IRPH
El Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), es uno de los indicadores que utilizan las entidades financieras para actualizar el tipo de interés de las hipotecas a tipo variable de sus clientes.
Nuevo varapalo del Supremo a los consumidores: avala que se aplique el IRPH en la hipoteca de una VPO
El Tribunal Supremo publica un nuevo fallo referente al índice hipotecario IRPH, que en este caso afecta al préstamo hipotecario de una vivienda de protección oficial. El Alto Tribunal dictamina que no existe abuso en este índice, ya que es el sistema de financiación previsto para las VPO. Además, entiende que no hubo “mala fe” de la entidad bancaria ante la denuncia de falta de información y transparencia, algo que tampoco “determinaría necesariamente la nulidad de la cláusula".
El 30 de septiembre, fecha en la que el Supremo se pronunciará sobre el IRPH
El Tribunal Supremo se pronunciará sobre los recursos ya admitidos a trámite en relación con las hipotecas referenciadas al IRPH el próximo 30 de septiembre, después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declarara el pasado es de marzo que sean los tribunales españoles los que decidan si este indicador es abusivo o no.
Jarro de agua fría a los afectados por el IRPH: la Audiencia de Madrid niega que sea abusivo
La Audiencia Provincial de Madrid ha desestimado íntegramente el recurso de apelación presentado por dos particulares y ha fallado que la aplicación de la cláusula hipotecaria denominada IRPH-Cajas no es abusiva, tal y como ya señaló en primera instancia el juzgado de lo Mercantil nº 11 de Madrid. El tribunal asegura que en este caso no hubo falta de transparencia.
El IRPH, acorralado: cuatro sentencias anulan esta cláusula y la sustituyen por el euríbor
Ya son cuatro las sentencias conocidas dictadas por Juzgados españoles que han decidido anular la cláusula de intereses remuneratorios que contiene como referencia el IRPH (Índice de Referencia de los Préstamos Hipotecarios), por falta de transparencia. Este indicador es sustituido por el euríbor.
La justicia europea permite a los jueces españoles decidir si el IRPH es abusivo: cómo reclamar lo cobrado de más
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado que son los juzgados españoles los que deben decidir si el IRPH es abusivo o no. El TJUE considera que es un índice oficial sobre el que sí se puede permitir el control de abusividad, en el sentido de saber si se comercializó adecuadamente para incorporarlo en el contrato hipotecario del consumidor. Podrán reclamar quienes tengan la hipoteca en vigor o cancelada y aquellas personas que aún no hayan reclamado o que tengan pendiente de dictado su sentencia.