Comentarios: 15
El gobierno aprueba otra reforma financiera

El consejo de ministros ha aprobado el real decreto de ley de reestructuración y resolución de entidades de crédito. Ésta es la tercera reforma financiera instada por el ejecutivo de Mariano Rajoy.  Según explicó el ministro de economía y competitividad, Luis de guindos, la norma busca “garantizar un sistema financiero solvente” y que las entidades “den confianza desde el punto de vista de su funcionamiento”

La norma recoge seis tipos de medidas fundamentales:

1.    Un nuevo marco reforzado de gestión de situaciones de crisis de entidades de crédito. Aquí, la asistencia o yuada a la banca se articulará de tres formas: intervención temprana (entidad con dificultades leves), reestructuración (entidades con debilidades transitorias que pueden resolverse mediante la inyección de fondos públicos) y resolución ordenada (entidades inviables)

2.    Una nueva regulación del frob que delimita sus competencias y refuerza sus herramientas de intervención en todas las fases de gestión de crisis. Así, tendrá una dotación en los presupuestos del estado y podrá financiarse con terceros con un límite que para 2012 se fija en 120.000 millones de euros

3.    Refuerzo de la protección a los inversores minoristas. En este sentido, se introducen una serie de restricciones para la comercialización de productos como las preferentes en el futuro

4.    Un marco legal para la constitución de una sociedad de gestión de activos (sga), también conocido como banco malo

5.    Un sistema de reparto entre el sector público y privado del coste de los procesos de reestructuración derivado de la intervención en las entidades

6.    Otros aspectos como el refuerzo de los requerimientos de capital que deben tener las entidades. Las exigencias actuales  se transforman en un único requisito del 9%. También se fijan nuevos  límites a la remuneración de directivos de entidades con ayudas y el traspaso de competencias al banco de España

Ver comentarios (15) / Comentar

15 Comentarios:

31 Agosto 2012, 16:36

Por favor, que nos rescaten de una vez de las zarpas de estos incompetentes!!!

Intervención yaaa!!!

1 Septiembre 2012, 9:18

Bankia primera ruina requeterescatada

¡¡El mejor Banquero del mundo¡¡,Decian de Rato sus própios enemigos,
Cuando lo mandaron al FMI ,para que no alterára los designios del
Copero mayor,a la hora de nombrar un sucesor fiél y servil.

Ciertamenta hay cosas imcomprensibles,¿Cómo se dejó ``pillar´´,Sabiendo que no lo tragan?.

Habrá que aguardar al desenlace,y mientras tanto,
Poner a buén recaudo los dineros,por si acaso,
Estos pillastres yá tienen hecho su plán,¡¡LLenar el talego y salir corriendo¡¡.

1 Septiembre 2012, 14:52

Seguro que yo no puedo alquilar esas viviendas del banco malo, pero a pagarlas con mis impuestos estoy "invitado".

No compramos a precio de burbuja y ahora el PP nos obliga a ello. ¿Esto es democracia? ¿Esto es libertad de consumo? Pero lo malo y lo peor es que los que nos metido en esta quiebra del sistema político-bancario siguen en sus puestos.

Yo lo tengo claro: nunca voté pP ni PSOE ni nunca lo haré.

Habria que Hacerles un ERE a esos inútiles que votan cuan borregos!

1 Septiembre 2012, 15:55

“Nadie puede tener ministros fieles y de buena voluntad cuando los emplea como máquinas de tortura, potros y herramientas de suplicio, cuando les arroja hombres como a bestias feroces: cada vez más culpable en sus actos, más suspicaz porque teme a los hombres y a los dioses, testigos y vengadores de sus maldades, llega al punto de no poder cambiar de costumbres…
…Un edicto del Senado dispuso en otro tiempo, que un traje particular distinguiría a los esclavos de los hombres libres, y muy pronto se comprendió el peligro que nos amenazaba si nuestros esclavos comenzaban a contarnos”

De la Clemencia
Lucio Anneo Séneca

1 Septiembre 2012, 16:05

Cada vez que un pensionista, o parado, paga un medicamento realmente está salvando Bankia.

1 Septiembre 2012, 16:18

La estructura territorial de España se ha convertido, de un lado, en el modus vivendi de una legión de políticos profesionales que en el ámbito privado no soportarían la competencia, y, de otro, en el factor reproductor y sostenedor de los partidos políticos en la medida en que de ella obtienen recursos y nichos de poder

Todo basado en un voto de ignorantes desinformados y reincidentes

1 Septiembre 2012, 18:23

Esto de las reformas financieras es como el cuento de la buena pipa: que no te digo ni que sí ni que no, sino todo lo contrario... yo creía que al menos De Guindos sabía lo que se traía entre manos, pero está visto que en el Gobierno de Rajoy todo es un bluff, igual que el personaje que supuestamente lo dirige! Y es que no es lo mismo un registro de la propiedad pacífico y rentable que una jaula de leones que exige un domador con un par!

2 Septiembre 2012, 10:38

Mi propio tío al teléfono informaba a la persona al otro lado de la linea de la enfermedad que padecía, y de los síntomas que estaba teniendo. La respuesta, conocedora de la situación a la que se enfrentaba, fué clara "No se mueva, enseguida enviamos una ambulancia" Estaban pasando el fin de semana en una casa rural, a unos 20-25m del hospital comarcal más cercano, aquí en Murcia.
Efectivamente, la ambulancia ha llegado. Solo había un problema, con la ambulancia solo venía el conductor y ningún médico. Mi tío ha muerto en la ambulancia camino al hospital. No había médicos para poder realizar la salida.

Tengo más miedo a cualquier cosa proveniente del estado ,que a que explote una bomba por la calle... esto es terrorismo.

2 Septiembre 2012, 16:17

Gracias al FROB y las cajas de ahorros intervenidas, hoy somos 7.291 millones de euros más pobres

No deben pasar desapercibidos los resultados que presentaron ayer Bankia, novaGalicia y Catalunya Caixa a la CNMV. Entre las entres entidades nacionalizadas y controladas por el FROB se han contabilizado unas pérdidas por valor de 7.291 millones de euros en los primeros seis meses de actividad del 2012.

Estas cifras deberían ser unas pérdidas normales, asumidas por cada una de las entidades, pero se da el caso que estas tres entidades están bajo el dominio público y los que realmente respondemos por este desaguisado somos todos los ciudadanos por la teoría económica infalible de nuestros políticos de privatización de beneficios vs socialización de pérdidas y por eso digo que gracias al FROB hoy somos 7.291 millones de euros más pobres

2 Septiembre 2012, 16:36

No querían ni en pintura un banco malo, no querían subir el IVA, no iban a tocar las pensiones ni recortar en sanidad ni en educación...

Cuantas legislaturas han de pasar para que unos y otros se den cuenta de que esta casta defiende sus intereses y los intereses de una minoría que ni reinvierte, ni innova, ni sabe nada más que hacer prevalecer sus privilegios.

La familia del pino, banca march, los entrecanales, todas la eléctricas, telefónica, etc, etc,...

Esta gente tendría que estar en la cárcel, sencillamente en la cárcel, un mínimo de 20 años, y con un plazo de un año para devolver todo si no quieren perpetua.

Hay profesionales de sobra para poder llevar todos los asuntos del estado y de las grandes empresas del país, sin esta ristra de chorizos que han hecho creer a la ciudadanía más rentista que compensa este modelo de cadena de favores.

No, no compensa y ya tardamos en darnos cuenta. Abstención total en las urnas y que entre una gestora en todas las administraciones y si es necesario poner cámaras 24 horas como en los bares, pues se ponen, ¿Pagamos los ciudadanos? Bien, pues queremos saber en todo momento lo que hacen, chico!! Como el gran hermano pero a la inversa.

El que más odio de todos, y eso que todos tienen lo suyo, es el de Guindos, el gorila de dorso plateado que va de genio de las finanzas cuando lo único que está haciendo es salvar los muebles de los que han conducido a todas las entidades financieras a la ruina, y de paso también al país, con ese aire de educado con mala hostia, este tío no es más que un currante de las élites chorizas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta