Los bancos españoles tienen unos 30.000 millones de euros (41.000 millones de dólares) en activos inmobiliarios calificados de “invendibles”, según varias entidades financieras. Además, el sector financiero tiene 308.000 millones en hipotecas y la mitad de ellas son problemáticas, según el banco de España
El stock inmobiliario de los bancos contiene gran cantidad de suelos en “el medio de ninguna parte” y viviendas inacabadas que tardarán 40 años en venderse, según Pablo cantos, socio de mac group. Así, el miembro de la consultora de estrategia financiera sostiene que sólo las grandes entidades como santander, bbva o bankia son suficientemente fuertes como para soportar las pérdidas que les provoque el sector inmobiliario
Ahora, y tras los resultados electorales del 20n en los que Mariano Rajoy, líder del pp, se ha erigido como próximo presidente de España, las entidades financieras estarán sometidas a más presión. El líder del pp afirmó en campaña que la limpieza y la reestructuración del sistema bancario constituiría una de sus prioridades al mando del ejecutivo
Noticia relacionada:
79 Comentarios:
¿Ya han probado esa novedosa táctica de ventas americana que consiste en bajar de precio? Suena una locura pero he oido que en Usa cuando no venden casas las bajan de precio hasta que las venden. Es algo a lo que llaman mercado igual lo podríamos probar en España, por variar.
¿Ya han probado esa novedosa táctica de ventas americana que consiste en bajar de precio?
Suena una locura pero he oido que en Usa cuando no venden casas las bajan de precio hasta que las venden. Es algo a lo que llaman mercado
Igual lo podríamos probar en España, por variar.
-------------------------------------------
¿Bajar el precio de nuestros tesoros decís?
Sois un hereje. ¿Cómo osáis decir tal cosa.?
Tocatejista, arderéis en el infierno per saecula saeculorum
¿Ya han probado esa novedosa táctica de ventas americana que consiste en bajar de precio?
Suena una locura pero he oido que en Usa cuando no venden casas las bajan de precio hasta que las venden. Es algo a lo que llaman mercado
Igual lo podríamos probar en España, por variar.
------------------------------------------
En España no existe eso
En España existen la ferias, y las llevan los feriantes
Se valora la mercadería por el número de dientes y su estado, la capa de pelo, el estado de las mucosas, el velo de los ojos, la consistencia de las deposiciones...
Pero siempre tirando por lo alto, aunque sea mulo en vez de caballo, para ver si algún tonto te lo cambia por dos buenos purasangres
¿Ya han probado esa novedosa táctica de ventas americana que consiste en bajar de precio?
Suena una locura pero he oido que en Usa cuando no venden casas las bajan de precio hasta que las venden. Es algo a lo que llaman mercado
Igual lo podríamos probar en España, por variar.
------------------------------------------
En España no existe eso
En España existen la ferias, y las llevan los feriantes
Se valora la mercadería por el número de dientes y su estado, la capa de pelo, el estado de las mucosas, el velo de los ojos, la consistencia de las deposiciones...
Pero siempre tirando por lo alto, aunque sea mulo en vez de caballo, para ver si algún tonto te lo cambia por dos buenos purasangres
_______________
Aaaay paaaayo comprémeeeelo.. Picaresca, especulación, codicia información "privilegiada" de cuñados y porteros.. Directores de sucursales sin escrúpulos...
........... menudo "mercado" inmobiliario.......... ahora tenemos lo que nos merecemos, pero ojo, lo pagarán los golfos que lo han creado.
¿Ya han probado esa novedosa táctica de ventas americana que consiste en bajar de precio?
Suena una locura pero he oido que en Usa cuando no venden casas las bajan de precio hasta que las venden. Es algo a lo que llaman mercado
Igual lo podríamos probar en España, por variar.
------------------------------------------
En España no existe eso
En España existen la ferias, y las llevan los feriantes
Se valora la mercadería por el número de dientes y su estado, la capa de pelo, el estado de las mucosas, el velo de los ojos, la consistencia de las deposiciones...
Pero siempre tirando por lo alto, aunque sea mulo en vez de caballo, para ver si algún tonto te lo cambia por dos buenos purasangres
_______________
Aaaay paaaayo comprémeeeelo.. Picaresca, especulación, codicia información "privilegiada" de cuñados y porteros.. Directores de sucursales sin escrúpulos...
........... menudo "mercado" inmobiliario.......... ahora tenemos lo que nos merecemos, pero ojo, lo pagarán los golfos que lo han creado.
-------------------------
Para que veas si es así: recientemente acudí a la que fue casa de mi madre, tras su fallecimiento, a hacer un poco de limpieza. En esto que Me cruzo en la escalera con el portero de la finca, al que le comento el fatal desenlace. Ni se molesta en darme el pésame. Lo primero es preguntarme "¿Y el piso? Lo venderéis ¿No? Ahora la cosa está jodida. Si necesitas quién te lo enseñe...".
¡Ay. Los porteros! Verdadedos precursores de lo que hoy se conoce como "agente de la propiedad inmobiliaria".
Pues no, finalmente nos despedimos sin que llegara a darme el pésame.
Reuters - 20 de Noviembre de 2011 - economía
"Un banco malo no solucionará los problemas financieros de España"
"La posibilidad de crear un banco "malo" respaldado por el Estado, o sea por los ciudadanos, sería una estrategía muy arriesgada para España, ya que consumiría los escasos recursos del país y los ciudadanos estarían expuestos a futuras pérdidas de las que ellos no han sido responsables. Los cálculos más recientes hablan de una depreciación media del 60% en las valoraciones de los bienes inmobiliarios.
Un enfoque diferente sería que el estado obligase de una vez a las entidades financieras a reconocer claramente las pérdidas en activos inmobiliarios, pero sin comprarlos. Es cierto que el gobierno acabaría por tener que nacionalizar totalmente o parcialmente algunas de las entidades crediticias, pero posteriormente podrá ir "limpiando" los activos malos de esas empresas y devolver los bancos limpios al sector privado. Puede que no sea una solución tal pulcra como la del barrido completo que proporcionaría el banco malo, pero minimizaría el riesgo para el atribulado contribuyente español."
Es muy difícil el negar la bondad o el desperdicio de una banco "malo", que por una parte podría financiarse con deuda española, pero antes habría que aclarar los términos de "invendible" que encabeza esta noticia. ¿Son invendibles por su precio, por su ubicación, por su calidad, etc...? En cada caso se pueden habilitar medidas correctoras
Sigue bajando, seguimos comprando... pero con 70% de descuento mínimo...
Bienvenida crisis que ha hecho descender a la tierra la locura inmobiliaria de los 15 años previos....
The New York Times
19.11.2011
"La burbuja inmobiliaria española, el principal problema financiero del país"
"..Un stock abultadísimo y de digestíón dificil por falta de demanda solvente y unos precios producto de la especulación. El esfuerzo de compra para un español es de 6,3 años de renta familiar (12,6 años de renta personal) mientras que en estados unidos una familia media paga su casa sólo con el producto de 2,8 años de trabajo"
"Malas noticias para los especuladores, Europa quiere que gran parte del esfuerzo para salir de la crisis recaiga en el sector inmobiliario"
Los paises del norte, con Alemania a la cabeza quieren imponer un sistema que potencie el alquiler frente a la propiedad de la vivienda, que resulta más dinámico económicamente y evita las prácticas especulativas que han desestabilizado la economía de muchos países, entre ellos España.
Medidas como gravar la propiedad de las viviendas vacías se han tomado ya en varios países y según fuentes de la unión europea, se está estudiando la coodinación de estas políticas en toda la zona euro.
Efe.- 18 de Noviembre de 2011
Los recortes en Francia llegan al sector de la vivienda
Viernes, 18 Noviembre, 2011 - 08:55
La crisis obliga a practicar recortes y el gobierno francés ha decidido que sea el sector inmobiliario uno de los primeros en sentirlos. Así, el presidente sarkozy ha lanzado una batería de medidas entre las que se incluye encarecer los impuestos de las obras de rehabilitación de las casas, incrementar el impuesto de plusvalías inmobiliarias o reducir las ayudas sociales a la vivienda, entre otras
Expansión - 09.11.2011
Ayer, el gobierno de Grecia anunció un nuevo impuesto para todos los dueños de cualquier tipo de propiedad inmobiliaria, con el objetivo de recaudar unos 2.000 millones de euros de aquí a finales de año.
De media, se cobrará unos 6 euros por metro cuadrado, como mínimo 50 céntimos en las zonas más pobres y como máximo 12 euros en las áreas más adineradas del país.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta