Comentarios: 9
fomento_hamburgo

Beatriz corredor, secretaria de estado de vivienda, y una delegación de promotoras y entidades financieras españolas han presentado en hamburgo (Alemania) una muestra del stock de viviendas en nuestro país. El objetivo es dar a conocer a inversores alemanes un paquete de 4.000 viviendas, principalmente de uso vacacional, según el ministerio de fomento

La ex ministra corredor, quien ha acompañado a los empresarios españoles, ha precisado que el objetivo de esta iniciativa es “recuperar los canales de comunicación, distribución y comercialización que las empresas han perdido durante la crisis con los principales mercados emisores con interés en las viviendas vacacionales, que representan un tercio del parque total de vivienda en España”

La expedición española ha destacado las “ventajas competitivas” que destacan en la inversión en vivienda española para los alemanes, como la seguridad, cercanía geográfica, buen clima, calidad de vida, servicios públicos universales de alta calidad y una red de transporte totalmente renovada en nuestro país. El ministerio recuerda, además, la rebaja del iva del 8% al 4% para la compra de vivienda nueva hasta el 31 de diciembre de 2011 como aliciente para comprar casa en españa

Ver comentarios (9) / Comentar

9 Comentarios:

Campeon
16 Septiembre 2011, 8:09

La presentación de Beatriz y su equipo de vivalavirgenes tras su traducción español-aleman-español. Hola don pepito hola don josé ¿Pasó usted por mi casa? Por su casa yo pasé ¿Vió usted a mi abuela? A su abuela yo la ví ¡Adios don pepito! ¡Adios don jose! Los alemanes aun andan estupefactos y algunos de ellos han pasado ya a estados depresivos, se sujetan la cabeza con ambas manos mientras la balancean adelante y atrás, su mirada perdida en el vacío mientras murmuran entre dientes algo que podríamos traducir como: ¿¿¿Y a esta panda de botarates les hemos prestado centillones de euros??? ¡¡¡¡Ni un euro, no vamos a ver ni un euro!!!!

Anonymous
16 Septiembre 2011, 8:24

Señores del ministerio:

Los alemanes están comprando vacacional en casi todo el mundo, algunas veces a más de 17 horas de viaje en avión. Las condiciones de estas viviendas y sus infraestructuras son peores que las españolas, un ejemplo sería Marruecos, más caro en metro cuadrado de playa que Alicante a nivel de Baleares.

¿Quiere que le explique por qué?

Muy sencillo, compran en países donde anualmente el precio de la vivienda se revaloriza, en algunos casos más del 10%.

¿¿Para que van a comprar en España si el año que viene la vivienda valdrá un 10% menos??

Señores del ministerio, no pierdan el tiempo, ni nuestro dinero.

Anonymous
16 Septiembre 2011, 12:48

In reply to by anónimo (not verified)

Ya era hora que alguien lo dijera de una vez gracias por el comentario

Anonymous
16 Septiembre 2011, 10:06

Dejaros de informes sesudos.....

Nadie compra algo que piensa que el año que viene costará menos. El que necesita una vivienda para vivir alquila y ya se planteará comprar en otro momento, curiosamente comprará cuando dejen de bajar por lo tanto estarán subiendo. El que no necesita una vivienda para vivir, osea un inversor, es obvio que tampoco comprará hasta que no tengan tendencia alcista.

Esto es tan obvio que me sonrojo de contarlo, pero es blanco y en botella.

¿Alguien me puede llevar la contraria?

DJ.
16 Septiembre 2011, 11:08

In reply to by anónimo (not verified)

¿Y cuando van a dejar de baja?
Si nadie compra, quedamos igual ¿No?
Además, cuando llegue el final de la bajada, entonces según tú todos empezarán a bajar de golpe. Entonces el precio
Volverá a subir como la espuma

Dejémonos todos de teorías, no se vende porque no hay trabajo, no hay confianza política en este gobierno, no hay liquidez, no se presta dinero. Nadie arriesga nada.

Ahora mismo en el mercado inmobiliario, en cualquier protal inmobiliario o agencia inmobiliaria hay miles y miles de pisos en venta, de todos los tipos, caros, baratos, grandes pequeños, reformados, pro reformar, de promoción, nuevos, en barrios buenos, barrios malos.
Tenemos pisos de todos los colores y precios, nunda en España ha habido tanta oferta.
No se compra:

- 1ª. Porque no se quiere
- 2ª. Porque no se puede

Si hubiera trabajo, habría préstamos, habría compras. Habría inversión.

Anonymous
16 Septiembre 2011, 11:33

In reply to by 551

Pero cual es tu analisis?
Segun tu no se compra porque no hay trabajo y no hay trabajo porque no se compra
Asi que es facil, se obliga a la gente a comprar y ya esta. Todo solucionado. Es un tema de confianza en el gobierno y demas zarandajas.
Perdona, la cosa es dificil por otros motivos que por el meramente psicologico. Estamos deprimidos porque nos hemos dado de bruces contra la realidad y la realidad es que los precios de los pisos no son sostenibles.
En el 2008 nadie creia,de verdad, que los pisos bajarian. Incluso los mas derrotistas hablaban de aterrizaje suave, y luego llego la crisis. La crisis no ha surgido de la nada. Estamos tan endeudados que llego el momento en que no podiamos endeudarnos mas para seguir consumiendo sobrevalorados pisitos. ¿Y eso se soluciona siendo positivos ante la vida y metiendonos a comprar pisos un poco mas baratos que hace unos años? ¿El dinero va a surgir de las nubes?
Aqui hay que purgar bastantes cosas antes de la curacion. Persistir en comportamientos suicidas como hasta hace poco no es inteligente.
Los pisos son mas baratos pero ¿Tienen precios sostenibles? Lo dudo. Siguen siendo el doble de caros que en el 1998 (en terminos reales) y en 1998 no considero que estuvieran baratos.
Tu crees que cuando bajen rebotaran como una pelota y volveremos a la locura del 2007, yo creo que cuando bajen (de verdad y no estas medias tintas) estaremos muchos años sin subidas reales, mas o menos el caso de japon.
Ya veremos quien tiene razon pero, ahora mismo, la gente que tiene dinero esta apostando a que los pisos bajan. Si hubiera esos "chollos" habria mucho dinero dispuesto a comprarlos, el problema, no hay ningun chollo.

Anonymous
16 Septiembre 2011, 13:46

Y aplausos para la comercial COrredor y de regalo un fin de semana gratis en Alemania.

Anonymous
16 Septiembre 2011, 23:52

El ministerio de fomento retoma en Alemania su gira para vender casas lo que yo no entiendo muy bien es de dónde saca el ministerio de fomento que los alemanes son deficientes mentales. Alguno habrá, como en España y en todos lados, pero que pueda comprar una vivienda española a estos precios españoles, más bien poquitos. Eso sí, parece ser que el ministerio español de fomento descarta que los españoles compremos pisos españoles a lo actuales precios españoles de los pisos.

Anonymous
17 Septiembre 2011, 13:15

Lo que se vende hoy a fuera, se necesita hoy aquí, no se compra, la falta de trabajo y por tanto de liquidez, hace que el dinero disponible se destine a lo básico la alimentación, los pisos no han bajado lo suficiente, la economía no se puede sostener como lo han hecho, con métodos especulativos, fundamentalmente en dos sectores, construcción y turismo, había que haber diversificado el dinero disponible en otras actividades productiva, ajusten los precios a su valor y verán como se vende, lo de mas es demagogia si no mentira.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta