Las últimas cifras de la oficina de estadísticas comunitaria, Eurostat, sobre el uso de ordenadores entre la población del Viejo Continente son inquietantes: todavía hay un elevado porcentaje de ciudadanos que jamás ha utilizado un ordenador.
Mientras se siguen extendiendo los móviles inteligentes, las tabletas y las redes 4G y las empresas se preparan para la bautizada transformación digital, se calcula que el 17% de la población europea nunca ha usado un ordenador convencional.
“El acceso y uso de las nuevas tecnologías son un aspecto esencial para avanzar en la sociedad de la información. Durante los últimos años ha aumentado notablemente la utilización de las TIC, pero todavía hay una parte de la población, cada vez menor, que sigue sin utilizar un ordenador y no accede, por tanto, de forma directa a los contenidos digitales”, asegura el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
España tampoco escapa de la tendencia y registra una tasa más elevada que la media de los Veintiocho miembros de la Unión Europea. En nuestro caso, el porcentaje escala hasta el 20%, lo que significa que una de cada cinco personas no ha utilizado jamás un ordenador.
Esta proporción solo es mejor que la registrada por los países del este y la periferia, lo que nos sitúa en el puesto 13 del ranking. En Rumanía y Bulgaria, por ejemplo, el porcentaje asciende al 37% (por tanto, es casi de dos de cada cinco personas), mientras que en Italia y en Grecia afecta a uno de cada tres ciudadanos y en Croacia o Portugal, a uno de cada cuatro.
Al otro lado de la tabla están los países core y del norte, con tasas de un solo dígito. Alemania registra un 8% y Reino Unido, un 5%. En Luxemburgo y Dinamarca queda un porcentaje mínimo de población que no usa el ordenador.
Cae a la mitad durante la crisis
A pesar de que las cifras siguen siendo muy elevadas, el IEE recuerda los fuertes avances que se han producido desde el ejercicio 2007 y también que hay unas diferencias enormes entre las generaciones más jóvenes y mayores.
“En el conjunto de la UE, el porcentaje de la población general que no ha usado jamás un ordenador ha bajado desde un 30% a un 17% (en España ha pasado del 37% al 20%). Entre la población joven con edades entre 16 y 29 años, sin embargo, sólo queda un 3% que no ha usado nunca un ordenador. Se observa, por tanto, que estamos ante una brecha generacional, ya que son sobre todo las personas de mayor edad las que todavía no se acercan al mundo del ordenador”, concluye el organismo.
1 Comentarios:
la noticia deberia ser "una de cada 5 personas, no tiene constancia de que haya usado un ordenador". ya que, hoy en dia, si tienes una lavadora, nevera,tele... moderna, da por seguro de que estas usando un ordenador.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta