Comentarios: 35

Los precios de la vivienda libre bajaron un 7,4% en el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2010, seis décimas menos que la tasa registrada en el trimestre anterior (-6,8%), según el índice de precios de vivienda (ipv) del instituto nacional de estadística (ine)

El precio de la vivienda acelera su caída al 7,4% anual, según el ine

Con respecto al trimestre anterior, el precio de la vivienda bajó un 2,8% en el tercer trimestre de este año. Y la variación acumulada fue del 7,3% de caída. Por tipo de vivienda, el precio de la vivienda nueva bajó en tasa interanual menos que el trimestre anterior, hasta el -5%. En cambio, el precio de la vivienda de segunda mano aceleró su caída del 8,3% al 9,6% en el tercer trimestre

Por comunidades autónomas, el precio de la vivienda cayó en todas y los mayores descensos se registraron en Cataluña (-10,3%), País Vasco (-8,7%) y la comunidad de Madrid (-8,9%)

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, "los datos de precio de la vivienda publicados hoy por el ine constatan que el final de la caída está aún muy lejos. Tras más de tres años de bajadas, los descensos en lugar de atenuarse parecen ir a más. Esta aceleración en la caída de los precios tiene su explicación en diferentes factores económicos (aumento del paro, perspectivas negativas de la economía, etc) y también en factores inmobiliarios. El aumento de los pisos de los bancos en el mercado está presionando a la baja al resto de vendedores, especialmente a los particulares, que parecen cada vez más convencidos de que si realmente quieren vender su vivienda tienen que bajar el precio"

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

Anonymous
15 Diciembre 2011, 11:48

Efeeeecto rajoooooy....... efectoooo rajooooooooy

.... más bien efecto "lógico"

Pisitos de 200 mil euros y sueldos de 700 euros..... jo jo joooooo

El orgullo de Europa jojo jojooooooo

Anonymous
15 Diciembre 2011, 11:49

"La tasadora Tinsa estima que el retroceso desde los máximos de 2007 es del 24,1%. Un informe de Bruselas recapitula que la vivienda se ha abaratado en España sólo un 22% frente al encarecimiento del 188% en la época del 'boom'. Por su parte, el presidente de la patronal de promotores y constructores de España (APCE), josé Manuel Galindo, asegura que partiendo de los datos oficiales del Ministerio de Fomento, que sitúan el ajuste en el 16,6%, el descuento total alcanza un 26% contando la inflación y la reciente rebaja del IVA del 8% al 4%.

Lo que sí revelan estos dígitos es que el ajuste de precios de la vivienda experimentado hasta ahora en España ha sido mucho más escaso e insuficiente que en otros países donde las circunstancias del pinchazo de la burbuja inmobiliaria han sido similares. En Irlanda, los precios ya han bajado en torno al 48%; en Reino Unido, un 23% y en Estados Unidos, el 53%. Estas diferencias, salvando las peculiaridades de cada país, encienden el debate sobre cuál deber ser la cuantía del ajuste en España, sobre todo teniendo en cuenta el sombrío futuro económico que nos espera; ya nadie duda de la importancia de la deuda hipotecaria y el apalancamiento financiero de empresas y particulares en la reactivación (o quiebra) de la economía nacional"

Anonymous
15 Diciembre 2011, 11:54

"Por el precio de una plaza de garaje en Madrid te compras un apartamento en berlín" (vídeo)

Jueves, 30 Julio, 2011 - 08:31
Publicado por equipo@idealista

" De hecho, la experta señala que por el precio "por el precio de una plaza de garaje en una ciudad como Madrid o Barcelona de 30.000 ó 50.000 euros, te compras un apartamento en berlín" y que "por el precio de un piso bien ubicado en una zona buena de Madrid o Barcelona, aquí te compras un edificio"

Anonymous
15 Diciembre 2011, 21:36

In reply to by anónimo (not verified)

"Por el precio de una plaza de garaje en Madrid te compras un apartamento en berlín" (vídeo)

Jueves, 30 Julio, 2011 - 08:31
Publicado por equipo@idealista

" De hecho, la experta señala que por el precio "por el precio de una plaza de garaje en una ciudad como Madrid o Barcelona de 30.000 ó 50.000 euros, te compras un apartamento en berlín" y que "por el precio de un piso bien ubicado en una zona buena de Madrid o Barcelona, aquí te compras un edificio"
-----------------------------

¿Otra vez tú?

Anonymous
15 Diciembre 2011, 11:56

El precio medio de una vivienda en reino unido es de 179.750 euros, la cual es bastante asequible si tenemos en cuenta que el salario medio es de 44.632 euros.
En España una vivienda cuesta de media 212.339 euros, con una diferencia sustancial: nuestros salarios no llegan ni a la mitad de los ingleses.

Martes, 2 agosto, 2011 - 08:23
|||Publicado por equipo@idealista

El precio de las viviendas en reino unido tuvo en julio el mayor descenso desde enero de 2009 por la fragilidad de la demanda y el aumento de la oferta, según hometrack. El coste medio de una vivienda bajó un 0,9% en octubre a 156.200 libras (179.750 euros), en lo que supone su cuarta caída mensual consecutiva
La demanda de vivienda en el país se cifra entorno a 2%, mientras que el número de casas en venta aumentó un 1,9%, una combinación que ha provocado la caída significativa de los precios de la vivienda. Richard donnell, director de investigación de hometrack, ha añadido que será inevitable que se produzcan más caídas de precios hasta navidad y probablemente en la primera mitad del próximo año
.......

Eso es un error, seguro. Lo mismo decían de Alemania, y yo pa mí que tambien es mentira. Debe ser un invento de gente muy mala que quiere que pensemos que políticos, empresarios, banqueros, constructores e intermediarios son unos hijos de mala madre que se han enriquecido hasta las barbas y nos han llevado a la ruina a todos.
Y todos sabemos que eso no es así ¿Verdad que no? Ellos son el motorrrrrrrr de la economía, un patrimonio nacional

Anonymous
15 Diciembre 2011, 11:58

Spanish way of life :

"Alquilar es tirar el dinero"
"Esto no puede hacer otra cosa que ir pa rriba"
"Si no compras ahora, nunca tendrás nada"
"Esta mañAna he firmado por 50 kilos, el pelotazo de mi vida"
"Y el dinerito negro, del colchón al concesionario"

.. Pa quitarse el sombrero, eso si que fué una economía competitiva

Anonymous
15 Diciembre 2011, 12:04

Es una lástima, pero creo que en este país ya no quedan tontos a los que estafar, y los que había ya están hipotecados y/o arruinados.
Saludos.

Anonymous
15 Diciembre 2011, 12:06

Señores el mercado inmobiliario es una montaña rusa y estamos empezando la primera bajada (la grande). Ha habido muchos movimientos para intentar contener la caída pero han resultado todos inútiles porque el precio es tan desproporcionado respecto a los ingresos de las familias que es imposible que baje poco y lento. Se acabó la era de los esporculadores, empieza la era de los que queremos las viviendas para vivir.

Anonymous
15 Diciembre 2011, 12:07

En ningún país se cometieron tantos excesos con la vivienda como en España, nos queda para largo y antes unos cuantos bancos tendrán que quebrar, como pasó en otros paises.

Nosotros nos somos especiales y nuestros ladrillos, tampoco. Hemos hecho el jilipollas con mayúsculas y lo tendremos que pagar.

Anonymous
15 Diciembre 2011, 12:11

Noticia dedicada a todos los asustapobres que decian el año pasado era el mejor momento para comprar porque las bajadas iban a acabar..... no les queda ni ná
Voy a por palomitas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta