detallada con todos los requisitos legales, incluido el desglose del iva. Además, los pagos de estas obras estarán limitados a tarjeta de crédito o débito, transferencia bancaria, cheque nominativo o ingreso en cuenta en entidad de crédito, sin admitirse, por tanto, los pagos en metálico"

21 Abril 2011, 12:30

In reply to by anonadado (not verified)

Estimado anonadado, no se anonade tanto porque desdgraciadamente nuestro país es así. ya hay "chapuzas" a la caza del negocio. En esto no está todo inventado y en estafas somos los número uno, en otras cosas si puesiéramos empeño podríamos serlo pero es una pena, suele gustar el dinero fácil y realmente muy a pesar de los que, honestamente, nos ganamos nuestro dinero.

20 Abril 2011, 17:49

Y a los jovenes que les den.. Para que darles ayudas a ellos no?
New-absolutism?

Enrique
20 Abril 2011, 19:06

A los jóvenes no hay que darles ayudas, hay que darles formación y trabajo. Ya está bien de mantener esa mentalidad de subsidiados por todo.

20 Abril 2011, 20:49

In reply to by kikelon

Ok, también que quiten subsidios por desempleo, ayudas a inmigrantes, a hijos, comedores sociales, sanidad pública, educación gratis i pensiones de jubilación.
Ya está bien de mantener esa mentalidad de subsidiados por todo, noo?
Asi volvamos a los tiempos de la esclavitud, hambrunas y nula formación, quizas se repita alguna revolución estilo bolchevique en España.
Por cierto, cuando te jubiles no cobres, ya esta bien de mantener esa mentalidad de ivir de las rentas boquerón.
Y si, para algo cotizas no? pues que sea para ayudar a los jovenes en su emprendeduríay saber hacer, que sin ellos a los 67 ( o 70) te moriras de hambre

21 Abril 2011, 2:46

Sanidad, educacion, pensiones, desempleo,no es vivir de las rentas del boqueron , es vivir de lo que se ha pagado antes.Es piramidal, yo se lo pago a unos mientras trabajo y despues otros lo hacen conmigo.Los inmigrantes son una rémora, tienen todos los servicios pero no cotizan y los jóvenes que vivan de alquiler o con los padres hasta que ahorren , como hemos hecho todos que tanto chupar la teta de la vaca se seca, de hecho ya se ha secado hace rato.Ayuditas para ordenadores, para alquileres , para reformas , para...para....para....¡¡Así nos va!!!

micasita2009
22 Abril 2011, 12:23

Para #9 solución: eso no es una solución, es una estupidez digna de niñatos sin nada que hacer.

22 Abril 2011, 23:11

Lo que se dice aqui es que se exige factura, es decir los del intrusismo o del dinero b lo tienen más difícil, en cuanto al iva si es de un 8% y te desgravas un 20% ya te estas ahorrando un 12%. Lo de la forma de pago es otra manera de controlar el fraude. Una magnífica idea aunque sea de estos que nos gobiernan para mantener algo de empleo en un sector tan castigado...

23 Abril 2011, 0:53

Para #9 solución: eso no es una solución, es una estupidez digna de niñatos sin nada que hacer. Añado: para niñatos sin oficio ni beneficio.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta