Contrato de donación de nuda propiedad con usufructo vitalicio, llaves de la vivienda y miniatura de una casa

Nuda propiedad: ¿cómo influye la edad del donante en el IRPF?

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha fijado un criterio relevante en materia fiscal que interesa a cualquiera que esté pensando en donar un inmueble y seguir viviendo en él o alquilarlo. La resolución, de 23 de abril de 2025, zanja un debate que llevaba tiempo generando dudas entre contribuyentes y asesores: ¿en qué momento debe fijarse la edad del usufructuario para calcular la ganancia patrimonial en el IRPF cuando se dona la nuda propiedad de una vivienda? Según el Tribunal, la edad a tener en cuenta es la que se tenía cuando se adquirió el pleno dominio del inmueble.
Casa en miniatura junto a unas llaves y un documento sobre la exención por reinversión en vivienda habitual

Puedes aplicar la exención por reinversión en vivienda aunque no la incluyeras en la Renta

Una reciente resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) cambia las reglas del juego para miles de contribuyentes que venden su vivienda habitual. A partir de ahora, la exención por reinversión en vivienda no se considerará una opción tributaria, sino un derecho que puede ejercerse incluso tras haber presentado la declaración de la Renta, siempre que se cumplan los requisitos legales.
Trabajadores en oficina beneficiados por la deducción en el IRPF de hasta 340 euros

La deducción de hasta 340 euros para trabajadores con bajos ingresos ya es oficial

La nueva deducción en el IRPF para trabajadores con bajos ingresos ya es oficial y se aplicará en la declaración de la renta de 2025. Publicada en el BOE, la medida busca evitar que quienes cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tengan que pagar por primera vez a Hacienda como consecuencia de la reciente subida salarial. La deducción, de hasta 340 euros, beneficiará a quienes ganen menos de 18.276 euros brutos al año y cumplan ciertos requisitos de renta.
Dormitorio individual amueblado para alquilar en una vivienda compartida como residencia habitual

IRPF: ¿se puede aplicar la reducción por vivienda habitual alquilando habitaciones?

Alquilar una vivienda por habitaciones se ha convertido en una solución recurrente para propietarios que buscan rentabilizar su inmueble en zonas donde la demanda se dispara, pero surge una duda muy habitual: ¿este tipo de arrendamientos tiene beneficios fiscales en el IRPF? Según la Dirección General de Tributos (DGT), el alquiler por habitaciones no impide aplicar la reducción del IRPF prevista para arrendamientos de vivienda habitual. Eso sí, hay que cumplir una serie de condiciones, como que no sea un alquiler de temporada o por días.
Archivo - (I-D) El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de

La deducción del IRPF vinculada al SMI deja fuera a al menos 400.000 jubilados

La nueva Ley 5/2025, publicada el 24 de julio en el BOE, introduce una deducción de hasta 340 euros anuales en el IRPF para trabajadores con ingresos por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), siempre que sus rendimientos laborales no superen los 18.276 euros anuales y que no perciban otras rentas superiores a 6.500 euros. Sin embargo, esta deducción solo es aplicable a quienes generan rendimientos “derivados de una relación laboral o estatutaria”, excluyendo de forma explícita a pensionistas y personas desempleadas.
Piso en venta en Fuenlabrada

Baleares, Madrid y Cantabria, las CCAA donde sale más caro tener viviendas vacías

Hacienda ha publicado por primera vez una estadística sobre cuántas viviendas vacías hay en España y cuánto paga de media un contribuyente por tener desocupada una propiedad. Según sus datos, basados en las declaraciones de la renta de 2023, en todo el país hay 4,8 millones de viviendas vacías y los ciudadanos pagan de media 855 euros en el IRPF por una vivienda desocupada, aunque en algunas regiones la 'factura' supera los 1.000 euros, como Baleares, Madrid y Cantabria. En cambio, Aragón, Asturias y Extremadura registran un promedio inferior a 700 euros.
Vivienda en Andorra en venta

IRPF: ¿cómo tributa la venta de una vivienda en el extranjero?

Vender una casa en el extranjero mientras se vive en España puede parecer una operación sencilla, pero cuando entra en juego la Agencia Tributaria, la duda es inevitable: ¿hay que pagar impuestos en España, aunque la vivienda esté fuera del territorio nacional? La Dirección General de Tributos (DGT) ha arrojado luz sobre esta cuestión: las ganancias hay que declararlas, aunque esto no siempre implique pagar por ellas.
pactos de trabajo

El valor de venta de las participaciones sociales en el IRPF y una sentencia (favorable) de la Audiencia Nacional

Cada vez son más los supuestos en los que Hacienda corrige el valor otorgado a las participaciones sociales de una entidad no cotizada con motivo de su transmisión. Ello, en el ámbito del IRPF y por considerar que el valor asignado a tales participaciones no se corresponde con el de mercado, ni con el que se pactaría entre partes independientes. En estos casos, es habitual que los intervinientes en la operación hayan valorado la situación patrimonial real de la empresa, por ejemplo, teniendo en cuenta la pérdida de valor de sus activos inmobiliarios, o previendo la evolución negativa del sector. Pero Hacienda valora en muchos casos por encima. José María Salcedo, socio director de Salcedo Tax Litigation, señala cómo determinar el valor real de una empresa.
Entrega de llaves tras vender una vivienda habitual

Evita pagar IRPF al vender tu vivienda con la exención por reinversión

Vender una vivienda con beneficios puede ser una excelente noticia… hasta que llega la declaración de la Renta. Esta ganancia patrimonial queda sujeta al IRPF, lo que puede traducirse en un importante coste fiscal. Sin embargo, la Ley 35/2006 permite (cumpliendo ciertas condiciones) que ese beneficio quede exento de impuestos. Pero Hacienda es clara: para beneficiarte, debes reinvertir el importe dentro de un período no superior a dos años posteriores o anteriores a la transmisión de la vivienda habitual, además de cumplir estas tres condiciones: comunicarlo en la declaración, la vivienda transmitida debe ser la habitual y el dinero debe destinarse a la nueva vivienda habitual.

Fin del plazo de la declaración de la Renta 2024-2025

El plazo para presentar la declaración de la Renta 2024-2025 entra en su recta final y conviene no dejarlo para el último momento. Este trámite, obligatorio para millones de contribuyentes, es necesario llevarlo a cabo con responsabilidad para evitar sanciones. No presentar la declaración en plazo puede conllevar recargos, multas o incluso inspecciones por parte de Hacienda.
euros

Así es la deducción de 340 euros en el IRPF para perceptores del SMI

Tras la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en 2025, que trajo consigo una mejora en las nóminas más bajas, el Gobierno finalmente ha optado por una deducción fiscal directa que compensará las retenciones aplicadas a quienes ganen hasta 18.276 euros anuales. Este ajuste en el IRPF evitará que la diferencia respecto a 2024 se vea neutralizada por Hacienda. Con la nueva deducción de hasta 340 euros, muchos trabajadores podrán recuperar en la declaración de la Renta de 2026 el importe retenido a lo largo del presente ejercicio fiscal.
Cómo ahorrar la eficiencia energética de la casa

Renta 2024: ahorra en el IRPF mejorando la eficiencia energética de tu vivienda

Reformar una vivienda para reducir su consumo energético puede traducirse en un importante ahorro en tu declaración de la Renta. No obstante, no todas las intervenciones son deducibles, por eso vamos a desglosar qué obras permiten aplicar la deducción estatal y qué requisitos exigen. Por ejemplo, las actuaciones que reduzcan al menos un 7% de la demanda energética para calefacción y refrigeración pueden beneficiarse de una deducción del 20% del coste, con un límite de 5.000 euros anuales por vivienda.
La mitad del premio de Roland Garros de Carlos Alcaraz se lo queda Hacienda

La victoria de Alcaraz en Roland Garros 2025: casi la mitad del premio se lo queda Hacienda

El triunfo de Carlos Alcaraz en Roland Garros 2025, con un premio de 2,55 millones de euros, no solo supone un hito deportivo, sino también un significativo impacto fiscal para el tenista murciano. Debido a que Alcaraz mantiene su residencia fiscal en España, la Agencia Tributaria se quedará con casi la mitad del premio recibido, reflejando la elevada tributación a la que está sujeto en el país.
Cómo tributa la indemnización por despido en el IRPF

Renta 2024: cómo tributa la indemnización por despido objetivo en el IRPF

Cuando una empresa comunica a un empleado su despido, surge una pregunta inevitable: ¿tendrá que pagar impuestos por la indemnización? La Dirección General de Tributos ha aclarado no solo qué parte estará exenta cuando el despido se produzca por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción (artículo 52.c) del Estatuto de los Trabajadores), sino cómo operar en supuestos como la reincorporación.
Agencia Tributaria de Pozuelo de Alarcón

Renta 2024: ya se puede hacer la declaración de forma presencial

La Agencia Tributaria de España ha iniciado, desde el lunes 2 de junio, su servicio de atención presencial en oficinas para la confección y presentación de la declaración de la renta correspondiente al año 2024. Este servicio estará disponible hasta el 30 de junio, requiriendo cita previa antes del 27 de junio. Para aquellos que prefieran una opción remota, la agencia también ofrece el plan “Le Llamamos”, que permite realizar la declaración por teléfono mediante una cita programada.
Archivo - Oficina de la Agencia Tributaria en Madrid

Hacienda devuelve 5.516 millones en los dos primeros meses de la Renta

La Agencia Tributaria ha abonado la devolución de 5.516 millones de euros a 7.965.000 contribuyentes en los dos primeros meses de la Campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2024 (IRPF 2024). De acuerdo con los datos publicados por la Agencia Tributaria, hasta ahora se ha abonado ya el 73,5% de las solicitudes de devolución realizadas y el 60% de los importes a devolver que se han solicitado.
Archivo - Varios billetes.

Funcas: los hogares tienen menos renta neta que en 2008, pero pagan más IRPF

Los hogares registraron en 2024 una renta neta real inferior a la que acumulaban en 2008 y, sin embargo, pagan más IRPF en términos reales que entonces, según afirma el economista Desiderio Romero-Jordán en un estudio publicado por Funcas. En concreto, indica que la renta neta media por hogar de 2024 equivale al 95,7% del valor registrado al inicio de la crisis financiera y alerta que "al actual ritmo de crecimiento de la renta real, se tardarán varios años en conseguir la convergencia". La falta de indexación a la inflación del periodo pospandemia es uno de los factores que explica la diferencia entre los índices de renta neta e IRPF.
Apartamento heredado en alquiler

IRPF: cómo declarar el alquiler de un piso heredado en gananciales

Una persona hereda una vivienda y decide alquilarla. Está casada, y su régimen económico es el de gananciales, ¿debe declarar los ingresos que genera el alquiler por su cuenta o tributar ambos cónyuges? El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Tributos (DGT), ha resuelto esta cuestión en una consulta vinculante el 25 de marzo de 2025. La respuesta no deja lugar a interpretaciones: si el bien heredado es de carácter privativo, los ingresos también lo son. Es decir, aunque el matrimonio esté bajo gananciales, el alquiler solo tributa a nombre del heredero.
Tribunal Supremo

IRPF: el Supremo avala la reducción del 60% por alquilar una vivienda tras una regularización

Una sentencia del Tribunal Supremo ha puesto fin a una de las controversias más relevantes en materia de fiscalidad del alquiler, concluyendo que los propietarios que alquilaron sus inmuebles antes de julio de 2021 pueden aplicar la reducción del 60% en su declaración de la renta también sobre los importes que resulten de una regularización de Hacienda. En la sentencia, el Alto Tribunal establece que la reducción debe aplicarse sobre el rendimiento neto total regularizado, incluso cuando éste se derive de una comprobación posterior: es decir, si el contribuyente declaró menos beneficio del que finalmente se determina, también podrá aplicar esta reducción sobre el nuevo importe.
Edificios residenciales en un barrio con alta densidad de viviendas

IRPF: para la reducción del 90% hay que bajar la renta un 5% en cada contrato de alquiler

Los arrendadores que bajen el precio del alquiler al menos un 5% en aquellas zonas declaradas como tensionadas pueden beneficiarse de una reducción del 90% en el IRPF. Pero qué sucede cuando el inquilino se marcha y se firma un nuevo contrato sin variar la renta. La Dirección General de Tributos (DGT) acaba de resolver esta duda con una respuesta que obliga a mirar con lupa cada nueva firma, pues en una consulta vinculante aclara que mantener la misma renta en el nuevo contrato no es suficiente y de no aplicar esa rebaja mínima del 5%, el beneficio fiscal pasaría a ser el general del 50%.
Casa en venta en Manilva (Málaga)

Divorcio y parejas de hecho, ¿mismos beneficios en el IRPF por la venta de la vivienda?

Una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Asturias ha considerado que en caso de ruptura de la pareja de hecho es perfectamente aplicable la deducción por inversión en vivienda, tal y como disfrutan los supuestos de nulidad matrimonial, divorcio o separación judicial. José María Salcedo, socio del despacho Salcedo Tax Litigation, señala que se abre la puerta a que la justicie también termine permitiendo la aplicación de la exención por reinversión en vivienda habitual en caso de ruptura de la pareja de hecho cuando uno de ellos permanece en la vivienda con hijos comunes.
Alquiler de temporada en Madrid

Los tribunales madrileños permiten aplicar la reducción del IRPF a alquileres a estudiantes

El Tribunal Económico-Administrativo (TEAR) de Madrid ha dado un giro de 180º sobre la posibilidad de aplicarse beneficios fiscales al alquilar una vivienda a estudiantes. En una reciente resolución permite aplicar la reducción del IRPF por el arrendamiento de vivienda a estudiantes durante el curso académico. Se trata de una resolución contraria a la línea que mantenía la Agencia Tributaria que siempre ha negado la aplicación de esta reducción por considerar que en este caso tal alquiler no cumple con el objetivo de satisfacer la necesidad permanente de vivienda del inquilino.