Madrid y Barcelona son, después de dublín, las ciudades europeas que peores perspectivas presentan para la inversión en patrimonio inmobiliario, según el estudio de tendencias en el sector en Europa realizado por pricewaterhousecoopers (pwc) y urban land institute. En el lado opuesto se sitúan múnich, zúrich, hamburgo y estambul
El estudio señala que las perspectivas de inversión inmobiliaria se están debilitando en todas las ciudades europeas. Y los expertos que presentaron el estudio aseguraron que el sector de la inversión en patrimonio inmobiliario (oficinas, hoteles, centros comerciales, entre otros activos) afronta aún "años durísimos", por la falta de financiación y por el desplome de los activos
6 Comentarios:
Hola yo trabajo en una de las pocas inmobiliarias que quedan abiertas y cada día entra menos gente a preguntar. ¡Que haga algo el gobierno por favor! Y que no se diga que Madrid es un lugar malo para invertir o venderemos menos todavía.
Susana, ya te puedes ir apuntando a alguna inmobiliria de los bancos y cajas, estos serán las inmobilirias y las que pueden hacer más que el gobiernos, pues financian y pueden bajar los precios astronómicos.
Aprovecha para seguir estudiando, aprender idiomas y no te quedes cruzada de manos.
Es que la vivienda no debe ser algo ni malo ni bueno para invertir, debe ser para vivir. A ver si nos enteramos.
Susana, pienso que el gobierno no debería de rescatar a las inmobiliarias (si de dar ayudas a los "curritos" que se queden sin trabajo) ya que cuando se vendían como churros, las inmobiliarias deberían de haber guardado para tiempos de crisis... o es que cuando ganaban lo que querían repartían entre todos? ¿Por que ahora entre todos tenemos que salvarlas? (Dinero público) ¿Y todos los beneficios que tuvieron donde están ahora? ¿Se han esfumado? Creo que no, que el dueño de la inmobiliaria que se ha forrado en poco tiempo, no creo que venda su chale de lujo en la costa, sus cochazos e incluso sus jets privados para no cerrar más oficinas... sino todo lo contrario, seguirá cerrando oficinas sin vender lo suyo para que intervenga el gobierno y le de ayudas que no "necesita".
Como para comprar ahora un piso en Barcelona o Madrid y algunos todavía dicen que los pisos no bajarán más...pufff, no se lo creen ni ellos.
Se venderían más pisos en Madrid q es mi caso si pusieran unos precios reales. Lo que no se puede pedir son 290000 euros por un piso de nueva construcción en el barrio de tetuán con una cochera que no está ni registrada. ¿Quién puede comprar un piso de esas características con un sueldo normal?. Espero que estos promotores ambiciosos y sin escrúpulos tengan que comerse los pisos o se los embarguen.
Un saludo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta