Comentarios: 13
Botín gasta 1.812 millones de euros en limpiar los ladrillos de banco santander

Banco santander ha presentado sus resultados correspondientes a 2011, un ejercicio en el que su beneficio se ha reducido un 35% respecto al año anterior, en gran medida por los 3.183 millones de euros que el grupo ha destinado a provisiones extraordinarias. Sólo para el saneamiento de sus activos inmobiliarios en España, el banco ha destinado 1.812 millones de euros, elevando la cobertura desde el 31% hasta el 50%

A pocos días de que se conozca el saneamiento forzoso al que obligará el gobierno a las entidades financieras, bancos y cajas van tomando posiciones. Como ya hiciera la caixa o banco sabadell, el banco que preside Emilio botín ha aumentado sus provisiones al ladrillo Para acercarse al valor teórico que se prevé que imponga el ejecutivo : Una cobertura del 50% sobre sus activos inmobiliarios

Botín gasta 1.812 millones de euros en limpiar los ladrillos de banco santander

Banco santander ha cerrado el año con un beneficio de 5.351 millones de euros, un 35% menos. La cartera inmobiliaria de la entidad suma 8.552 millones de euros y la morosidad de los promotores clientes del santander se eleva hasta el 28,6%, once puntos más que a cierre de 2010

El beneficio del santander en 2011 proviene en su mayoría (51%) de sus negocios en América latina, especialmente de Brasil, donde se consiguieron un 28% de las ganancias de la entidad

Noticias relacionadas:

La banca aumentará las provisiones entre el 60% y el 95% por el suelo en balance

Las provisiones sacuden el beneficio de caixabank, que se reduce un 13,1%

Banco sabadell cierra 2011 con 4.006 millones de euros en activos inmobiliarios

Ver comentarios (13) / Comentar

13 Comentarios:

Anonymous
31 Enero 2012, 10:59

¡Que poderío tienen los bancos! ¡Limpian los ladrillos, pero no se los sacuden de encima!
Pasa la crisis y ellos ni se despeinan, ni venden.

Y, mientras, aquí todos los zombis hambrientos reunidos: "¡Bajan!¡Bajan!¡Bajan!"

Anonymous
31 Enero 2012, 12:09

In reply to by no-residents evil (not verified)

Pues sí que se los sacuden. En 3 años, santander ha reducido el credito inmobiliario en 14.246 millones, un 38%, y hay que tener en cuenta que la obra en curso, convertir suelo en viviendas, consume crédito, y que incluye los créditos a la actividad patrimonial que pagan hipotecas o leasings inmobiliarios hasta a 20 años. En esos 3 años les han entrado 3.813 millones más en adjudicados. Destaca que en el último trimestre del año han reducido el valor bruto de los inmuebles adjudicados en 7 millones de euros, es decir, han vendido más de los que les han entrado, y eso teniendo en cuenta que tienen obra en curso porque están promocionando 750 viviendas entre Madrid, Valencia, Barcelona, Zaragoza, Navarra y Salamanca; que les costará unos 10 millones trimestrales que recuperarán a la entrega si es que las venden, que parece que sí, pues tienen más de la mitad vendidas. En cualquier caso la evolución es similar a la de la caixa, con caídas del crédito promotor a ritmo de 4.000 millones anuales y adjudicados creciendo a ritmo de 1.000 millones anuales.

descenso suave
31 Enero 2012, 11:31

Ayer vi 2 precios muy baratos de 2 pisos del santander en Zaragoza.
Estaban en unos 70.000, y los han bajado 30.000 de golpe, por 38 y 42.000 piso, eso si, creo que son 3º O 4º Sin ascensor y unos 55 m2.y a reformar, pero aqui en zaragoza no veiamos precios de 40.000 desde hacia mucho tiempo, alguno habia pero era muy esporadico.

Anonymous
31 Enero 2012, 11:36

#2, esas provisiones precísamente indican que están aceptando una valoración más realista de cara a la venta de los mismos por debajo del precio contable, pero primero tienen que provisionar en los balances para no dejar un agujero de cojones con el 50% del precio de los pisos que se vendan si aparecer por ningún sitio, para eso sirve la provisión, para tapar ese agujero.

Anonymous
31 Enero 2012, 11:56

In reply to by anónimo (not verified)

Sí, y cuando lo arreglen, luego te lo venden a tí a 15.000 ¿Verdad?

Eso, en todo caso, lo veremos en operaciones mayoristas, y cuando te hayan sacado la provisión que necestian "vía impuestos" (tesoro público).

Pero, para un sólo piso, tú tendrás que seguir acudiendo a comprar a la "tienda", y ésta se llevará su margen.

Comprarás algo más barato que hace 5 años, vale, pero no te hagas demasiadas ilusiones. Los precios-chollo no están en los bancos, precisamente.

Anonymous
31 Enero 2012, 12:08

Si ha limpiado los ladrillos con una provisión de apenas 1.812 millones de euros, seguro fue los los limpiaron con agua y jabón.

Anonymous
31 Enero 2012, 12:52

Imaginemos que en 2.007, una empresa promotora tiene inmuebles tasados en 200 millones, tiene concedidos créditos por valor de 100 millones y el resto son fondos propios. El activo se divide en 20 millones de inmuebles terminado a la venta (es stock técnico, inmuebles prevendidos pendientes de escritura en unos 3 meses, locales sin vender, plazas de garaje que no se han vendido todavía y unas pocas viviendas que son retales de las promociones terminadas en el último año), 80 en inmuebles en curso, 10 en dinero y 90 millones en suelo, la mitad disponible y la otra mitad esperando a los permisos para urbanizarlos (en total el suelo que va a desarrollar en los próximos 5 años). Esta empresa no tiene ningún problema, aunque los inmuebles bajen un 50%, la mitad de esa bajada es su margen, así que podrái vender todo por unos 150 millones en 7 años y todavía le quedarían 50 millones en dinero, pues perdería solo la mitad de sus fondos propios.
Y ahora ocurre que empiezas a vender mucho más despacio, luego más despacio y más barato, y cada vez más. Como la obra en curso te sigue necesitando recursos mayores de los que consigues vendiendo inmuebles, necesitas más crédito que le banco te sigue dando pero más caro y pagas más intereses. Pero la empresa va tirando y es muy solvente. Y, de repente, los bancos te dice que no te dan nada más, que hay que devolverles todo lo que vendas, tú les propones devolverles la mitad de lo que factures para seguir promocionado, y te dicen que no. Cada vez que terminas una promoción despides a los trabajadores que se van quedando con los brazos cruzados, y despedir no es barato. Al final de los 90 millones en suelo, solo puedes desarrollar 30 y los otros se quedan, los pones a la venta, pero como son las promotoras las que los compran y todas está nen la misma situación pues no hay mercado porque mucho que quieras. Vendes a pérdidas para quitarte deuda y pagar más indemnizaciones por despido, pero al final resulta que debes 60 millones de los 100 que debías y están respaldados por 60 millones de inmuebles cuya venta puede pagar el principal pero no los intereses que esa deuda va generando, y por sueloque ahora está tasado en 30 millones en vez de 60 pero que resulta imposible de vender. Y esa empresa entra en mora.
No es extraño que haya una mora del 25%, si a cualquier sector se le ahogara financieramente como se le ahoga al inmobiliario caería en moras superiores, porque es como si a una fábrica de coches se le prohibiera comprar a los proveedores y por tanto fabricar coches, pues iría pagando con los que tiene en stock o en marcha hasta que se le acaben y luego los bancos se quedarían con la fábrica.

Anonymous
31 Enero 2012, 13:46

Promotor bienvenido a la usura
(Toca a todos) y en principio eso que cuentas es su fin oculto

Porque te crees ,que en la historia los iban echando de todos los países y de aquí cuando los reyes católicos

Anonymous
31 Enero 2012, 14:26

Jajajaja

Economistas opinadores de salón.
Qué divertido es leeros, no tenéis ni p...ta idea.

Menos mal que solo sois eso teóricos sin posesiones. Y lo más divertido sin tenerlas os permitís el lujo de opinar y dar consejos.....

No me extraña que seamos el culo del mundo civilizado en empleo.

YOLANDA
31 Enero 2012, 14:47

Lo de este hombre es vergonzoso, y para colmo se atreve a opinar sobre los derechos laborales, decir que nos tienen que apretar mas, ampliar los años para jubilación y el resto de pildoritas, no se quien se cree para poder opinar sobre lo que no vivió nunca, lo dicho vergonzoso,
¿Que paso con hacienda y este hombre? ¿ Que paso con el fraude que estaba haciendo? Justo salió una noticia y no se escucho mas, nos entretienen con futbol y circo y ellos siguen haciendo lo que quieren.
Ellos si que necesitan una buena lección de valores ¡Sin verguenzas!!! .

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta