La esperada presentación de apple, seguida en todo el mundo, fue como un juego de magia. Un espectáculo brillante y fascinante en el que sabes que te están seduciendo con trucos. Se trato de algo que todo el mundo esperaba y no sacaron de su chistera nada que no se hubiera visto ya. Además, confirmó que las enseñanzas del fallecido steve jobs ya no marcan las pautas en cupertino. Él nunca hubiera presentando dispositivos ya en el mercado, ni hubiera sacado un smartphone con pantalla grande
En muchos medios hoy se recuerda la mítica frase de steve jobs: “nadie va a comprar un móvil de gran tamaño” . Un comentario en defensa de la cuarta versión de su iphone y en contra de la tendencia iniciada por los surcoreanos samsung de presentar terminales de pantallas enormes como la que esta semana presentó apple. Quizás para jobs ese tamaño entraba en el terreno del ipad, un invento revolucionario con el que sí revolucionó el sector de la tabletas y que fue la última genialidad del californiano
Si el ipod, el iphone o el ipad supusieron hitos en el mundo de la electrónica de consumo, no se puede decir lo mismo de las novedades que apple mostró esta semana:
- Iphone 6 plus: no deja de ser una nueva versión de su joya en ventas. Eso sí, con pantalla enorme que hace que el terminal tenga casi 14 cm. Jobes decía que nadie vendería móviles que una mano “no pudiera rodear”. Veremos ahora cómo responden las ventas
- Apple pay: no deja de ser un sistema de pagar con el móvil. De esos que llevan ya funcionando desde finales de 2013 en España (en eeuu o Japón lleva mucho más). De hecho vodafone tiene implementado su “wallet” para pagar a través de tecnología de antenas nfc. El sistema de apple añade más cosas (reflejod e la enorme inversión que la compañía destina a sus inventos) pero no deja de ser algo ya en el mercado mejorado y con aspecto de cupertino (un gran valor añadido, eso sí)
- Apple watch: aquí llegan las mayores críticas. Presentan un “smartwatch” sin dar fecha concreta de salida al mercado ni duración de su batería, dos aspectos vitales, sobre todo teniendo en cuenta de que El mercado ya está más que saturado de relojes inteligentes, pulseras para hacer deporte y otros dispositivos Llamados a ser uno de los regalos de estas navidades. Pero el reloj de apple se pierde este periodo ya que saldrá en 2015. Su precio (349 dólares) y el hecho de que necesita estar conectado al iphone por bluethooth para que funcionen aplicaciones vitales como los mapas le merman interés
También se ha criticado duramente el hecho de que no hablaran de la seguridad en su sistema de almacenamiento icloud, del que se filtraron hace apenas una semana centenares de fotografías de famosas desnudas, del futuro del ipod (que todo apunta a que se lo han cargado), o de nuevas versiones de ipad. Lo que parece claro es que a pesar de haber sido una presentación en muchos aspectos decepcionante, apple seguirá vendiendo mucho y mantendrá su aura de producto perfecto minimalista, a pesar de llevar una línea cada vez más diferenciada del genio de steve jobs: “apple continuará innovando, pero quizás a un ritmo más lento de lo que se esperaba bajo el liderazgo de steve jobs” , según comentan los analistas de business insider
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta