La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en una imagen de archivo.

Lista de morosos con Hacienda 2024: Reyal Urbis sigue siendo la compañía con más deuda

La decimosegunda lista de morosos que publica la Agencia Tributaria incluye un total de 5.997 deudores con Hacienda de más de 600.000 euros a cierre de 2024, lo que supone un 1,4% menos respecto al listado anterior, pero incrementan la deuda sin duplicidades hasta los 13.697 millones de euros, un 8,5% superior. La constructora Reyal Urbis (277,8 millones), la promotora Aifos (unos 120 millones en conjunto), y la inmobiliaria Servicios Esquerdo (97,2 millones) son algunos de los principales deudores empresariales del listado, donde entran famosos como Isabel Pantoja o Bertín Osborne.
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 9 de abril de 2025, en Madrid (España).

Hacienda dará hasta 20 años a los ayuntamientos más endeudados para devolver los préstamos

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE) ha aprobado una serie de medidas de revisión de las condiciones financieras de las operaciones pendientes de determinados ayuntamientos con el Fondo de Financiación a Entidades Locales, entre la que destaca la ampliación hasta los 20 años de la amortización de los préstamos. Las medidas beneficiarán a 85 municipios y a un capital pendiente de más de 4.223 millones de euros. El objetivo es ayudar a las entidades locales a que su carga financiera sea sostenible a medio plazo.
Archivo - Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán, a 1 de junio de 2023, en Madrid (España). Desde hoy la Agencia

La Campaña de la Renta 2024 arranca con la presentación de declaraciones por internet

Mañana miércoles arranca la Campaña de la Renta y Patrimonio de 2024 con la presentación de las declaraciones por Internet, pero los contribuyentes ya pueden acceder desde la página web y la aplicación móvil de la Agencia Tributaria a sus datos fiscales. El plazo para la presentación de las declaraciones se extenderá hasta el 30 de junio de 2025. Además, entre las novedades destacan los pagos de las declaraciones a través de Bizum, junto a la tradicional domiciliación bancaria, el cargo en cuenta o con Número de Referencia Completo (NRC) o el pago en una oficina bancaria.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en la sede del Ministerio, a 2

El Consejo de Política Fiscal aprueba la quita de deuda de 83.252 millones entre críticas y sin las CCAA del PP

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha confirmado que el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) ha aprobado la propuesta del Gobierno de condonar 83.252 millones de euros de deuda de comunidades autónomas del régimen común, pese a que los consejeros del Partido Popular abandonaron la reunión poco después de empezar, lo que la ministra ha calificado de "deslealtad inédita" y una "falta total de sentido de Estado". Mientras, el Consejo de Economistas pide negociaciones tranquilas y la agencia de rating S&P cree que la medida solo será una solución temporal.
María José García-Pelayo durante el Desayuno Informativo Execuive Forum, el martes 25 de febrero.

La FEMP exige medidas a Hacienda para aliviar la deuda de los ayuntamientos: "Que nos deje respirar"

La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo, ha exigido al Ministerio de Hacienda medidas concretas para "dejar respirar" a los ayuntamientos y aliviar los problemas de deuda municipal, a la vez que ha vuelto a urgir la reforma de la financiación local. La deuda total de los ayuntamientos asciende a unos 23.000 millones. Además que ha afirmado los ayuntamientos van a poner un catálogo de suelo disponible para que se pueda ir abordando la construcción de vivienda y agilizar los trámites administrativos para esta construcción
Varias personas colaboran en la limpieza de Paiporta, a 8 de noviembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

El Gobierno abre oficinas de atención en las zonas afectadas por la DANA para tramitar las ayudas

La Administración General del Estado (AGE) ha abierto las primeras oficinas en 12 municipios de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha que han sufrido los efectos de la DANA con el objetivo de atender directamente a los ciudadanos afectados. El Ministerio de Hacienda ha añadido trámites gratuitos y mayores facilidades de acceso a servicios financieros, entre otras ayudas, en las oficinas de Correos, donde se encuentran hasta 44 oficinas.
Ministerio de Hacienda

Los casos en que los Tribunales están anulando las notificaciones electrónicas de Hacienda

Son muchos los contribuyentes que están obligados a recibir notificaciones electrónicas de Hacienda. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, asegura que tiene un lado oscuro y es que deja atrás a aquellos contribuyentes que, por el motivo que sea, no han tenido conocidimiento de las notificaciones depositivas en su buzón electrónico. Sin embargo, cada vez hay más Tribunales que esán anulando las notificación electrónicas cuando se acredita que no llegaron al conocimiento del contribuyente.
Vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero

Montero asegura que la economía española va "como un cohete"

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que las previsiones macroeconómicas de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) o el Banco de España, que estiman que España crecerá a un ritmo superior al 2%, certifican que la economía va "como un cohete". Montero afirmó que "el propio Banco de España elevó las previsiones de crecimiento de la economía española por encima de las que tenía el propio Gobierno".
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Congreso de los Diputados

Hacienda cifra en 22 millones el patrimonio medio de los que pagan el impuesto a las fortunas

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha defendido durante la sesión de control al Ejecutivo el impuesto a las grandes fortunas aprobado a finales de 2022 y que durante el año pasado recaudó más de 620 millones de euros. Según Montero, el patrimonio medio de quienes declaran este tributo alcanza los 22 millones de euros, por lo que considera que pedir un mayor esfuerzo a esos contribuyentes es una cuestión de "justicia fiscal".
Archivo - La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero

Montero anuncia que los impuestos a la banca y energéticas han recaudado 2.900 millones este año

La ministra de Hacienda y Función Pública en funciones, María José Montero, ha anunciado este miércoles que los impuestos a la banca y empresas energéticas han recaudado 2.900 millones de euros este año, en línea con lo proyectado por el Gobierno. En concreto, según datos de Hacienda, el segundo pago de ambos gravámenes, efectuado en septiembre, alcanzó los 1.453 millones de euros, cifra muy similar a la del primer pago, realizado en febrero.
Notificación electrónica

Los riesgos de abrir notificaciones electrónicas de Hacienda sin estar obligado

En muchos casos, los contribuyentes no tienen la obligación de recibir notificaciones electrónicas, pero la Agencia Tributaria (AEAT) a veces las utiliza para comunicarse con ellos. ¿Qué sucede si un contribuyente que no está obligado a recibirlas abre una notificación electrónica? José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, recuerda que una vez abierta es más difícil argumentar en contra de la validez de dicha notificación, por lo que aconseja no abrirla y esperar a recibir el aviso por correo postal.
Archivo - La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ofrece una rueda de prensa en la sede del Ministerio, a 30 de marzo de 2023, en Madrid (España).

Cataluña, Andalucía y Madrid, las CC.AA. que más entregas a cuenta recibieron hasta agosto

Cataluña, Andalucía y Madrid fueron las Comunidades Autónomas que más entregas a cuenta recibieron por parte del Gobierno de España hasta el mes de agosto, según datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Así, Cataluña recibió en el acumulado de los primeros ocho meses del año un total 15.503 millones de euros, Andalucía 15.348 millones de euros y la Comunidad de Madrid, 11.488 millones de euros. En total, el Ministerio de Hacienda entregó 82.237 millones de euros a las Comunidades Autónomas de régimen común y a las ciudades con estatuto de autonomía hasta el mes de agosto.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero.

El Supremo anula la Orden de Hacienda que exigía presentar el IRPF por medios electrónicos

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que anula la exigencia a los contribuyentes de presentar la declaración del IRPF por medios electrónicos a través de Internet, contemplada en la Orden del Ministerio de Hacienda del 4 de marzo de 2019, ya que fija esta obligación para todos de manera general sin determinar "supuestos y condiciones" que justifiquen razones de capacidad económica, técnica, dedicación profesional u otros motivos para que se imponga tal obligación. Así, el alto tribunal estima en su sentencia un recurso de la Asociación Española de Asesores Fiscales.
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero

2022 cierra con menos morosos con Hacienda y con menor deuda con el fisco

La décima lista de morosos de la Agencia Tributaria incluye un total de 6.076 deudores con Hacienda de más de 600.000 euros a cierre de 2022, lo que supone un 13,7% menos respecto al volumen del pasado listado, tras la sentencia del Supremo que impide incluir deudas que no estén firme. Según el fisco, el importe global de deudas recogido en el nuevo listado alcanza los 15.212 millones de euros, un 14,1% menos, que sigue liderando la promotora Reyal Urbi, con casi 294 millones. De las 10 empresa más deudoras, siete están relacionadas con el sector constructor como Servicios Esquerdo (97,5 millones), grupo Prasa (91,5 millones9) o Aifos (91,4 millones).
María Jesús Montero, ministra de Hacienda

Portugal, destino favorito de los afectados por el anuncio del impuesto a las grandes fortunas

Asesores fiscales y banca privada confirman que el mero anuncio del Impuesto de Solidaridad disuade a los grandes capitales de afincarse en España, y anima a los grandes contribuyentes a huir a países como Portugal. Los expertos consultados por idealista/news avanzan que en algún momento se declarará su inconstitucionalidad, ya que la base imponible es la misma que la del Impuesto sobre el Patrimonio.
Compro oro

Un Tribunal de Hacienda anula el ITP retroactivo al comprar oro o ropa usada a particulares

El pasado 11 de diciembre de 2019 el Tribunal Supremo sorprendía con una sentencia desfavorable para las empresas que compran oro y cualquier otro tipo de objeto usado a particulares, para su reventa. Y es que declaró que debían pagar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). La reacción de las administraciones autonómicas fue exigir el pago de este tributo a las empresas y de forma retroactiva, es decir, de los últimos cuatro años. Sin embargo, una resolución del Tribunal Económico Administrativo Regional (TEAR, que depende de Hacienda) de Canarias rechaza el cobro de este impuesto y anula las liquidaciones dictadas por la Administración.
La Justicia obliga a Hacienda a publicar los incentivos que reciben sus inspectores

La Justicia obliga a Hacienda a publicar los incentivos que reciben sus inspectores

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 4 de Madrid obliga a la Agencia Tributaria a facilitar toda la información sobre las normas que regulen los incentivos que se aplican a los inspectores de Hacienda en el desarrollo de sus funciones. Así, da la razón a la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) que tendrá acceso a los incentivos contemplados en el denominado “complemento de productividad” y también a los criterios para la aplicación de esas normas.
Condenada una inspectora de Hacienda por estafar más de 6 millones a futbolistas

Condenada una inspectora de Hacienda por estafar más de 6 millones a futbolistas

Una sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid acaba de mover los cimientos de la credibilidad de la Agencia Tributaria. Ha condenado a dos años de cárcel y una multa de 18,8 millones de euros a Leonor Sánchez-Caballero, una alta funcionaria de este organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, por estafar, junto a otras tres personas, 6,2 millones de euros en devoluciones del IRPF a varios futbolistas y algunas estrellas del baloncesto. Estos contribuyentes de alto poder adquisitivo no han sido nunca ni evasores fiscales ni defraudadores, sino víctimas de una trama cuyos tentáculos llegaban hasta el fisco.
Hacienda ampara el envío de notificaciones en los famosos “días de cortesía”

Hacienda ampara el envío de notificaciones en los famosos “días de cortesía”

Se acerca agosto y aunque gran parte del país se paraliza, la Agencia Tributaria no descansa… prueba de ello es que, pese a existir los famosos días de cortesía (30 días al año) en los que, supuestamente, el fisco no puede enviar notificaciones electrónicas al contribuyente, Hacienda se salta esta medida y puede seguir enviando notificaciones, pero en papel. Así lo ha confirmado en una resolución el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC), organismo dependiente del Ministerio de Hacienda.
Quien compre una casa okupada o una VPO evitará el famoso valor de referencia catastral

Quien compre una casa okupada o una VPO evitará el famoso valor de referencia catastral

Desde el pasado 1 de enero de este año quien compre una vivienda usada debe tributar en el ITP conforme al nuevo valor de referencia de Catastro y no conforme al valor real de compra del inmueble, es decir, por un valor mayor en la mayoría de las ocasiones. Sin embargo, los contribuyentes que adquieran una casa okupada o una vivienda de protección oficial podrían estar exentos de tributar por este nuevo valor impuesto por el Ministerio de Hacienda. Una resolución de la Dirección General del Catastro les avala.
Hacienda y el Supremo dan esperanzas al contribuyente a la hora de evitar el pago de la plusvalía

Hacienda y el Supremo dan esperanzas al contribuyente a la hora de evitar el pago de la plusvalía

El cambio normativo para que el impuesto de plusvalía municipal sea legal y constitucional entró en vigor el pasado 10 de noviembre. La norma no tiene efectos retroactivos, con lo que muchos más contribuyentes de lo que espera el Gobierno pueden librarse de pagar este tributo. Ahora la Dirección General de Tributos, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha aclarado los escenarios en los que los contribuyentes deben declarar la plusvalía tras transmitir una vivienda, pero no están obligados a pagar este impuesto. El Supremo, por su parte, da esperanza a los contribuyentes que han reclamado la devolución de este impuesto.
Hacienda forma a 800 empleados encargados del Plan de Recuperación

Hacienda forma a 800 empleados encargados del Plan de Recuperación

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha formado a 800 empleados públicos encargados del Plan de Recuperación de las distintas administraciones desde junio de 2021 hasta febrero de 2022, lo que supone más de un 25% de los 3.150 empleados que se espera formar en cinco años.
Las alternativas de los expertos del Gobierno para hacer obligatorio el impuesto de Patrimonio

Las alternativas de los expertos del Gobierno para hacer obligatorio el impuesto de Patrimonio

El comité de expertos que ha recibido el encargo por parte del Ejecutivo de buscar una fórmula para que el pago de este impuesto sea efectivo en toda España va avanzando en sus conclusiones. Está previsto que a finales de mes se conozca la propuesta y actualmente están trabajando en dos alternativas: establecer una horquilla de tributación o evitar dar una cifra y dejarlo en manos de Hacienda. Lo que sí que proponen los académicos es que se establezca un tipo mínimo para eliminar las ventajas fiscales de algunas regiones.