El ayuntamiento de Madrid ha dejado por tercera vez desierta la subasta para la venta de activos inmobiliarios. La ley establece que en cada puja que se convoque por quedar desierta la anterior se debe aplicar un descuento del 15%, así hasta cuatro subastas. El consistorio que dirige Ana botella ha prorrogado el plazo de la última puja hasta el 12 de noviembre
El precio de los inmuebles ha llegado a alcanzar entre la primera y la tercer subasta descuentos de hasta el 40%. Sin embargo, las ofertas siguen sin llegar. Uno de los puntos que podría estar dificultando el cierre de operaciones entre inversores españoles es la exigencia por parte del ayuntamiento del pago al contado
Mientras, los grandes fondos internacionales intentan conseguir el mayor descuento posible, un cifra que pòDría superar el 50%
Noticias relacionadas:
La segunda subasta de inmuebles del ayuntamiento de Madrid queda desierta
3 Comentarios:
Es la moda que impera en una España ya africana de salarios y derechos cada vez más de dictaduras
En el futuro será siempre más del 50% de rebajas
Pues estaban inflados para tontos pero ya no quedan ,o fueron esquilmados hasta el último
Bienvenidos a la realidad de la que nunca debimos salir...esta España la reconozco
Precios y salarios de los 90
Estos últimos años ya me parecian irreales, cuando oia conversaciones de que las sirvientes veraneaban (a crédito) en los mismos pintorescos lugares que las amas
Desgraciadamente todo vuelve a la realidad nos guste o no
Fué una ilusion planeada por los beneficiados: banqueros ,constructores, inmobiliarios y politicos
Que ahora aparentemente se les revuelve, pero es para endosarsela al pueblo
Si el descuento ha de ser del 50%, y eso se aplica a todo, desde vivienda hasta ropa y calzado, ¿No sería más razonable reconocer de una vez que el precio es la mitad?
El mercado sigue pensando que todavía está por las nubes
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta