"Incentivar la cultura emprendedora y facilitar el inicio de actividades empresariales", ésos serán los principales objetivos de la ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización aprobada ayer en el congreso de los diputados
Seis líneas de actuación y quince medidas resumen la filosofía de la última reforma gubernamental, en la que han participado hasta nueve ministerios:
1.- creación de una 'cultura del emprendimiento'
- Aprender a emprender desde el 'cole'. Incorporación desde la educación primaria y durante toda la etapa educativa de contenidos orientados a la adquisición de competencias empresariales
- Creación de las 'miniempresas' o empresas de estudiantes. Permitirá a los estudiantes universitarios desarrollar su propio proyecto empresarial bajo una serie de requisitos y limitaciones
2.- impulso al proyecto emprendedor
- Tarifa plana de 75 euros para los nuevos emprendedores. Permitirá reducir en un 80% la cuota mínima de autónomos en los primeros seis meses de actividad, en un 50% en los siguientes seis, y en un 30% en los seis posteriores
- 'emprendedor de responsabilidad limitada'. Permitirá proteger el patrimonio personal del emprendedor ante las eventuales deudas que pudiera generar su actividad empresarial
- Supresión del requisito de capital mínimo para crear una sociedad. Permitirá poner en marcha una sociedad sin necesidad de atender al requisito de aportar un capital mínimo de 3.000 euros
3.- mejora del entorno normativo
- Agilización de la creación de empresas. El eslogan de que los españoles podrán crear una empresa en un solo trámite y en apenas 24 horas, algo hoy imposible
- Garantía de una segunda oportunidad. La ley agiliza la liquidación de los proyectos fallidos mediante acuerdos extrajudiciales con los acreedores y les ofrece mayor protección, previendo quitas de hasta el 25% y moratorias de hasta tres años.
4.- incentivos fiscales
- Tipo superreducido del 15% para las pymes que reinviertan sus beneficios. Nueva deducción del 10% en la cuota del impuesto de sociedades para los beneficios de las pequeñas y medianas empresas que, en lugar de repartirse entre los accionistas o los propietarios, se reinviertan en nuevos activos para impulsar el negocio.
- Criterio de iva de caja. Evitará el ingreso del impuesto en hacienda hasta el momento de cobro de la factura.
- Ayudas a la i+d para empresas con pocos beneficios o en pérdidas. Permitirá solicitar a la hacienda pública una compensación por las cantidades que les hubiera correspondido deducirse por sus inversiones en i+d.
- Incentivos fiscales a financiadores de proyectos emprendedores. Los business angels podrán deducirse un 20% de la cuantía aportada en la cuota estatal del IRPF
5.- apoyo a la expansión de los proyectos
- Reducción de cargas administrativas. Se simplificarán las obligaciones estadísticas, contables y mercantiles en los primeros años de actividad.
- Más facilidades para optar a contratos públicos.
6.- ayudas a la internacionalización
- Facilitar acceso a planes de instituciones internacionales. Asesoramiento a los emprendedores que quieran acceder a los planes de ayuda
- Atraer inversiones y talento a España. Permisos de residencia para atraer inversiones significativas en deuda pública (más de dos millones de euros), compra de vivienda (de más de 500.000 euros) o proyectos empresariales
11 Comentarios:
Yo ni me planteo seguir abriendo el restaurante en octubre, abriré el verano que viene y ya vendrán tiempos mejores.
Los trabajadores que tengo como son muy buenos y eficientes encontrarán trabajo pronto, pero no saben dónde.
Consumo no espero este invierno .
Al final esto es una rueda , si los recortes son para las clases medias y bajas mal asunto .
El 15 de Agosto hemos trabajado a tope, faltaría más, lo digo porque hay días típicos del año que siempre llenamos.
En España No veo brotes, lo veo verde obscuro y cogido con pinzas
Nuestra prosperidad como nación depende de la rosperidad financiera de cada uno de nosotros como individuos.
Creo que esa frase resume bastante la situación de nuestro país.
¡Saludos!
Esta ley es un insulto a la inteligencia.
... 'emprendedor de responsabilidad limitada'. Permitirá proteger el patrimonio personal del emprendedor ante las eventuales deudas que pudiera generar su actividad empresarial.
Y una mierda!!!
Según la nueva ley El patrimonio empresarial y personal no esta a salvo del robo (perdón, confiscación), de miles de funcionarios municipales, autonomicos o estatales, de cientos de organismos que pueden sin orden judicial embargarte tus cuentas corrientes y propiedades, en un escenario en el que todos están en bancarrota y peligran sus empleos.
Y encima te dicen cinicamente que como vivimos en un estado de derecho, podemos recurrir durante diez años, ante unos tribunales especiales (de lo contencioso, especializados en juzgarse el estado a si mismo contra nosotros).
Esta España hidalga, de riqueza aparente y bolsillo tieso......en permanente huida de sus propias deudas
Un pais de desinformados......que no se enteran- (con perdon por si alguno se salva)
Sin más industria que como mucho dedicarse a la fabricacion del insigne invento español del botijo.....todo sea de barro: ladrillo, tejas, rasillas etc
Y los otros; todos quieren ser funcionario o rentista .......que de emprendedor: vade-retro
Pues ya lo dijo él: "que inventen ellos" [Unamuno]
Los que estan dispuestos a esclavizarse son gente muy lista y competente con pareja, hipoteca, coche, etc.... jaja
Por eso siempre les he visto mas como aspirantes a funcionario (que es lo que las estadisticas dicen que desean los estudiantes españoles) que como trabajadores o emprendedores del “mundo libre”, que es lo que el pais necesitaria....spain a la ruina
Más mercado asiático. Sanghai.......
Shanghái espera que su zona de libre comercio atraiga aún más multinacionales Las autoridades de Shanghái confían en que su futura zona de libre comercio, que empezará a funcionar formalmente el próximo día 29, aumente aún más su atractivo para la inversión extranjera, superior a la media nacional China, y para la instalación de sedes de multinacionales para Asia.
Fuente: invertia
2.- impulso al proyecto emprendedor
- Tarifa plana de 75 euros para los nuevos emprendedores. Permitirá reducir en un 80% la cuota mínima de autónomos en los primeros seis meses de actividad, en un 50% en los siguientes seis, y en un 30% en los seis posteriores
------------------
Siempre que el emprendedor tenga menos de 30 años
Los emprendedores con menos de 30 años, ¿Qué probabilidades tienen de éxito? Menos que los emprendedores de más de 30 años, ¿Y si fracasan, con qué dudas se quedan?
Me parece una medida hipócrita
- Criterio de iva de caja. Evitará el ingreso del impuesto en hacienda hasta el momento de cobro de la factura.
---------------------
Esto habrá que verlo reglamentado, porque es muy, muy, muy complicado hacerlo
Tarde, mal, y nunca.
Lo que es bueno para unos es bueno para todos.
Se habla mucho de paraisos fiscales.
Esto es un infierno fiscal.
¿Quien lo inventó, quién lo quiere, y quien se aprovecha?
Si, es un infierno fiscal para nosotros, y un paraiso fiscal para politicos y sus camarillas.
Chungo, chungo, chungo....
Tarde, mal, y nunca.
Lo que es bueno para unos es bueno para todos.
Se habla mucho de paraisos fiscales.
Esto es un infierno fiscal.
¿Quien lo inventó, quién lo quiere, y quien se aprovecha?
Si, es un infierno fiscal para nosotros, y un paraiso fiscal para politicos y sus camarillas.
Chungo, chungo, chungo....
Después de 30 años de autónomo puedo escribir un libro y resumirlo en 500 buenas razones para no hacerse autónomo. Las buenas todavía las estoy buscando.... un salu2 desde Málaga
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta