El fin de las Navidades ha ensombrecido el mercado del empleo. En enero el paro aumentó en 77.980 personas, hasta los 4.525.691 desempleados, según datos del Ministerio de Empleo. Sin embargo, el organismo recalca que en términos desestacionalizados, el paro disminuyó en 42.723 personas, el mejor dato en un mes de enero de toda la serie histórica.
Aunque enero es un mes en el que siempre ha aumentado el paro, el de este mes es el menor incremento desde 2007. En los últimos 7 años, el paro registrado en el mes de enero había crecido por término medio en 144.000 personas.
En términos desestacionalizados, el paro disminuye en 42.723 personas, el mejor dato en un mes de enero de toda la serie histórica. A excepción de julio de 2014, el número de parados en términos desestacionalizados viene reduciéndose mes a mes desde mayo de 2013, acumulando así 22 meses de caída.
En los últimos 12 meses, el paro registrado ha disminuido en 288.744 personas, el mayor descenso interanual del paro en un año desde 1998, con una tasa de reducción interanual que se sitúa en el 6%.
Por sectores económicos, el paro entre los trabajadores que habían desempeñado su última actividad en los Servicios sube en 76.744 personas (un 2,68% más) y en 15.858 personas en Agricultura (un 7,46% más), mientras en Construcción se reduce en 7.857 (un 1,45% menos) y en Industria baja en 753 (un 0,17% menos). Por último, el colectivo Sin Empleo Anterior se reduce en 6.012 personas (un 1,60% menos).
El paro registrado baja en 3 Comunidades Autónomas: Extremadura (-1.113), Canarias (-939) y Illes Balears (-494). Sube, por contra, en 14, encabezadas por Andalucía (28.033) y Comunidad Valenciana (7.569).
La contratación indefinida aumenta un 22%
El número de contratos registrados durante el mes de enero ha sido de 1.367.795, lo que supone un incremento del 8,62% sobre el mismo mes del año 2014.
En enero de 2015 se han registrado 120.239 contratos de trabajo de carácter indefinido, un 22,24% más que en enero de 2014. En el caso de la contratación indefinida a tiempo completo, este incremento interanual se eleva hasta el 24,9%.
2 Comentarios:
77.980 parados mas, esto nada de nadaaaaaa, la economía va bien, crecemos mas que nadie en Europa, ¿Oh no es asi Sr. Rajoy?
Esto confirma que, probablemente hayamos tocado suelo o estemos proximo a ello, pero que la recuperacion, va a ser muy muy lenta. Ya que los que salen del paro, cuando salen, que son pocos y a cuentagotas, lo hacen con unas condiciones laborales muy inferiores a las anteriores y por tanto, ni van a tirar del consumo ni van a comprar viviendas, porque no pueden.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta