El precio de la vivienda en España continúa su senda descendente, aunque a menor ritmo. En octubre bajó un 6,9% en tasa interanual, frente al 7,4% del mes anterior, según datos de la tasadora tinsa. Desde máximos, en diciembre de 2007, el precio de las casas ha bajado un 23,7%
Las bajadas de precio son generales en todas las zonas, aunque es el epígrafe de “capitales y grandes ciudades” donde se produjo un descenso más acusado, el 8,1%, seguido de las “áreas metropolitanas”, con el 7,5%, y la “costa mediterránea”, que repite el dato de descenso del 6,9%
Por debajo de la media nacional se sitúa el apartado de “resto de municipios”, donde los precios cayeron el 5,9% en los últimos 12 meses. Por último, en las “islas Baleares y Canarias”, la bajada quedó situada en el 3,4%
Desde máximos, el ranking de caídas lo lidera la “costa mediterránea”, donde los precios han caído ya un 30,1%, seguido por las “capitales y grandes ciudades”, con el 25,9%, las “áreas metropolitanas”, con un 24,4%, las “islas Baleares y Canarias”, con el 20,5% y, cerrando la serie, el “resto de municipios” con caídas acumuladas del 20%
¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.
9 Comentarios:
Ya se nota el "efecto rajoy siiii", llega el pp y la gente piensa que volvemos al 96.
Tambien lo creo así, volvemos al 96, al 1896. Dos años antes de la guerra de Cuba y la pérdida de los últimos restos de nuestro antiguo imperio.
El pp quiera o no va a presidir el entierro definitivo del antiguo imperio del ladrillo
Se agradecen estos informes a pesar de que no reflejan la realidad.
Como todos saben, estas estadísticas están basadas en los precios de "anuncio" y no en la información real de compraventas. Las mafias inmobiliarias se han encargado de que no exista información fidedigna de lo que realmente pasa en el mercado.
Salvo aquellos que atienden a los cantos de sirena de los bancos (que ofrecen 100% de financiamiento para las hipotecas de su stock adjudicado y con eso enganchan a pardillos vendiendoles los pisitos a precios de burbuja) las transacciones que se cierran lo hacen con un 15% a un 30% de rebaja con respecto al precio de "anuncio".
Comprar hoy es pagar menos que ayer pero mas que mañAna !
Pero es que en diciembre de 2007 los pisos llevaban ya medio año bajando... y los de Tinsa lo saben
"Modera su caída" dicen, ¡¡¡Qué majos!!!
“capitales y grandes ciudades” donde se produjo un descenso más acusado, el 8,1% _______________ luego dicen que si está barato se vende y que en las grandes ciudades no baja: contradiciones de los expertos vendedores de crecepelo. ¿Y donde estaremos dentro de 2 años? Siguiendo esta progresión la rebaja adicional es muy considerable, aún considerando pagar 2 años de alquiler (que también bajan de precio). Mal pinta para el demonizado sector :)
Las bajadas de precio son generales en todas las zonas, aunque es el epígrafe de “capitales y grandes ciudades” donde se produjo un descenso más acusado, el 8,1%, bueno, bueno, los tímidos de tinsa siempre tan moderaditos con los porcentajes de caida. Pero vaya, veamos lo que significa un 8,1 % de caida en grandes ciudades como Madrid. Para un pisito medio de 200.000 euros la caida es de : 16.000 eurazos. O lo que es lo mismo bajada de 1.333,33 euros al mes. Evidentemente con esas cantidades ya te pagas un buen alquiler, y el resto lo ahorras. Hay que ver el montón de pasta que se ahorra uno simplemente estando quietecito y no comprando !!! e igualmente, hay que ver la pasta que pierden los que quieren vender su piso a precio de oro, simplemente estando quietecitos y no bajando el precio en serio viendo cómo se deprecian mes a mes. Seguramente hay que agradecerles de detalle que están teniendo de que éstas pérdidas se las coman ellos y no nos las traspasen vendiendo el pisito cuanto antes jejeje. Pues ale, ale, sigan soportando caidas, que ya compraremos cuando toquen suelo, favor que nos hacen a los posibles compradores.
Mi experiencia diaria y mi conocimiento del sector (más de veinticinco años, varias entidades) me llevan a creer que las bajadas de precios son bastante mayores de lo que dicen los informes y que los precios de las transacciones son claramente más bajos de lo que se publica.
Ahorros de 2 cuentas al 3,5 y al 3,6%: 121.000€ (subiendo mes a mes con ingresos e intereses
Ingresos laborales brutos anuales: 31500€ (1700 mensuales netos)
Alquiler estudio 450€ despues de negociar con el dueño (metodo Borja Mateo)
Llevo un buen tren de vida, haciendo un consumo racional, no endeudandome y teniendo un ahorro mensual entre 500 y 800€
Tengo claro que no voy a comprar cualquier mierda que me quiera vender un ladrillero o un chupasangres
Lo que nadie dice es que sobre los precios ofertados en idealista o fotocasa, las ventas reales se hacen con rebajas del 35 y el 40% ( los que tienen la suerte de encontrar comprador)
Ese es el mercado, amigos
Salud y libertad
Pues yo me espero un par de mesecitos más y veremos lo que me ahorro
Sin prisa
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta