Comentarios: 5
El Euribor de marzo cierra en el 1,49% al sufrir la mayor caída en tres años

El Euribor de marzo cierra en el 1,49%, 18 centésimas menos que su valor en febrero. Supondrá la mayor caída en tres años. Con respecto  al mismo mes del año pasado, el indicador más utilizado en España para el cálculo de las hipotecas ha caído 4 décimas, con lo que se trata de la segunda caída consecutiva anual desde julio de 2010. Quien revise su préstamo de forma anual tendrá que pagar un  poco menos por su hipoteca. En idealista news puedes calcular cómo afectará a tu hipoteca de forma personalizada

En marzo del año pasado el Euribor cerró en el 1,92%, 4 décimas por encima del nivel con el que cerrará previsiblemente este mes, con lo que el hipotecado que le toque revisar de forma anual una hipoteca de 200.000 euros y que le queden 24 años aún de préstamo verá su cuota rebajada en un 4%, es decir, pagará 41 euros menos al mes o 492 euros menos al año

Para los que tengan una hipoteca con una vida aún de 39 años la cuota descenderá un 7%, es decir, supondrá pagar 47 euros menos al mes o 564 euros menos al año

El dato diario del Euribor continúa bajando. Inició el mes de marzo en el 1,59% y terminará en el entorno del 1,42% y en un contexto marcado por la bajada de los tipos de interés por parte del banco central europeo (bce). Recordemos que el valor del Euribor va ligado, entre otras cosas, a las expectativas de subidas o bajadas del precio del dinero

Calculadora de revisión de la hipoteca

Visitar web del Euribor

Noticia relacionada:

Operación Euribor: ¿y si los datos del Euribor fuesen mentira?
 

 

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

29 Marzo 2012, 14:32

Si tenemos cláusula suelo, de qué nos sirve que baje el Euribor.

Antonio José
29 Marzo 2012, 15:05

Y la que no la tenemos??? Euribor +0,39

Victor
29 Marzo 2012, 18:38

¿Y los que no tenemos hipoteca? A los alquileres esto no le afecta

30 Marzo 2012, 11:58

#4 Jueves, 29 Marzo, 2012 - 18:38 txibit soft dice
¿Y los que no tenemos hipoteca? A los alquileres esto no le afecta

------------------
Y los que no tienen hijos? Que le importa cuanto cuesta llevarle al colegio
O cuanto cuestan los libros escolares o el uniforme...
Si es que.... de donde no hay no se puede sacar

31 Marzo 2012, 18:09

Siempre dicen lo mismo, que baja la cuota un poco. Pero lo que no dicen nunca es que lo interesante es la composición de la cuota, afectando al pago de interés. ASí, aunque la cuota no baje mucho, el porcentaje de interés sí baja y el de capital sube. Ese es el análisis importante que tiene que hacer cada uno, no si baja unos euros al año. El análisis que hacen normalmente, no vale un pimiento, eso ya lo sabemos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta