Comentarios: 8

El stock de viviendas nuevas en Cataluña alcanza las 78.046 casas según la asociación de promotores catalanes (apce) y la cámara de comercio de Barcelona, lo que supone un 2,2% más que respecto al último estudio que presentó la patronal de las promotoras en 2009. Sin embargo, la apce asegura que el stock de pisos comenzó a reducirse el año pasado

Cataluña tenía 107.240 viviendas nuevas por vender a finales de 2009, según el ministerio de fomento, 30.000 más de las que los promotores reconocían. Los datos estadísticos sin embargo muestran discrepancias en función de quién los mida, pero en lo que todos coinciden es en las zonas que tendrás más problemas para dar salida al stock. Tarragona y Girona tienen respectivamente 22 y 19 viviendas vacías por cada mil habitantes, mientras que Barcelona cuenta “sólo” con 4 y la media en toda Cataluña es de 10

Estos datos animan a los promotores, que piensan que “no hay un problema de stock en la zona urbana de Barcelona”, a la vez que destacan que en la provincia las ventas han aumentado un 32,9% desde finales de 2009
 

Ver comentarios (8) / Comentar

8 Comentarios:

Anonymous
3 Mayo 2011, 10:09

... pelotazo que no se siente.

Pero ¡Oye! Que se acaban y esto ¡Va para arriba!

Anonymous
3 Mayo 2011, 10:22

A pesar de que todos los grupos de interés lo nieguen, existe una dramática explosión de la burbuja que se manifiesta con un volumen exigüo de ventas de inmuebles y una caida lenta pero consistente de los precios.

Cuanto mas pronto se reconozca, mas pronto saldremos del agujero en donde nos hemos metido.

Anonymous
3 Mayo 2011, 11:35

Pues según la secretaría de la vivienda, en Cataluña las casas sin vender son 102.774, un 5,5% más que el año pasado (¿?)

A ver si nos aclaramos..

Javier
3 Mayo 2011, 13:20

¿Cuando se darán cuenta de que no importa la cantidad de viviendas disponibles, sino de la cantidad de dinero disponible?
Aunque solo quede una vivienda sin vender mientras no haya dinero no se vendera.

Anonymous
3 Mayo 2011, 14:31

4 viviendas nuevas disponibles por cada 1.000 habitantes o sea que para una ciudad de 50.000 habitantes tan solo habrían 200 pisos, para una ciudad como Segovia, o Burgos, puede que sobren pisos pero no sobran en Barcelona capital.

Anonymous
3 Mayo 2011, 14:45

"Los promotores, no obstante, son optimistas con esos datos al considerar que el stock se redujo en el segundo y cuarto trimestre del año. Sin embargo, en esos periodos el mercado de la vivienda se vio impulsado porque muchos compradores se lanzaron a adquirir una casa ante la subida del IVA de julio y el fin de parte de las desgravaciones fiscales que entró en vigor el pasado mes de enero. Además, el menor volumen de pisos vacíos no se debió tanto al aumento de las compraventas de viviendas, del 13,3%, como al descenso del número de las terminadas, del 46,4%." la gente compró como borregos por intentar ahorrarse dos duros. En mi opinión es más que evidente que han salido perjudicados porque la vivienda sigue bajando con ganas, con lo cual las bajadas presentes y futares se comerán sobradamente ese supuesto ahorro. ¿Es que la gente no valora sus ahorros o la cantidad de horas que tendrán que estar trabajando para el beneficio especulativo ladrillero? "Nunca esperar fue tan rentable"

chancletero
3 Mayo 2011, 15:22

A ver si me entero: ¿Las cifras de la apce dicen que sube el stock pero van presumiendo de que el stock se reduce? Vaya por dios. Ni se molestan ya en mentir con dignidad.

Anonymous
3 Mayo 2011, 16:27

Pierre cardin quiere vender su imperio por 5 veces su valor: el diseñador de moda francés pierre cardin está dispuesto a vender su imperio, por el que pediría 1.000 millones de euros. Se trata de un precio muy alejado del valor que los bancos otorgan al negocio, 200 millones de euros...
-------------------------------------------------

Parece ser que Pierre cardin tambien es un espekulacerdo ladrillero español ! ! ! jajajajajaja

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta