La agencia de calificación crediticia moody's alerta de los peligros a los que están expuestos algunos países de la unión europea por culpa de la inestabilidad política y financiera de algunos países miembros y por la falta de medidas comunitarias para atajar el problema. Así, la agencia advierte de que estos peligros podrían tener consecuencias negativas para los ratings soberanos de la eurozona
Según la firma, la unión europea puede sufrir dos situaciones: cohesionarse más o desgajarse dejando fuera de la unión a los países más tocados por la debacle económica. “La zona euro se acerca a una encrucijada: liderar una mayor integración o fragmentarse más”
Moody’s opina que cuanto más dure la crisis de liquidez financiera, más opciones existen de que siga la escalada en los problemas de impagos, lo que podría motivar que haya países que tengan que dejar la zona euro. Pero añade algo positivo que saca de la crisis: “"probablemente, el ímpetu político para poner en marcha un plan efectivo surja solo a causa de una cadena de shocks que llevaría a que nuevos países perdiesen acceso a la financiación de los mercados por un periodo considerable y necesitasen programas de apoyo". Es decir, quizás la unión europea tenga que tocar fondo para hacer pie
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta