Hace unos años llegó el 3-d y la gente no apoyó masivamente el uso de gafas para ver la televisión o jugar a los videojuegos. Es cierto que lo siguen intentando meter con calzador y que en los cines ha servido para “revitalizar” el sector, pero a nivel doméstico ha sido un fiasco. Lejos de aprender del error, ahora los gurús tecnológicos creen que la batalla por dominar el salón de casa se librará con casco y que la gente sacrificará esa incomodidad por la experiencia única e “inmersiva” de vivir en primera persona mundos virtuales
La pugna por liderar este nuevo dispositivo ha dado en apenas una semana un giro decisivo. Sony anunció “morpheus”, su casco de diseño de realidad virtual pensado para vivir el ocio interactivo en primera persona y en alta definición. Un producto que saldrá al mercado a finales de 2014 de la mano de su flamante y exitosa consola de videojuegos playstation 4, aunque la idea va más allá de los juegos ya que desde la compañía nipona consideran que es el futuro del ocio doméstico. El aparato de sony cuenta con una pantalla de 5 pulgadas, audio en 3d y campo de visión de 90 grados
(proyecto "morpheus" de sony)
Mientras, esta semana facebook, muy activo desde la compra del servicio de mensajería instantánea ‘whatsapp’, ha pagado 2.000 millones de dólares (1.450 millones de euros) por la empresa oculus vr, creadora del casco ‘oculus rift’, uno de los reclamos más importantes de las últimas grandes ferias internacionales de videojuegos tras haber sorprendido con su apuesta a profesionales del sector y usuarios. “Nuestra misión es hacer el mundo más abierto y conectado”, aseguró mark zuckerberg, ceo de la red social, tras el anuncio de la adquisición de la empresa californiana de realidad virtual
¿Qué es oculus rift?
Para zuckerberg, la compra de oculus vr tiene como misión permitir a los usuarios “experimentar lo imposible”
Para zuckerberg, la compra de oculus vr tiene como misión permitir a los usuarios “experimentar lo imposible”, ya que en su opinión, cuando te pones el casco “entras completamente en un entorno inmersivo generado por ordenador, como un juego, una película o un lugar remoto”, mientas que “lo increíble de esta tecnología” es que te permite sentir “que estás en otro lugar con otras personas”
En el caso del dispositivo oculus rift, que aún es un prototipo, es una especie de gafas de submarinismo vigorizadas que cuenta también como el "morpheus" de sony con una pantalla de 5 pulgadas oled, resolución 1080p y una visión algo más amplia, de 100 grados, para favorecer la experiencia de realidad virtual. El casco puede conectarse a ordenadores y videoconsolas vía cable hdmi y podría tener un coste final para usuario cercano a los 300 dólares
“hasta que no lo pruebas el casco de oculus no te das cuenta de qué es esta nueva plataforma para juegos y por qué vale , obviamente, cada penique de los 2.000 millones de dólares pagados”, según detalla el portal norteamericano business insider.
A pesar de ser una tecnología que aún está muy verde, el entusiasmo por la compra de este nuevo dispositivo contó con el respaldo de los inversores que, tras la adquisición impulsaron las acciones de facebook en un 1,23% al cierre en la bolsa de wall street
Obviamente aún genera muchas dudas ¿Será un dispositivo de uso mayoritario?¿Contará con el apoyo de los productores de contenidos en televisión o cine?¿Logrará enamorar a los usuarios? Solo el tiempo dirá cuál será el papel de la realidad virtual, un concepto muy “ochentero”, vinculado al concepto de “futuro” y con grandes posibilidades en el enorme campo abierto por el “Internet de las cosas”
Vídeo: así funciona oculus rift:
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta