El precio del suelo y el de la vivienda se han movido a distinto compás durante la crisis. Así, el valor del metro cuadrado de suelo ha bajado un 45%, mientras que el de los pisos se ha depreciado sólo un 20% desde 2007, según datos oficiales recogidos por euroval y el instituto de análisis inmobiliario
En aquel año, el precio medio de la vivienda libre se situaba en 2.056 euros por metro cuadrado, mientras que a cierre del primer semestre de 2012 la cifra ronda los 1.625 euros, de acuerdo con el documento de la tasadora
El informe concluye que el precio de la vivienda aún debería sufrir un ajuste a la baja de entre un 15% y un 20% adicional, teniendo en cuenta que el escenario macroeconómico sigue añadiendo incertidumbre a la hora de tomar una decisión sobre la compra de vivienda
Hace unos meses, en El blog de Jesús Encinar, fundador de idealista.com , Se publicó un análisis sobre los motivos por los que el precio del suelo baja más que el de los pisos
Actualmente, en idealista.com puedes encontrar terrenos en venta
4 Comentarios:
Rememorando El estallido:
El fin del crédito fácil ....final de traerse dinero del futuro inexistente
La euforia es reemplazada por el miedo.
El edificio se quema y todo el mundo corre hacia la puerta.
Los más avisados comienzan a vender, pero ya no hay compradores.
Llega el pánico.
El crédito total se corta
Los precios se desploman
Y las pérdidas comienzan a acumularse.
Los datos oficiales son un puro engaño, como todo lo que suene a oficial esta inevitablemente manipulado. Hay lugares estupendos en poblaciones de menos de 25000 hab que los precios vuelven a ser de rústico para sembrar cereal de secano, vuelven a ser estupendas tierras de labor fértiles.
No siento ninguna pena por la mayoría de constructores y entidades financieras. Cuando ganaban billetes y más billetes, no repartieron ni uno entre el pueblo. Ahora que pierden dinero [ya hay que ser estúpidos para haberse arruinado con todo lo que habían ganado, ya se sabe, la avaricia rompe el saco], no siento ninguna pena por ellos.
Su mala cabeza es una de las principales responsables de esta crisis.
Ya basta de pisos que cuesta media vida pagarlos. La vivienda es un bien básico y su precio debe adaptarse. Un piso de 70 m2 en una ciudad media no debería pasar de 60.000 euros [si es nuevo] y de 40.000 euros [si es de segunda mano]
¿Os parece poco? Pues es lo que hay.
El que quiera hacer negocio con la vivienda que se vaya de España.
El precio del suelo y el de la vivienda se han movido a distinto compás durante la crisis. Así, el valor del metro cuadrado de suelo ha bajado un 45%, mientras que el de los pisos se ha depreciado sólo un 20% desde 2007, según datos oficiales recogidos por euroval y el instituto de análisis inmobiliario
---------------------------------
Jajaja, aqui, cualquier esporkulador puede poner los datos que le salen de los cojones. El precio de la vivienda, como muy acertadamente ha dicho tecnocasa, es del 50%. N
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta