La bolsa española se mantiene entre las mejores de Europa en 2014. El ibex sube un 9,8% en lo que va de año, frente al alza 0,96% del dax alemán o la ganancia del 0,63% que acumula el ftse británico en el ejercicio. Por eso valores como iag, acs, telefónica, enagás y ebro foods son los grandes tesoros en el parqué: están más baratos que sus competidores europeos y, además, tienen las buenas perspectivas de resultados
El índice español cotiza con un per (relación precio/beneficio por acción) previsto para el final de año más elevado que el del resto de indicadores de Europa, a 17,08 veces. El per es una ratio que indica si un valor o índice está caro o barato en función de las perspectivas de beneficios y sirve para compararlo con sus homólogos o con la media. Es mejor cuanto más bajo, de ahí que algunos de nuestros valores sean una 'ganga':
Iag. La aerolínea fruto de la fusión de iberia y british airways se ha quedado rezagada frente a sus homólogas este ejercicio. Sus acciones caen un 11,63% en 2014, frente al 3,96% que sube el sector de viajes y ocio europeo. Con ello, iag cotiza a un per de 10,91 veces, frente a las 17,13 veces de la media de sus competidoras en Europa
Acs. La constructora es otra de las que cotiza a ratios atractivas frente a su sector, con un per de 13,41 veces, frente a las 17,13 veces de la media de sus homólogas europeas. El valor ha conseguido remontar el vuelo este ejercicio, después del castigo acumulado en los peores años de la crisis: sus acciones cayeron un 38% desde 2011 a 2012. Este año, se anota un 31,97%
Telefónica. La operadora es un valor que se comporta de forma tímida en 2014: sus acciones suben un leve 3,51%, frente al alza del 9,8% que registra el principal índice español en el año. Su per es de 13,49 veces, frente a las 17,06 veces de su sector en Europa. Cotiza a 12,25 euros, cerca de su nivel más bajo de dos meses, una cota interesante para entrar
Enagás. El caso de la gasista es peculiar ya que aunque se encuentra cotizando cerca de máximos históricos, 24,94 euros, su per es inferior al de la media del sector utilities (servicios públicos) en Europa, de 14,3 veces
Ebro foods. La compañía se ha quedado rezagada: cae un 7,66% en 2014, frente al alza del 6,18% que registran de media sus homólogas europeas. En términos de per, cotiza a 16, veces, inferior a las 19,79 veces de su sector en el djstoxx600
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta