Comentarios: 2

Promora , Inmobiliaria especializada en la venta de viviendas de lujo en Madrid, ha elaborado una serie de tres videos en los que nos enseña in situ el estudio y los resultados de una reforma enfocada a dar valor a una casa para su alquiler o venta. A la hora de reformar “no vale todo” y mediante estos cortos nos enseñarán paso por paso el análisis, ejecución y resultados de una reforma de una vivienda en la moraleja, una de las zonas más elitistas de Madrid. En esta primera entrega, muestran el estado inicial de la casa y las decisiones de reforma que se toman sobre ella

Gonzalo López van dam, director de promora, explica en el vídeo cómo la demanda es cada vez más exigente en la búsqueda de vivienda, por lo que además de un precio adecuado, también es necesario que la casa tenga una gran calidad para lograr venderla o alquilarla. En este caso, una primera visita a la casa pone en evidencia la necesidad de realizar una serie de mejoras, tanto en el jardín como en el interior, puesto que se trata de una vivienda de más de 30 años con poco mantenimiento. La reforma en estos casos no debe ser integral, sino realizar el gasto adecuado -no excesivo- para que la vivienda seduzca al interesado
 
El experto explica que la presentación de la casa es vital para lograr el éxito, por lo que habrá que reestructurar el espacio y cuidar los materiales según las modas o las exigencias del mercado. Así, resulta fundamental evitar interiores oscuros, materiales pasados de moda o cerramientos antiguos y será imprescindible dedicar una cierta cantidad de dinero al mantenimiento de la finca y el jardín, algo que no hay que ver como un gasto sino como una inversión
 
En el próximo capítulo que se publicará mañAna veremos las decisiones de reforma que se tomarán para sacar el mayor partido posible A la casa con una mínima inversión a través del asesoramiento experto en interiorismo y jardinería

Otros capítulos de la serie:

¿Cómo reformamos la casa para su venta o alquiler? (capítulo 2)

Resultado final de la reforma de una vivienda para su venta o alquiler (capítulo 3)


Ver viviendas ofrecidas por promora en idealista.com

 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

1 Octubre 2011, 9:16

Hoy no vale ni eso.
Lo que vale es saltarse todas las reglas, no respetan nada.
Ejemplo:
Inquilino de local: no paga, desmantela el local. Se lleva elementos del local como el aire acondicionado, la puerta que va con célula, la desconecta, no hay mando. La puerta abierta, sólo protejida por una persiana de las de rejilla, puerta pegada a la persiana.
Cualquiera puede meter basura, cualquiera puede prender fuego, cualquiera puede okupar.
A la instalación de luz le faltan la mitad de los elementos.
Ha quitado las tapas de los enchufes de luz.
Todo lo anterior estaba en el local cuando se arrendó. está fotografiado.
¿Cómo se arregla esto para que el propietario no tenga que reinvertir en ello?.
¿Ir al juzgado?
¿Qué se hace con toda esta gente que se cree con derecho a todo?.
Me río yo del valor que se le da si inviertes, si encima va para abajo la renta que se puede poner hoy en día.
El anterior hizo algo parecido.
Sólo pagó cuando fueron a envargarle, según él era un pobrecito con un piso y un soberbio chalet en jaca y el negocio funcionando en otro lugar.
Cuanto más tienen peor son.
Si el siguiente hace lo mismo.
¿Dónde está la amortización de la inversión para que esté más bonito y tenga más salida?
!Vale ya de tomaduras de pelo!
Y no me vale todos no son iguales.
Cada vez más va aumentando la desvergüenza, !No va decreciendo!
El único que gana ahí es el que repara y el que va a vender.
El propietario lo único que gana es: quitarse el problema que tiene y más hoy en día, que cualquiera puede hacer lo que le venga en gana.
!No le tienen ningún miedo ni ningún respeto a la ley!.
Supongo que habrá que corregir esto.
Sólo hay que ver lo que sucede hoy en día cuando hay un deshaucio.
Antes de avalar a nadie o comprar sin remanentes de dinero y estirando el brazo más que la manga, -porque según estas personas tienen derecho a todo-, si ignoras lo que sucede hay que gastarse un dinero en informarse y hay que saber decir !No! A sus hijos o a sus parientes cuando les piden que les avalen.
Y si no lo hacen hay que asumir los errores.
Y los que vemos lo que ocurre, hay que aprender para no hacerlo. Esa es la enseñanza que debemos dar a nuestros hijos.
!No meterse donde no pueden hacerlo!.
Menos vicios, más valores y más ahorro, para que después se lo coma el gobierno como el que hemos tenido.
!Aprended la lección!

3 Octubre 2011, 12:07

El problema no es alquilarla, es que te paguen o que no te la destrocen.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta