Comentarios: 12

El precio de la vivienda en España seguirá cayendo este año, hasta un 10% de media, según ángel cano, consejero delegado del bbva. La entidad ha explicado que esta caída adicional de los precios de las casas se sumará a la sufrida hasta el momento y que asciende hasta el 50% en el caso de los inmuebles situados en la costa

Cano también ha señalado que, tras caer un 20% de media los precios en 2010,  en las zonas costeras los precios de los inmuebles han llegado a bajar hasta un 50%, mientras que en otras regiones el descenso se ha situado entre el 5% y 10% de media. El consejero delegado ha concretado que la bajada de precios ha sido muy heterogénea y en función de la región geográfica en que se encuentren las viviendas

El consejero delegado ha apuntado que el peso de las viviendas en la cartera inmobiliaria de bbva es del 75%, mientras que el 25% restante se reparte entresuelo urbanizado y urbanizable
A las previsiones de caídas de precios se suman las previsiones de bajadas en la concesión de créditos a particulares y promotores. Bbva espera una caída del 5% en España para 2011

Al término del primer trimestre de 2011 bbva contaba con un total de 5.162 millones de euros en activos procedentes de adjudicados y compras, de los que 3.502 millones proceden de la finalidad inmobiliaria
 

Ver comentarios (12) / Comentar

12 Comentarios:

Anonymous
6 Mayo 2011, 10:06

Supongamos un piso en Madrid de 90m2 a 3.000€/m2, que hace un total de 270.000€.
Con una caída de sólo un 3,3% ya merece la pena alquilar un buen piso de 9.000€ anuales, nuevo con 3 habitaciones garage, trastero, y comunidad incluída.
Esto es lo que hay.

En idealista el stock de España de segunda mano se ha incrementado en un año en 190.000 pisos, siendo en grandes ciudades como Madrid donde no parece que se "agote" nada. Si hiciesen falta pisos no se verían los solares abandonados y las obras a medio hacer se finalizarian.

Anonymous
6 Mayo 2011, 12:15

In reply to by realidad 2011 (not verified)

Supongamos un piso en Madrid de 90m2 a 3.000€/m2, que hace un total de 270.000€.
Con una caída de sólo un 3,3% ya merece la pena alquilar un buen piso de 9.000€ anuales, nuevo con 3 habitaciones garage, trastero, y comunidad incluída.
Esto es lo que hay.

En idealista el stock de España de segunda mano se ha incrementado en un año en 190.000 pisos, siendo en grandes ciudades como Madrid donde no parece que se "agote" nada. Si hiciesen falta pisos no se verían los solares abandonados y las obras a medio hacer se finalizarian.

________

Idem en Barcelona, no hay más que pasarse por la diagonal de glories para abajo, cartelitos en obra nueva de se vende y obras paralizadas

Anonymous
6 Mayo 2011, 14:29

In reply to by realidad 2011 (not verified)

En idealista el stock de España de segunda mano se ha incrementado en un año en 190.000 pisos, siendo en grandes ciudades como Madrid donde no parece que se "agote" nada. Si hiciesen falta pisos no se verían los solares abandonados y las obras a medio hacer se finalizarian.

---------------------------------------------------------

Y sumale que se siguen haciendo promociones. Solo en rivas vaciamadrid( por cierto, gracias i.u. Porque sois los que mejor haceis funcionar las cooperativas, en rivas cumplen y los precios son muy buenos) se estan haciendo multitud de promociones

Al final, los que estan esperando, se van a encontrar verdaderos chollos, que al fin y al cabo, no son chollos, sino precios justos

Anonymous
6 Mayo 2011, 11:12

Esta noticia la han dado equivocada en idealista la misma noticia bolsafinanzas.com: el precio de la vivienda podría bajar hasta un 20% según Angel Cano el economista: bBVA: la vivienda caerá un 20% en 2011, aunque el descenso será heterogéneo intereconomía: bBVA prevé un desplome del 20% en el precio de la vivienda en 2011 11:46 (05-05-2011) En contra de lo dicho por el ministro de Interior, josé blanco, quien apuntaba que el precio ya ha tocado suelo

Anonymous
6 Mayo 2011, 11:31

Bueno, la previsión del bbva del caida del precio del 20% este año parece que confirma la teoría de que las bajadas se aceleran, o lo que es lo mismo, se acentúa la caida. Realmente eso es de lo que nos acusan los inversores extranjeros, los mercados, y en general el resto de paises de nuestro entorno. Con una burbuja estratosférica como la española nadie podia entender que el precio se multiplicara un 300% y sólo corrija una 17%, nUESTROS ACREEDORES A LOS QUE LES DEBEMOS TODO EL IMPORTE DE ESTOS 10 AÑoS DE FIESTA DEL PISITO NO SE CREEN NADA. OJO PORQUE ESTOS ACREEDORES, eSTAN APRETANDO LAS TUERCAS A NUESTROS BANCOS, pARA EVITAR QUE NOS ENDEUDEMOS MÁs Y PODER ASÍ pAGAR LO QUE ACTUALMENTE DEBEMOS. La banca sube los tipos de las hipotecas hasta en 2,5 puntos ¿Se han convertido las hipotecas en un producto de lujo? Esta pregunta es difícil de responder, pero lo cierto es que para conseguir una es cada vez más necesario contar con mayores ingresos, haber ahorrado más, contratar más productos, etc. es decir, los bancos y las cajas están endureciendo paulatinamente las condiciones para otorgar los créditos para la compra de una vivienda. Y no sólo por encarecimiento de la subida de los tipos de interés y el Euribor. ¿Se ha cerrado el grifo? Oficialmente, sólo para clientes insolventes. Extraoficialmente varias entidades reconocen que se "dan la mitad de la mitad" de las hipotecas que se podrían conceder "por las exigencias que vamos añadiendo" Ejemplos del endurecimiento de las condiciones hay múltiples. Entre ellos destaca la hipoteca que ha lanzado al mercado Banca Cívica -el grupo formado por Cajasol y las cajas de Navarra, Canarias y Burgos-. Las características de su préstamo son las siguientes: vencimiento a 30 años con un 80% del valor y con un tipo de interés del 3,5% (1,4 puntos porcentuales sobre el Euribor), además de cobrar una comisión de apertura de un 1,3% -mínimo 600 euros-. El Santander considera que la economía no debe asumir un aumento de los préstamos hasta al menos 2013.A su juicio es necesario que el apalancamiento del sector privado descienda entre 200.000 y 300.000 millones extras.

Anonymous
6 Mayo 2011, 11:38

Al final de todo que todavía va a bajar aún mas la vivienda, como ha cambiado todo en el año 2007 puse anuncios de compra de vivienda en la costa malagueña, y puse un precio, no hubo manera de que nadie contestará, hace poco volvi a hacer una oferta por unas viviendas en la costa y yo dije lo que quería gastarme, me dijeron que nunca la vivienda se pondría a ese precio, me temo que todavía bajarán mas y donde dije digo dire Diego, y ademas en la costa hay un problema añadido vas a alquilar y como hay tanta oferta los precios son buenisimos para pasar un par de semanas de alquiler, y te preguntas para un par de semanas que pago poco voy a comprarme una vivienda y vuelves a pedir un precio mas barato, que tiempos tan revueltos, un saludo

Anonymous
6 Mayo 2011, 11:38

Otro articulo hoy: el ivie estima un retroceso total 30% el precio de la vivienda sigue sin tocar suelo

Debería caer como mínimo otro 12% más

Anonymous
6 Mayo 2011, 14:34

Vaya añito llevan los esporkuladores jaja y van 3. Se les jodio el tener que trabajar de verdad para poder ganar dinero. Se acabo eso de hoy compro y mañAna vendo por el 20% mas. Jaja

Venga esporkuladores, trabajar de una vez y dejar de mentir e intentar engañar a los casi ningun pardillo que queda

Anonymous
7 Mayo 2011, 12:24

No se cuanto pero si, si, si bajara

Anonymous
7 Mayo 2011, 15:22

A mi me pueden decir mil veces que no bajan mas,que ya toco suelo,que los precios empiezan a subir,que el stock ya empieza a reducirse,y yo le respondo,que aun no llegaron a la mitad de la baja. De acuerdo?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta