Comentarios: 35
Irlanda ha pinchado su burbuja inmobiliaria mientras en España se sigue manteniendo
idealista/news

John müller, director adjunto del diario el mundo, critica en un artículo cómo Irlanda ha conseguido aislar el problema de la caída de precios de la vivienda tras su burbuja, mientras en España se siguen manteniendo los precios artificialmente altos por culpa, añade, de los bancos

Müller indica que Irlanda ha salido de la crisis económica en parte por cómo ha tratado el problema inmobiliario, que también vivió una "portentosa burbuja" ya que entre 1997 y 2007 el precio de los pisos se cuadruplicó. El autor explica que sus precios están cayendo a toda velocidad (12,5% de caída en el primer semestre y pérdidas del 57% desde máximos en zonas de dublín), mientras que en España lo hacen a cámara lenta. Así, recuerda, según el banco de España (bde) la vivienda ha bajado apenas un 22% desde máximos y según el ministerio de fomento, un 16%

El directivo de el diario el mundo apunta que la clave en Irlanda ha sido: permitir que la oferta y la demanda operen casi sin interferencias. En este sentido recuerda cómo la banca irlandesa fue intervenida por el estado, que además creó un "banco malo" donde aparcar los activos inmobiliarios de tal manera que una vez asumidas las pérdidas, el precio de la vivienda no afectara a la cuenta de resultados de la banca

Müller acusa a la banca española de "bloquear artificialmente" la bajada de los precios y al gobierno de mirar hacia otro lado a sabiendas de que se está produciendo este hecho
 

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

3 Octubre 2011, 17:49

Peor para ellos. Somos muchos los compradores que no vamos a soltar un duro hasta que los precios sean lógicos, y para eso falta mucho todavía. Puedo pasar 10 años (o los que haga falta) pagando un alquiler tranquilamente

4 Octubre 2011, 13:24

In reply to by anónimo (not verified)

Peor para ellos. Somos muchos los compradores que no vamos a soltar un duro hasta que los precios sean lógicos, y para eso falta mucho todavía. Puedo pasar 10 años (o los que haga falta) pagando un alquiler tranquilamente _____________________ en esas estamos muchos. No hemos pasado por el haro de comprar entre 2000-2007 y no lo haremos ahora porque es "regalar dinero". Yo por mi parte no quiero que me regalen un piso, pero tampoco estoy dispuesto a pagar el doble de lo que vale. Mejor sigo esperando y ahorrando una pasta cada año, ya que cada vez soy capaz de comprar una mayor variedad de pisos al contado. Suerte a los inversores del ladrillo "que siempre sube"

3 Octubre 2011, 18:01

Totalmente de acuerdo con müller. En España los bancos están jugando a la "patada pa'alante".

Conmigo no cuela, va a comprarles una casa cara su p... madre!

3 Octubre 2011, 19:11

Ellos han subido el precio cuando quisieron (dando crédito a mansalva a la peña) y lo bajarán cuando ellos quieran. Mejor dediquense a otra cosa.
Aquí no tenemos voz ni voto.

3 Octubre 2011, 20:05

Sera porque el gobierno irlandes nacionalizo toda la banca y ahora los irlandeses son propietarios de las inmensas deudas y de activos inmobiliarios devaluados

Haber si os aclarais foreros, si lacam es nacionalizada , el gobierno es un asco, pero si el gobierno irlandes nacionaliza sus bancos, entonces son buenos jajaja, sois tremendos

3 Octubre 2011, 20:54

Eso, eso, que se nacionalicen los pufos y se cree un banco chungo pagado por el estado, entonces verá como los precios de las viviendas bajaban a tope.

El buscador71
3 Octubre 2011, 21:00

La banca tumba a España...y para largo

3 Octubre 2011, 21:45

Definitivamente, España es diferente... y sus politicos, tambien.

4 Octubre 2011, 0:49

Lo que este señor parece ignorar es que los precios con los que se hacen las estadisticas en Irlanda son precios finales de compraventa, mientras que los que usamos en España son precios de fantasia de oferta.

Entiendo que lo ignore, porque no tiene ningun sentido pensar que un pais civilizado haga estadisticas solo con los precios de oferta...no obstante, como todos sabemos o deberiamos saber, los precios reales de compraventa estan muy pero que muy por debajo de aquellos con los que se hacen las estadisticas. La burbuja española tambien ha pinchado...solo que siguen queriendo engañarnos

4 Octubre 2011, 9:51

Comparad la gráfica precio/tiempo de cualquier burbuja clásica y veréis que para el 2015 los precios de las casas en España deberían estar por debajo de su precio normal. Claro que para ese momento tal vez lo que nos preocupe sea el pan y no el techo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta