Comentarios: 3

La desaparición el pasado 1 de noviembre del irph de cajas, del irph de bancos y el de la ceca ha dejado a muchos hipotecados en el aire. Aunque se ha establecido un nuevo índice, no todas las hipotecas que antes estaban referenciadas al irph de cajas, al de bancos o al de la ceca deben acogerse a la nueva referencia. En algunos contratos hipotecarios tienen establecido un índice sustituto en caso de que se extinga el anterior y puede que éste sea el euríbor. Desde asgeco denuncian que algunas entidades no está aplicando el índice sustituto que figura en las escrituras de la hipoteca

La asociación de consumidores denuncia en su web que algunas entidades no están informando a los hipotecados que tenía el irph que ha desaparecido de que en las escrituras de sus hipotecas se contempla que sea sustituido por el Euribor

Por contra, determinados bancos les ofrecen hacer una novación de su hipoteca estableciendo un tipo de interés fijo mucho más elevado, en vez de indicarles que el índice sustitutivo que les corresponde es el euríbor. Asgeco destaca que una vez firmada la novación se pierde todos los derechos anteriores

Desde ASGECO reitera de que se obligue a la Entidad a cumplir lo que dice la escritura de dicho préstamo. Si se establece el Euribor más un diferencial como índice sustitutivo, los clientes no tienen que negociar ni firmar nada, entendiéndose éste como nuevo índice efectivo de la hipoteca

¿Cómo lo compruebo?

Algunos contratos hipotecarios tienen establecido un índice sustituto en caso de que se extinga el anterior. Para conocer esta información hay que acudir a la escritura de la hipoteca y buscar si se tiene establecido un índice que lo sustituya

Pasar de un préstamo hipotecario con irph a otro referenciado al euríbor puede tener un impacto significativo en el bolsillo ya que el Euribor ha registrado bajadas más acusadas en su cotización frente a las del irph

Noticias relacionadas:

El irph llega a su fin: mira en las escrituras si hay un sustituto

Irph maldito: miles de hipotecados pagan más por no tener el índice Euribor

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

25 Octubre 2013, 8:51

Mientras los bancos abusen y hagan lo que les da la gana ... la única defensa es publicar lo que hacen en las redes sociales. Nuestros abogados cobran mucho menos, pero son muchos más: todos los que escuchan lo que decimos, y no pocos actuarán en consecuencia.

26 Octubre 2013, 8:44

La banca mata

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta