Comentarios: 4
gtres_u247109_011ok2

Motivación y productividad. Dos cualidades que el gobierno quiere reforzar con la introducción de un sistema de retribución variable por objetivos de hasta el 40% a todos los funcionarios de la agencia tributaria, según adelanta hoy el diario expansión

Actualmente la agencia cuenta con unos 27.000 funcionarios, de los que 1.800 son inspectores. De estos, solo 400 cuentan en estos momentos con un complemento de productividad, conforme al número de actas que firmen

Para poder equiparar esta situación, y apaciguar la solicitud de incremento salarial por méritos solicitado por el colectivo, el gobierno estudia aumentar los complementos por desempeño de tal forma que el que gana 80.000 o 90.000 euros y cuenta con una variable de 10.000 y 20.000 euros, pueda lograr hasta 32.000 euros en variables según su productividad

No obstante, este nuevo modelo también implicaría bajadas de sueldo en el caso de que no se consigan los objetivos, que estarán marcados por parámetros contrastados

Volución en la AEAT, ya que medirá realmente el desempeño con unos parámetros contrastados, y puede implicar, en ocasiones, bajadas de sueldo si no se consiguen objetivos al incrementarse la proporción del variable sobre el fijo.

Hacienda quiere implantar el sueldo por objetivos en la Agencia Tributaria,Datos macroeconómicos, economía y política - Expansión.com
Ede implicar, en ocasiones, bajadas de sueldo si no se consiguen objetivos al incrementarse la proporción del variable sobre el fijo.

Hacienda quiere implantar el sueldo por objetivos en la Agencia Tributaria,Datos macroeconómicos, economía y política - Expansión.com

La medida haría que la agencia tributaria fuera el primer organismo público en aplicar una retribución variable real por objetivos en España, como paso previo para instaurarlo en todo el sector público

Entre los cambios que maneja el ejecutivo se encuentra también la novedad de que el director general de la agencia, que seguirá siendo elegido por el gobierno, tendrá que comparecer ante el congreso tras su nombramiento

 

Ver comentarios (4) / Comentar

4 Comentarios:

18 Febrero 2014, 9:01

Lo que hay que hacer es seguir puteando a la gente
Dejarles sin trabajo, bajarles el sueldo, hacerles pagar más impuestos,
Subirles la luz, el agua, el gas, los transportes, etc.

Así tendrán más opciones de comprarse un piso
Que sí, ....¡Porque España sigue yendo bien!
Hay que ser requetetonto, para creer que los pisos tienen futuro

18 Febrero 2014, 19:03

¿Y en cuánto te indemniza hacienda (o el funcionario que se equivoca) cuando la cartita que te manda es improcedente? Exacto, en nada.

Por tanto, el funcionario ha de hacer su trabajo, como es debido, sin que dependa su sueldo de las veces que dice "multa". En caso contrario, siempre dirá "multa", aunque se equivoque.

Si a un profesor le castigas por suspender ... aprobará a todo el mundo, pero muchos más alumnos saldrán sin aprender.

18 Febrero 2014, 19:17

Sr. Ministro, no parece muy de rcibo que a los sres. Inspectores de hacienda, tengan que cobrar parte de su sueldo, segun los ingresos que puedan conseguir en las inspecciones. Se puede interpretar de diferentes puntos de vista, pongo por ejemplo un punto de vista con esta pregunta ¿Los esta tratando de poco trabajadores?..........

18 Febrero 2014, 20:41

En ciertas localidades españolas se ha puesto de moda premiar a la policía local por poner multas, es decir, el policía de turno tiene que hacer un cupo mínimo para ser gratificado a final de mes y, de esta manera, deja de ser policía municipal para convertirse en recaudador de impuestos del ayuntamiento en cuestión.
Ahora el ministerio de hacienda quiere hacer otro tanto con los inspectores.
Esto es convertir a ciertos sectores del funcionariado en "esbirros" de un gobierno intervencionista y dictatorial, que es ni más ni menos la esencia del que tenemos actualmente.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta