Comentarios: 2

Las entidades financieras cuentan en sus balances con viviendas terminadas por valor de 30.437 millones de euros. Más de la mitad de estos inmuebles corresponden a viviendas embargadas a particulares que no pudieron hacer frente a sus hipotecas y 14.030 millones a pisos de promotores inmobiliarios

En paralelo, las entidades cuentan con otros 6.123 millones en otros activos inmobiliarios culminados por promotores, como son trasteros, garajes y otros anexos. Este es el lastre inmobiliario que suman actualmente las 15 mayores entidades del país, santander, bbva, caixabank, sabadell, popular, bankia, bankinter, kutxabank, unicaja, ceiss, bmn, liberbank, ibercaja-caja3, novagalicia y catalunya banc, según un reciente estudio del área de estudios y análisis económico de la caixa

Aunque en 2013 el número de activos adjudicados por la banca creció un 14,5%, las entidades aseveran que el ritmo de nuevas entradas ha comenzado a moderarse y algunas hablan ya de “punto de inflexión”. De que esta tendencia se consolide dependerá que estos 80.711 millones en ladrillo vayan digiriéndose y que las garantías de los 93.000 millones que tienen en créditos inmobiliarios dejen de ir a parar a sus balances

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

Walle
19 Mayo 2014, 10:37

¿Valorados por quién, cómo y cuándo? ¿Acaso pagarían ellos el precio que piden?

chancletero
19 Mayo 2014, 11:04

A eso hay que añadir, todas las viviendas que traspasaron al sareb, para quitarse el marron de encima. De hecho, ahora acumulan suficiente viviendas para montar otro sareb.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta