Andalucía se ha sumado a la lista de comunidades autónomas que han pedido ayuda financiera al estado. En concreto, la región ha solicitado un adelanto de 1.000 millones de euros a la espera de conocer las condiciones en las que las ccaa pueden acudir al fondo de liquidez. Mientras Cataluña, que pidió la semana un rescate de más de 5.000 millones, ha instado al gobierno central a que la ayuda llegue este mes
La Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y ahora también andalucía ha pedido ayuda al estado para obtener liquidez. Así, la comunidad que preside josé Antonio griñán ha solicitado, de momento, un anticipo de 1.000 millones de euros. La consejera de la presidencia e igualdad de la junta de andalucía, Susana díaz, ha descartado que se trate de un rescate y ha preferido hablar de un anticipo “como el que la Comunidad Valenciana solicitó de 300 millones”
Por su parte, el conceller de economía de Cataluña, andreu mas-colell, ha pedido al gobierno de Mariano Rajoy que articule un sistema puente para que la generalitat pueda disponer en septiembre del préstamos del fondo de liquidez autonómico. “O se hace en septiembre o el tesoro debe articular algún sistema puente que permita ir de septiembre a octubre”, recalcó en declaraciones a tv3
Asimismo, el responsable catalán expresó que dadas las actuales dificultades financieras de la región “todo apunta” a que en 2013 habrá nuevos recortes y más ajustes en Cataluña
La comunidad valencia dispara su déficit
Por otro lado, la comunidad valencia ha anunciado que su déficit, diferencia entre los ingresos y los gastos, se disparó a cierre del ejercicio 2011 hasta los 6.648 millones de euros, según el informe de la cuenta general de la generalitat publicado por el boletín oficial de la región
Esta cifra es cerca de 3.000 millones más de lo estimado por el ejecutivo regional el pasado mes de febrero cuando aseguró que el resultado presupuestario de ingresos y gastos era de -3.642 millones de euros
Noticias relacionadas:
Las comunidades autónomas no recibirán la ayuda del fondo de liquidez hasta octubre
4 Comentarios:
De vuelta de mis vacaciones "por Andalucía".
¿Que he visto?
En el hotel donde me hospedaba, no creo que llegara a un 10% de trabajadores españoles, curiosamente entre ellos pocos andaluces. Anoto que el hotel tiene unas 350 habitaciones para que podáis calcular el personal que trabaja allí.
En los alrededores yendo de excursión, vi pueblos enteros dedicados a la agricultura, en los que como os podéis imaginar la mano de obra era "prácticamente en su totalidad" del norte de áfrica y Europa del este.
Sin embargo el "paro" asciende a un 35% y casi se dobla en "jóvenes".
Otro sin embargo es que cada vez que salí a tomar una copa a una discoteca, allí si vi andaluces jóvenes y no tanto, bien vestidos y tomando cubatas (aparte de otras cosas ilegales).
Manteniendo conversaciones con unos y otros, me quedé perplejo por las mismas, pero la que me causó más sensación era: "yo subcontrato un marroquí que me hace las peonadas por una mierda de sueldo y luego yo me llevo el p.e.r. Por la patilla".
Por favor, a quien corresponda, ¡Haga algo!
Algunos estamos hasta los cojones de pagar impuestos.
Ponen a parir que catalunya no quiera el rescate con condiciones, hasta fué tt - trending topic, ahora que Andalucía también se lo cuestione, ¿Todo besito?
¡¡Fuera autonomías ya!! Tantas identidades. Y mientras les dan igual que España se vaya a la m....
Son ruinas causadas por los politicos que analfabetos votan
Cospedal pedirá al fondo de rescate 800 millones para Castilla-La Mancha
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta