Comentarios: 2
Por qué la inmigración es clave para la recuperación del mercado inmobiliario

Las políticas migratorias son uno de los puntos calientes en la política de casi todos los países desarrollados del planeta. Aunque en muchas ocasiones se trata la inmigración como un fenómeno negativo, con connotaciones incluso de invasión silenciosa, lo cierto es que la llegada de extranjeros es una buena noticia para algunos mercados como el inmobiliario

En estados unidos se han dado cuenta de que los inmigrantes ayudan a crear demanda y acabar con el stock de vivienda sobrante, además de mejorar las condiciones de vida y las estadísticas de criminalidad en los vecindarios en los que se instalan

Eeuu espera que entre 800.000 y un millón de inmigrantes se instalen en el país cada año, lo que supone un espectacular incremento de la demanda tanto para el mercado del alquiler como para el de la venta de vivienda

De hecho, aunque inicialmente les resulte complicado acceder a financiación, con el paso de los años el 55% de los foráneos que se instalan definitivamente en el país acaban comprando su propia casa

“asumiendo que la tasa de entrada de inmigrantes se mantendrá en los próximos 10 años, esto significaría unas ventas de cerca de 900.000 casas”, asegura la asociación nacional de promotores de eeuu (nahb) en un informe

Por si no fuese suficientemente importante esta cifra por sí sola, la realidad es que estos inmigrantes suelen apostar por comprar viviendas “obsoletas”, rehabilitándolas y aportándoles valor añadido

Además, suelen apostar por comprar en los barrios más deprimidos, donde consiguen que se reduzca el número de casas vacías y mejoren los datos de criminalidad 

 

Ver comentarios (2) / Comentar

2 Comentarios:

Walle
23 Junio 2014, 19:59

Roma no se construyó en un día ... ni tampoco sin esclavos.

milagros
20 Noviembre 2014, 14:38

Nos sentimos muy contentos pensando que el problema económico nos lo puedan resolver los inmigrantes, es decir, personas de otros países (generalmente mano de obra barata) que a modo de máquina productiva van a generar dinero. Mientras tanto fomentamos el aborto y las condiciones proclives a una escasa descendencia o ninguna.

¿Es esto hacer país?. ¿Quién va a pagar las pensiones de nuestros hijos?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta