Por primera vez la banca española ofrece información pública sobre los créditos refinanciados y su nivel de provisiones. Así, tiene en balance 156.000 millones de euros en créditos renegociados, de los cuales unos 40.000 millones son refinanciaciones a empresas inmobiliarias
El sector bancario ha renegociado el 8,8% de los préstamos para frenar el alza de la mora, que ya asciende a cerca del 11%, según datos a cierre de 2012. Hay 61.600 millones en créditos refinanciados clasificados al corriente de pago y sin provisiones específicas
Entre los bancos que más refinancian destacan bankia y banco de Valencia, que cuentan con un porcentaje de créditos refinanciados del 13% del total, frente a bankinter, con poco más del 3%
En cuanto a las provisiones que ha hecho la banca a los 156.000 millones de euros refinanciados, éstas han sido del 16,9%, es decir, un total de 26.400 millones. Y del total de refinanciaciones, un 33% están clasificadas como dudosos y el resto, como préstamos al corriente de pago o con riesgo de mora
3 Comentarios:
A los países ya rescatados, incluida España, que ya lo ha sido cinco veces en apenas dos años, se otorga crédito a cambio de unas condiciones draconianas que los está hundiendo en la miseria y el fango, haciendo caja los bancos con el diferencial. ¿Cómo fue posible cambiar la Constitución en dos semanas poniéndose de acuerdo Gobierno y oposición?
Mientras las entidades financieras de cada país se sostienen a base de oxígeno bombeado por el BCE, es decir, por Alemania, estas agradecen el cumplido, justifican sus sueldos bochornosos, comprando cada vez más bonos patrios, para reducir la prima de riesgo y hacer que la juerga continúe.
Los particulares y los fondos de inversión ya no los compran ni locos, refugiándose en la bolsa, que por algo está subiendo en muchos lugares donde sus selectivos no están rellenos de empresas quebradas, sobreendeudadas o mal gestionadas.
No es hilarante que España tenga el mismo rating que Marruecos?
Para el 2014 va a haber que poner redes de protección en la calle como las del circo para que no te caiga un deshauciado en la cabeza.
A los países ya rescatados, incluida España, que ya lo ha sido cinco veces en apenas dos años, se otorga crédito a cambio de unas condiciones draconianas que los está hundiendo en la miseria y el fango, haciendo caja los bancos con el diferencial. ¿Cómo fue posible cambiar la Constitución en dos semanas poniéndose de acuerdo Gobierno y oposición?
Mientras las entidades financieras de cada país se sostienen a base de oxígeno bombeado por el BCE, es decir, por Alemania, estas agradecen el cumplido, justifican sus sueldos bochornosos, comprando cada vez más bonos patrios, para reducir la prima de riesgo y hacer que la juerga continúe.
Los particulares y los fondos de inversión ya no los compran ni locos, refugiándose en la bolsa, que por algo está subiendo en muchos lugares donde sus selectivos no están rellenos de empresas quebradas, sobreendeudadas o mal gestionadas.
No es hilarante que España tenga el mismo rating que Marruecos?
Para el 2014 va a haber que poner redes de protección en la calle como las del circo para que no te caiga un deshauciado en la cabeza.
Osea, que estamos rescatando a la construccion, con el gobierno y la banca como intermediarios. Gran pais, si señor.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta