El gobierno trabaja para crear una nueva figura denominada “certificados de transmisión de hipotecas” que permita titular préstamos sobre viviendas considerados de calidad inferior. Aquí encajarían hipotecas que hayan sido concedidas por más del 80% del valor de tasación, segunda hipotecas o aquellas concedidas a más de 30 años. Con esta iniciativa el ejecutivo pretende que la banca limpie al máximo el ladrillo de su balance
Estos certificados de transmisión de hipotecas se podrán emitir para venderse directamente entre inversores cualificados. No tiene por qué haber un intermediario, como ocurre en las titulizaciones tradicionales, en las que es obligatorio ceder los activos a un fondo de titulización, para que después sea este el que emita la deuda. Es decir, los bancos pueden vender directamente los certificados a fondos de inversión, a otras entidades financieras o a pequeñas y medianas empresas
Otra de las diferencias que tendrán estos certificados respecto a los bonos hipotecarios clásicos es que sólo incluirán hipotecas constituidas sobre viviendas en España
El mercado de las titulizaciones hipotecarias estaba totalmente cerrado por la crisis económica, en general, y la del sector inmobiliario en particular. Aunque podría haber un punto de inflexión después de que la semana pasada caixabank emitiese cédulas hipotecarias por primera vez desde 2007
La entidad colocó 1.000 millones de euros aunque su demanda superó los 2.600 millones. Caixabank aseguró que la buena marcha de la emisión ha permitido estrechar cerca de 10 puntos básicos el spread inicial, situando finalmente el cupón en el 2,625%
Noticias relacionadas:
Caixabank emite cédulas hipotecarias por primera vez desde 2007
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta