Comentarios: 1
La recuperación económica tendrá que esperar: el 80% de las empresas la prevé para 2015-2016

La recuperación de la economía española no se producirá hasta 2015 o 2016, según una encuesta realizada entre más de un centenar de empresas, que descarta que este año vayamos a recoger los deseados “brotes verdes”

El análisis, elaborado por el grupo de auditoría kpmg y el diario el economista, revela que el 42% de las empresas consideran que la recuperación llegará a lo largo de 2016, mientras que un 38% confía en que se producirá el año que viene

En su estudio, tan solo un 20% de las firmas participantes considera se materializará este mismo año, entre ellas un 10% se muestran seguras de que de hecho será visible antes de verano

En cuanto al empleo, un 47% aseguró haber disminuido la contratación de personal durante 2013, aunque solo el 21% espera que esta tendencia se mantenga en 2014

El pasado ejercicio únicamente el 15% de las empresas afirmó haber aumentado las contrataciones, mientras que un 25% espera hacerlo durante este año fiscal

En 2013 las empresas que más disminuyeron las contrataciones fueron las aseguradoras (un 67%), seguidas de las de transportes e infraestructuras, con el 60%.

Ver comentarios (1) / Comentar

1 Comentarios:

Anonymous
24 Febrero 2014, 12:44

Llevamos más de cinco años de mentiras, de engaños, de falsedades. Los organismos multilaterales y nuestras autoridades económicas están ocultando la realidad de España. La situación de nuestro país bajo la actual dinámica es insostenible. Tenemos un volumen de deuda privada y pública que no se va a poder pagar, salvo que pretendamos arruinar las expectativas de vida de los españoles. Lo que empezó siendo un problema de deuda privada ha acabado contaminando definitivamente a la deuda pública. Las dinámicas de ambas están ya fuera de control. Bajo este escenario, quien financió esta deuda, el sistema bancario, es insolvente. Todo se resume en una idea sencilla, no hay dinero para implementar ninguna política económica. Y esta es nuestra realidad.

España experimentará una tormenta perfecta que se retroalimentará: crisis de deuda, crisis bancaria y deflación por endeudamiento. El detonante y acelerador de esta nueva ruptura de la tendencia de fondo será un empeoramiento significativo en los mercados financieros.
Mientras la sociedad esté claramente dividida entre grupos de poder manejando a grandes rebaños adormecidos, ¿Hay algún modelo socioeconómico que vaya a cambiar esto por sí solo o el cambio tiene que producirse en cada uno de los borregos que andamos pastando tranquilamente creyendo los dogmas del pastor más simpático?....Pero vil trolero

Perdón, es que a veces me pongo muy metafísico...
MañAna voy a comprar El Economista en su edición de papel para limpiarme salva sea la parte , esa es la credibilidad que le doy a estas " noticias "
A mi y la mayoria de conocidos nos han bajado el sueldo y no van a subirnoslo asi qué ???

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta