Comentarios: 4

idealista.com (Empresa editora de este portal) registró en su base de datos un total de 16.400 bajadas de precios en inmuebles de segunda mano en España, un 6,3% menos que en el mismo mes del año anterior

Madrid fue la ciudad más dinámica, ya que el 11% de las viviendas de la base de datos bajaron de precio. Le siguieron Zaragoza, Barcelona  y Valencia

Para realizar este estudio, idealista news ha tomado como referencia inmuebles que no hayan bajado de precio más de un 50% (para minimizar el posible impacto de erratas al meter el precio) y aquellos que no hayan bajado de precio más de dos veces

 

Ranking: el 11% de las casas anunciadas en Madrid bajó de precio en febrero

Rebajas record

Sin embargo, la rebaja media realizada por vivienda vuelve a tocar máximos al llegar al 8,7%, un dato inédito. La rebaja media por casa ha pasado del 5% en el que estuvo entre julio de 2004 a agosto de 2007, mes desde el que se aceleró cada vez más la caída hasta los niveles actuales

En euros, el descuento medio fue de 28.745 euros, también record, y el montante total que supusieron todos esos descuentos equivale a 471,4 millones de euros. En febrero de 2008, el montante de la rebaja fue de apenas 336 millones

De las casas que bajaron de precio, las que más lo hicieron fueron las de Cuenca, Murcia y Girona, con más de un 11% de media. Por encima de los dos dígitos se colocan también Toledo, Baleares, Albacete, Segovia y orense

 % Viviendas bajaron de precio% Medio de bajada
Madrid11,2                      8,1  
Zaragoza9,3                     7,7  
Barcelona9,2                     9,3  
Valencia8,6                     9,4  
Vizcaya8,5                     7,3  
Guipúzcoa8,2                     7,5  
Guadalajara8,1                     8,1  
Toledo7,8                   10,4  
Málaga7,7                     8,8  
Sevilla7,4                     8,8  
Huesca7,4                     9,1  
Zamora7,1                     8,4  
Girona7,0                   11,0  
Castellón6,9                     9,9  
Almería6,9                     8,6  
Valladolid6,8                     8,0  
Baleares6,6                   10,3  
Alicante6,6                     9,3  
Albacete6,5                   10,8  
Tarragona6,4                     8,6  
Cádiz6,4                     8,9  
Navarra6,4                     7,2  
Burgos6,3                     8,6  
Ávila6,1                     7,5  
Córdoba5,9                     8,6  
Cuenca5,8                   11,5  
Segovia5,8                   10,2  
Huelva5,8                     7,0  
La Rioja5,6                     8,1  
Granada5,6                     8,9  
Ciudad Real5,6                     9,9  
Asturias5,5                     7,3  
Murcia5,4                   11,1  
Álava5,4                     6,9  
Las Palmas5,4                     8,8  
Lleida5,3                     8,8  
León5,3                     7,1  
Pontevedra5,3                     8,4  
Salamanca5,2                     7,0  
Cantabria5,1                     7,6  
Ceuta5,0                     4,8  
Tenerife4,7                     7,1  
Palencia4,6                     8,0  
La Coruña4,5                     9,8  
Badajoz4,2                     7,1  
Lugo3,8                     9,5  
Soria3,7                     9,1  
Ourense3,6                   10,0  
Jaén3,2                     6,9  
Teruel3,1                   10,4  
Cáceres2,4                     9,4  
Murcia0,4                     5,9  

¿Cómo saber qué viviendas bajan de precio?

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
5 Marzo 2009, 11:24

Y sigue y sigue la caída...

Esto podría ser tomado como un indicador adelantado de los datos de la vivienda

Anonymous
5 Marzo 2009, 16:19

Hace unos meses, el g-14, patronal de ladrillo
Hablaba de aterrizaje suave del precio de la vivienda.

Me imagino que se referían a esto.

Anonymous
5 Marzo 2009, 16:22

Esa es la rebaja anunciada por el vendedor.

Habría que saber cual es la rebaja real de las pocas operaciones de venta que se cierran.

Hace poco, un amigo que se dedica a seguir el mercado en su barrio ( Barrio de la Concepción - Madrid ) me comentaba que viviendas que en mayo 2008 pedían 63 millones,
Estaban ahora pidienco 52 millones .......y no se vendían.

Los pocos que consiguen vender, ¿Qué rebaja hacen?

Animo a algun vendedor que haya vendido su casa en los últimos 6 meses,
Que indique su caso

macanudo
8 Marzo 2009, 20:15

Esa informacion es solo fiable si viene del que ha comprado recientemente, ya que los que venden tienden a falsear el precio final de venta al alza....

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta