Badajoz, Navarra y Guadalajara han sido las provincias que más han reducido su stock de viviendas, un 58%, 42% y 23%, respectivamente, en tan sólo un año, según un informe de la consultora deloitte. Esta absorción del stock se debe principalmente a la fuerte caída de precios. En total, 35 provincias redujeron el número de inmuebles sin vender, entre las que se encuentra Madrid, que ha logrado reducir el stock un 10%
Según explica Javier García Mateo, director de real estate de deloitte, la provincia de Madrid ha reducido el stock en un 10%, hasta contar con algo más de 45.000 viviendas, después de llegar a contar con más de 50.000 unidades en 2011
En la provincia de Barcelona el estudio cifra en 60.000 las viviendas que hay sin vender, mientras que en castellón hay más de 54.000 y en Alicante más de 49.000 unidades. En relación con la población y el stock de vivienda, castellón, Toledo y Almería son, por tercer año, las provincias que cuentan con más sobreoferta por cada mil habitantes. Pero Madrid, Barcelona y la zona del levante son los lugares donde más viviendas sin vender hay (sin contar con la población), al contar con más de 200.000 viviendas
Hasta ocho provincias españolas se encuentran en mejor posición de partida de recuperación de la actividad inmobiliaria, teniendo en cuenta tanto su coyuntura macroeconómica (demografía, desempleo, crecimiento de la población, etc.) como sus fundamentales inmobiliarios (precio de la vivienda, tasa de esfuerzo, stock, etc): álava, Cantabria, guipúzcoa, La Coruña, Madrid, Navarra, Valladolid y Vizcaya
Del mismo modo, existe un segundo grupo de 30 provincias, entre las que destacan Barcelona, Valencia, Sevilla o islas Baleares que, sin presentar una coyuntura tan favorable, estarían en condiciones de normalizar su actividad en un momento posterior y a un ritmo menor. Por último, un grupo de 12 provincias necesitarán más tiempo para absorber el stock y dinamizar su mercado inmobiliario local
Tasa de esfuerzo de los hogares
La tasa de esfuerzo media de los hogares españoles (porcentaje de renta familiar dedicada al pago de la hipoteca de la vivienda), ha descendido progresivamente durante los últimos ejercicios hasta situarse en el 34,3%, nivel muy cercano ya a las cotas razonables de equilibrio. El motivo fundamental que explica dicho descenso no es otro que la caída acumulada del 22% en términos nominales del precio medio de la vivienda en España desde el inicio de la crisis
El elevado precio de la vivienda de Barcelona y guipúzcoa hace que sus respectivas tasas de esfuerzo sean, por tercer año consecutivo, las más elevadas de España. Asimismo, los condicionantes macroeconómicos de la provincia de cádiz provocan que sea una de las provincias con mayor dificultad de acceso a la vivienda de esfuerzo del país
Por el contrario, la compra de vivienda en provincias como Murcia, La Rioja, Pontevedra o lérida es, en principio, más accesible, al registrar tasas de esfuerzo por debajo del umbral del 30%
15 Comentarios:
Si aguantabamos sin comprar cuando el precio subía mes a mes y la presión social era enorme : ("compra ahora o mañAna no podrás").
No te imaginas AHORA lo fácil que es esperar cuando los precios bajan SIN PARAR y los que antes te llamaron estúpido por no hipotecarte te envidian "tu si que fuiste listo y no te entrampaste"
Para decirlo claro, ya no necesito comprar una casa, he ahorrado casi 200.000 en todos estos años de subida y en este punto mi alquiler se paga solo con el rendimiento de los ahorros.
"Hoy en dia vale mucho más el dinero ahorrado rentando, que el dinero secuestrado en ladrillos bajando y sin poderlo recuperar" = corralito español
Mi respuesta cuando me preguntan cuando comprar es fácil:
-( Cuando los pisos lleven 12 meses seguidos subiendo de precio - llevan desde 2007 bajando sin parar)
Prefiero pagar un poco más desde el suelo de precios, que arriesgarme a pagar un precio por algo que no sé cuánto más va a bajar.
Así que voy a esperar toooooda la bajada, y creo que faltan al menos 10 años . No tengo prisa.
Solo en vivienda nueva. Hay promociones en marcha. Tambien hay, solo en idealista casi 80.000 mil viviendas a la venta, en la provincia de Madrid. Y eso es ese portal inmobiliario. Probablemente, en Madrid habra 150.000 mil viviendas a la venta, en total.
Ademas, una poblacion envejecida que ira enviando mas pisos en herencia a la venta....es un sector que solo puede sobrevivir en sectores muy puntuales. El resto es un sector acabado
Hombreeee, el stock de viviendas hay que mirarlo en relación a la población de la zona que se estudia, en Albacete puede que haya pocas viviendas a la venta, pero sean muchas en relación a su población, en Barcelona provincia hay casi 5.000.000 de personas si no son mas, obviamente hay muchas mas viviendas a la venta, pero se debe contar el ratio viviendaxcada 1.000 habitantes, en Barcelona capital está en 3 viviendas en stock por cada 1.000 habitantes, mucho o poco????, pues sencillamente, como dicen los gallegos, depende, puden haber muchas viviendas a la venta, había muchas en venta en los años 2.006-2.007 y se vendían todas no quedaba ni una, sin embargo ahora hay muchas menos y sin embargo cuesta venderlas, el secreto está en la facilidad de la población para acceder a esas viviendas, en los años del boom era muy muy facil, practicamente no necesitabas dinero, solo preocuparte de pagar la mensualidad, ahora la cosa cambia, se requiere un cierto capital para dar la entrada y disponer de una cierta estabilidad y seguridad.
Por lo tanto por mucho o poco stock que haya no quiere decir nada, para mi es más determinante la situación económica general, y las prespectivas de futuro que tengan los compradores, estado de ánimo, y seguridad en su trabajo.
Ya no venden ni regalando
Nadie quiere cargar con: (ibi, tasas de basuras, desperfectos, comunidad, derramas, certificado energetico, catastrazo, impuestos que se les ocurra, escapes calefaccion , tuberias cambiarlas, goteras... reformas ...nuevo impuestos de Europa sobre fachadas....etc )
Los tiempos ya han cambiado
Hoy todo lo relacionado con dinero es más valioso que todo lo relacionado con ladrillos
Ya que este último es lo que más rapidamente se deprecia en España....y no menos a un 10% anual
Solo queda basura a la venta, no hay ni habrá vivienda nueva para las clases medias, medias-bajas mileuristas, eso se acabo, el stock de viviendas vacías cada vez será menor y de peor calidad, porque no se va a construir nueva.
100,000 viviendas a la venta en la comunidad de Madrid, para una población de 6,5 millones con una de las tasas de desempleo más bajo (aún así alta),y la mayor renta disponible por habitante del país. En 2012, peor año del histórico, se han vendido 40.000 viviendas en Madrid...., lo oferta buena que queda, no es que sea cara y tendrá que bajar un 80% como algunos sueñan, es que fue, es y será inaccesible para el españolito medio, y va destinado a otros compradores que nos son precisamente mileuristas.
El único mercado de compra-venta para los próximos años es y será el de pisos para clases medias-altas y altas, al resto ni están ni se les espera en el futuro mercado inmobiliario, y financiero. Así que el escenario que algunos de los foreros que pululan por aquí están deseando, se cumplirá: las clases altas seguirán accediendo a la vivienda y a su financiación, y las clases medias solo podrán alquilar, que no digo que esté mal, lo digo por las expectativas de aquellos que aspiran a comprar porque en unos años "dicen" que les van a regalar los pisos.
Pero las viviendas de los barrios de Pedralbes te aseguro que están bajando y mucho. Puede que nos quedamos sin oferta pero por ahora eso no sucede y siguen bajando las viviendas baratas y las lujosas, por tanto por ahora mejor esperar y ver cómo se deprecia, más adelante ya varemos
Pero las viviendas de los barrios de pedralbes te aseguro que están bajando y mucho. Puede que nos quedamos sin oferta pero por ahora eso no sucede y siguen bajando las viviendas baratas y las lujosas, por tanto por ahora mejor esperar y ver cómo se deprecia, más adelante ya varemos
----------------------------
Que sí....si a corto plazo va a seguir bajando, pero esto no va a ser indefinido...en Madrid no se edifica nada salvo en valdebebas (quien quiera irse allí...pues para él), donde hay mucho stock en las zonas de costa, obra nueva que iba destinada a segunda vivienda, pero primera vivienda en las principales ciudades españolas en dos años a este ritmo de compras, aún siendo muy bajo, no queda nada decente...ahora bien, el que quiera comprarse un zulo por 30.000€ pues que lo haga, pero no dejará de ser un zulo.
Lo curioso , es que a pesar de todo ,piensas comprar.
En fin ,que tener una casa, te haya costado cara o barata , es algo apetecido por cualquiera. Y eso no lo cambia una crisis!
Quiero decir con esto que los españoles no somos más tontos por querer tener casa propia, sino por haberla querido tener a cualquier percibo!
Los restos de la ruina inmobiliaria
Las cenizas de una manipulacion contable
En vivienda los problemas subsisten y todo lo que no mejora... empeora.
La España zombi 2013 que vivimos...hasta que nos entierren
Y ENTRAR EN UN PAIS CANTIDADES INGENTES DE POBLACIÓn AFRICANA O ASIATICA.
________________________
Nosotros tenemos 6 millones de tarugos desocupados que sólo saben amontonar ladrillos y pegar escayola. Todo un patrimonio... y unos cientos de miles de gilipollas
Que pensaron que podían vivir de sus inversiones ladrilleras y ahora resulta que estan al extremo de la soga.
Llorais porque los unicos compradores que teneis , decís son "buitres" pero dentro de unos años igual lamentais que estos hayan desaparecidos.
Hace unos años vendiais rebajando un 20% y lamentabais haber "malvendido".
A que ahora no parecen tan malvendidos?....y dentro de unos años repetireis peor la equivocacion
Francamente yo envidiaria otras cosas que una simple casa. Les aseguro que aporta cierta seguridad si la han comprado a un precio asumible (o sea, no a los precios de hoy en dia) pero tambien es como un niño tonto que no da mas que gastos.
El oro es el dinero de los reyes, la plata el de los caballeros, el trueque es el dinero de los campesinos, pero la deuda es el dinero de los esclavos.
Mileurista prevenido: persona con dignidad que se niega a que le estafen la vida sobrepagando los precios caprichosos y psicodélicos de unos caníbales especuladores
Que malcompraron por ansia viva y quieren vender fantasiosamente algo que no vale ni la mitad
Ya no quedan más tontos _solventes_. Esa es la variable que olvidan los bancos en la ecuación [además, tontos cada vez quedarán menos, aunque mejore la solvencia dentro de unas décadas].
La estúpida burbuja inmobiliaria que vivimos desquició al país, alteró sus bases productivas, prostituyó a una generación de empresarios y condenó a la esclavitud a una generación de jovenes
Y ahora le toca como efecto secundario quedarse sin pension a la generacion viejuna....que a la juventud condenó
Pues la verdad es que me alegro de no sufrir carencias cerebrales,de la posguerra
"Viejos palmando pasta con 4 paredes....la historia nunca cambia , es lo que tiene un pais de lerdos que ni los años les dan neuronas"
Aqui la "society spanis belloteril viejuna carcamal"
Es ruin y miserere, solo ansia alguna migaja que ruede para la comisura de la bocachancla , porque vive de ansiar la baba del que migaja le pueda sobrar.....una raza
Condenada a autoextinguirse en su avaricia, pOR EL VICIO DE MADRES VISILLERAS
Los pisos con su nula natalidad del pais, los heredaran las hordas de pateras africanas,que si heredaran los pisitos de sus sudores y que afortunadamente no su joputismo de leche ladrillil
Una economia basada en el timo piramidal del ladrillo y en bares no tiene más futuro que la quiebra.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta