Comentarios: 4

La fundación española de economía aplicada (fedea) calcula que sólo unos 61.000 hogares podrán suspender el desahucio con las nuevas medidas del gobierno. Esta cifra contrasta con las ofrecidas por el ministro de economía, Luis de guindos, que la semana pasada redujo a 120.000 familias, frente a las 600.000 anunciadas inicialmente, el número de familias beneficiadas

Fedea estima que de los 120.000 hogares cifrados por el ministerio de economía, sólo unas 61.000 familias se podrán acoger a las medidas anti desahucios. De todos modos, el organismo estima que la mera existencia del decreto disminuye la probabilidad de un desahucio forzoso al hacer más atractiva para la entidad acreedora la negociación que el desahucio

La diferencia de cifras se explica en que fedea parte de la idea de que el decreto no influye en un hogar que compró su vivienda habitual hace más de ocho años, ya que en este periodo lo más probable es que haya amortizado una parte significativa de su deuda, lo que dificulta llegar a una ejecución hipotecaria

Una vez alcanzado un determinado nivel de amortización existen mejores soluciones que el lanzamiento o desahucio, como reestructuraciones de la deuda o venta del inmueble y cancelación del préstamo hipotecario, explica fedea

Este aspecto es clave y fedea reconoce que, de no restringir el computo a los hogares que han comprado su vivienda habitual en los últimos ocho años, obtendría un número parecido al anunciado por el ministerio de economía

Noticias relacionadas:

Las medidas anti desahucios aprobadas por el gobierno

Los cambios anti desahucios excluirán el alquiler y los efectos retroactivos

De guindos rebaja de 600.000 a 120.000 las familias beneficiadas por las medidas anti desahucios

 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

Anonymous
4 Diciembre 2012, 10:58

Lo que se tiende es a adelantarse a lo que ya sabe todo el mundo
Los precios van a ser rebajados mucho más dentro de unos años

Y si lo vendo ahora :
--Aprovecho los pocos compradores solventes que van quedando
--Me ahorro; ibis,impuestos mogollon,contrataciones de servicios luz,agua,gas etc
--Reparaciones de mantenimiento
--Robos vandalismo
--Okupas
--Y descanso y duermo tranquilismo

Como siempre los listos con datos se adelantan ,y los tontos desinformados van retrasados palmando pasta
(Porque creeis que amancio ortega va comprando a precio de mañAna con 57% rebajado)... pues eso

Anonymous
4 Diciembre 2012, 12:00

Añado:

Y si lo vendo ahora :
--Aprovecho los pocos compradores solventes que van quedando
--Me ahorro; ibis,impuestos mogollon,contrataciones de servicios luz,agua,gas etc
--Reparaciones de mantenimiento
--Robos vandalismo
--Okupas
--((((Pongo a rentarlo a 4% en banco,y recibo más que alquilando))))
--Y descanso y duermo tranquilismo

Anonymous
4 Diciembre 2012, 22:41

Exigimos una ley que permita que se beneficien 60.000.000 de familias, y no esa cantidad tan pequeña

Anonymous
7 Diciembre 2012, 13:39

Que nadie se engañe con los desahucios, la moratoria de dos años no significa la paralización del proceso sino un aplazamiento de la agonía, puesto que los intereses siguen incrementándose sobre la deuda con lo que dentro dos años, les van a desahuciar con una deuda muy superior a la actual cuando se prevé que los precios de la vivienda sigan bajando

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta