La inversión pública en España bajó a niveles de los inicios de los años 80, según una notificación enviada a bruselas. En concreto, el estado gastará este año 20.300 millones de euros frente a los 43.646 millones que se invirtieron en 2008, como consecuencia del “plan e” puesto en marcha por el anterior gobierno
A partir de 2008, comienzos de la crisis, la inversión pública no ha hecho más que disminuir. Tanto es así que este año España gastará un 66% más en pagar los intereses de la deuda que en inversión pública
El conjunto de las administraciones públicas destinó a inversión el año pasado el 2,9% del producto interior bruto (PIB), el nivel más bajo desde el año 1984. Desde luego a años luz del 5,03% que se llegó a invertir en 1991, y que marca un hito histórico. Por el contrario, el nivel más bajo -de las series que recoge el banco de España- se produjo en 1979, cuando apenas se alcanzó el 1,6% del PIB
2 Comentarios:
Los buenos formados y con futuro se van, los ceporros sin dinero se quedan
Bonito futuro
Para el 2013 las inversiones serán de 18.400 millones de euros. Los intereses de la deuda, 48.000!!!
¿Pero cómo han podido llevarnos estos inútiles a esta situación? ¿Y aún sacaban pecho cuando hablábamos de niveles de deuda? ¿Pero están ciegos o qué?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta