La promoción de viviendas Soul Marbella Sunshine, de Aedas Homes.

Moody's, Fitch y S&P mantienen el rating de Aedas Homes por tercer año consecutivo

Las tres principales agencias internacionales de calificación, Moody's, Fitch y S&P han refrendado el rating de crédito asignado en 2021 y 2022 a Aedas Homes con una perspectiva "estable" y han coincidido al señalar en sus informes la disciplina financiera de la compañía, su demanda fuerte y solvente y la visibilidad del negocio para los próximos años, así como sus márgenes. La calificación crediticia de la promotora se ha situado como la mejor y la más alta del sector residencial de Europa, Oriente Medio y África (EMEA).
Archivo - Imagen del centro de Estocolmo

Moody's baja el rating de la inmobiliaria sueca Fastpartner a nivel de 'bono basura'

La agencia de calificación estadounidense ha rebajado la nota de solvencia de la inmobiliaria sueca Fastpartner a grado especulativo o 'bono basura' y la ha situado en perspectiva negativa, lo que abre la puerta a posibles bajadas adicionales en el futuro. Según Moody's, la subida de los ingresos por rentas este año no serán suficientes como para compensar la presión sobre las valoraciones y los mayores costes de financiación. La compañía, por su parte, asegura que tiene liquidez para atender todos los vencimientos de deuda al menos durante 30 meses.
Oficina de Openbank

Moody's: "El enfriamiento del mercado hipotecario es negativo para la banca española"

La agencia de calificación estadounidense avisa en un informe del impacto negativo que tiene para el sector financiero español la fuerte caída que está registrando la concesión de nuevas hipotecas, que acumulan siete meses de descensos interanuales y en marzo cayeron más de un 26%, según los notarios. Moody's recuerda que los préstamos para la compra de vivienda suponen casi la mitad de la cartera de la banca y apunta a la subida de costes hipotecarios como el gran lastre del mercado.
Las agencias dejan el rating de Rusia en bono basura

Moody's y Fitch se suman a S&P: degradan a 'bono basura' el rating de Rusia

Las agencias de calificación crediticia Moody's y Fitch han rebajado la nota de solvencia de la deuda soberana de Rusia hasta la categoría especulativa o 'bono basura', además de mantener los ratings del país en vigilancia de cara a posibles recortes adicionales, siguiendo los pasos de S&P. Los recortes se deben a las severas sanciones impuestas por los países occidentales, incluida la sanción del Banco Central de la Federación Rusa y algunas grandes instituciones financieras, ante la invasión de Ucrania.
Moody's alerta de que proteger la okupación en España es una amenaza para la vivienda

Moody's alerta de que proteger la okupación en España es una amenaza para la vivienda

Según alerta la agencia de calificación Moody's en un informe publicado este miércoles, la okupación ilegal supone una gran amenaza y un aumento de los desequilibrios en el sector de la vivienda en España. Además, prevé que la demanda de vivienda en España siga débil este año como consecuencia de la pandemia, lo que seguirá presionando a la baja los precios.
Moody’s: la ley antidesahucios reducirá la inversión en vivienda y presiona al escaso parque público social

Moody’s: la ley antidesahucios reducirá la inversión en vivienda y presiona al escaso parque público social

La agencia de calificación alerta de que la nueva ley aprobada por el Gobierno español que prohíbe los desahucios de la vivienda de colectivos vulnerables y okupas durante el estado de alarma reducirá los incentivos en la inversión en residencial. Para Moody’s esta nueva norma sigue erosionando los derechos de los acreedores sobre la recuperación de la propiedad y presiona al escaso parque público social para acoger a estos colectivos, lo que supondrá más retrasos para el desalojo.
La caída de precios de los activos inmobiliarios por el covid-19, un peligro para la banca alemana

La caída de precios de los activos inmobiliarios por el covid-19, un peligro para la banca alemana

Las entidades germanas están entre las más expuestas de Europa al sector inmobiliario. Y la agencia de calificación Moody’s alerta de que la caída de los precios de activos como hoteles, locales u oficinas por la crisis del covid-19, sumada a las moratorias en las rentas y al posible repunte de los impagos, mermará su valoración, lo que podría derivar en un aumento de las provisiones y una caída del beneficio.
Moody’s avisa: “El covid-19 provocará una caída récord de los ingresos fiscales de CCAA y ayuntamientos”

Moody’s avisa: “El covid-19 provocará una caída récord de los ingresos fiscales de CCAA y ayuntamientos”

La agencia de calificación asegura en un informe que la crisis sanitaria va a suponer un duro golpe a las cuentas de los gobiernos regionales y locales de las cinco mayores economías europeas, entre ellas España, tanto este año como el próximo. Calcula que la recaudación por IVA e IRPF serán los más afectados y que esta situación provocará un fuerte aumento de su deuda. Según Moody’s, entre Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido la caída de los ingresos se acercará a 80.000 millones de euros.
Moody’s alerta de una rebaja masiva del rating de empresas españolas y del riesgo de insolvencias

Moody’s alerta de una rebaja masiva del rating de empresas españolas y del riesgo de insolvencias

La agencia de calificación crediticia asegura en un informe que más de la mitad de las empresas no financieras a las que analiza podrían sufrir una rebaja de rating en un plazo de año y medio. Moody’s detecta un aumento del endeudamiento y un empeoramiento de los niveles de liquidez y prevé un repunte de la tasa de insolvencias en los próximos meses. Las compañías ligadas al sector minorista están entre las que cuentan peores perspectivas.
Moody's presiona a la banca española: rebaja la perspectiva de su rating por soltar poco lastre inmobiliario

Moody's presiona a la banca española: rebaja la perspectiva de su rating por soltar poco lastre inmobiliario

La agencia de calificación crediticia ha decidido rebajar de positiva a estable la perspectiva del rating del sector financiero español al considerar que está reduciendo lentamente el peso de los activos adjudicados y los préstamos morosos de su balance, a medida que tienen menos lastre inmobiliario en cartera. Moody's descarta que este año las desinversiones de la banca vuelvan a batir récord.
Moody's: "El precio de la vivienda moderará su subida en España, igual que el crecimiento económico"

Moody's: "El precio de la vivienda moderará su subida en España, igual que el crecimiento económico"

La agencia de calificación crediticia asegura en un informe que el alza del precio de la vivienda va a ralentizarse, un ajuste que coincide con la desaceleración de la economía doméstica y mundial. Moody's calcula que este año el precio subirá de media un 3%, la mitad que el año pasado, y que en los próximos ejercicios el alza estará entre el 2% y el 3%. En Madrid y Barcelona, no obstante, el repunte podría ser superior por la mayor demanda.
Moody’s avisa: Europa no está preparada para aguantar una nueva recesión

Moody’s avisa: Europa no está preparada para aguantar una nueva recesión

La agencia de calificación crediticia saca los colores a Europa en su último informe en el que enumera sus vulnerabilidades ante una nueva crisis. La firma recuerda que la deuda es muy alta, que están apareciendo riesgos políticos, que los avances tecnológicos están afectando a muchos sectores estratégicos y que apenas hay margen de maniobra para bloquear los efectos de otra recesión. Repasamos los frentes de los que habla Moody's.
Las agencias de rating dan por terminada la crisis en España: suben en bloque la nota de solvencia

Las agencias de rating dan por terminada la crisis en España: suben en bloque la nota de solvencia

Las agencias de rating más famosas del mundo, las estadounidenses Moody’s, Fitch y Standard&Poor’s y la canadiense DBRS, han aprovechado los primeros meses del año para mejorar la nota de solvencia de la deuda española. Aunque nuestro rating todavía sigue lejos de la triple A, las agencias valoran la sostenibilidad del crecimiento económico, la buena forma del sector financiero, el desendeudamiento de familias y empresas, la corrección del déficit y el escaso impacto de la crisis política en Cataluña.

España se queda sin plazo: debe presentar sí o sí el borrador de los presupuestos en octubre

La Comisión Europea ha dejado claro que España, al igual que el resto de miembros de la UE, debe presentar el borrador de los Presupuestos Generales de 2017 el próximo 15 de octubre. Ese día también debe informar sobre las medidas que llevará a cabo para corregir el déficit público. Economía cree que no hay tiempo para presentar unos nuevos presupuestos, mientras la agencia Moody’s alerta de los riesgos económicos y fiscales del ‘impasse’ político.
Moody’s: España crecerá más que la eurozona durante toda una década

Moody’s: España crecerá más que la eurozona durante toda una década

Moody’s Analytics, proveedor de análisis de la agencia de calificación, cree que el crecimiento de la economía española se va a ir ralentizando poco a poco durante los próximos años, aunque seguirá superando al conjunto de los países del euro al menos hasta 2025. Este año la brecha entre ambos rondará el puntoporcentual, aunque se recortará ya en 2017. A partir de 2023, el PIB España avanzará a un ritmo inferior al 1,5%, la mitad de lo que creció en 2015.