Comentarios: 3

El gobierno gallego ha aprobado una nueva rebaja del valor de las viviendas a efectos de hacienda con el objetivo de adaptarlos a la evolución del mercado. Así, en los municipios donde reside el 83% se aplicará una bajada en el valor del 8% en la nueva vivienda y del 12% en la usada

Mientras que en los con menos población se aplicará un descuento del 4% en los pisos de segunda mano. Los cambios comenzarán a aplicarse en el segundo semestre de este año

Comprar un piso chollo penalizado por hacienda

Cuando una persona compra una casa usada tiene que pagar el 7% del importe de compra que figura en la escritura correspondiente al impuesto de transmisiones patrimoniales (itp) que marcan las comunidades autónomas. Normalmente, no hay ninguna anomalía, pero en los últimos tiempos ha aumentado los casos en los que hacienda reclama al comprador un pago superior al que inicialmente ha abonado

Esta situación ha proliferado cuando el comprador adquiere un piso chollo. La razón es que las comunidades autónomas tienen unas tablas de precios mínimos y sobre ellas calculan el itp mínimo que tiene que pagar una persona cuando compra una casa. Esto trata de evitar el fraude que supone escriturar por un valor inferior al valor real de la casa. Así, hacienda tiene como referencia un valor mínimo para cada inmueble y por lo tanto un impuesto mínimo. En caso de que el comprador abone un impuesto más alto no pasa nada, pero lo saca a relucir si considera que el precio de compraventa ha sido demasiado bajo y reclama su abono

Noticias relacionadas:

Hacienda 'penaliza' a quien compre un piso-chollo

Cómo descubrir el precio mínimo al que puedes comprar una casa, según hacienda

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

Anonymous
5 Julio 2013, 19:28

Es un paso, pero insuficiente. La vivienda ya ha caído más de un 40%, y la que realmente se vende ha caído casi un 60%. El "exceso" de cobro de hacienda frena las ventas. Duele más el dinero que no sabes si te va a tocar pagar, y ante la duda el comprador se retrae.

Anonymous
6 Julio 2013, 12:32

En Madrid la comunidad de Madrid lo hace desde hace tiempo. Hay una página Web en la que introduces la referencia catastral y te da el precio según hacienda. Y desde luego que baja la valoración.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta