Comentarios: 2

La morosidad del sector inmobiliario español ascendió a niveles récord en el segundo trimestre de 2011 hasta alcanzar el 17%, desde el 11,2% en que se situaba hace un año y el 15,2% en que cerró marzo, según datos del banco de España (bde)

La morosidad subió del 6,69% de junio al 6,93% en julio, la quinta subida consecutiva, lo que en dinero equivale a un total de 124.700 millones de euros en préstamos cuyo cobro se considera dudoso. Este repunte se ha producido pese a que las entidades financieras han prestado menos dinero

En el segundo trimestre, el total de dinero prestado al sector bajó un 4,19% con respecto al mismo periodo de 2010, hasta los 308.425 millones de euros, mientras que el volumen de dudosos creció más de un 50%, hasta los 54.889 millones

 

Datos de crédito dudoso:

La morosidad inmobiliaria bate récords al situarse en el 17%


 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

20 Septiembre 2011, 10:13

"Este repunte se ha producido a pesar de que las entidades han prestado menos dinero". Comentario absurdo. Si se presta menos dinero sube más la mora que si se presta más dinero:
1.- baja el divisor, 1/10 es menos que 1/9.
2.- si no se renueva un crédito a una empresa, es obvio que es más factible que caiga en mora, que si se le renueva, y no digamos que si se le amplía.
3.- si no se da un crédito a un posible comprador de digamos una vivienda es más factible que la promotora o hipotecado en apuros que lo tiene a la venta caiga en mora.

20 Septiembre 2011, 16:47

La gráfica lo dice todo.
Esto sigue hacia arriba sin visos de parar, sobre todo porque en 2012 los bancos tienen vencimientos de deuda muy altos y andan caninos, con lo cual de seguir prestando en 6-9 meses más nada de nada ... y el paro creciendo otro tanto

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta