Comentarios: 0

La potente economía canadiense, capaz de capear el temporal durante los peores años de la crisis mundial, pasa por un momento difícil ante el incremento imparable de los precios de la vivienda en las principales ciudades, de hasta un 20% de media en el último año. Mientras la deuda de los hogares se dispara, los precios de las casas ya superan a las rentas medias de alquiler y la inversión extranjera paga más para asegurarse el activo, se va creando una tormenta perfecta que empuja a los hogares a comprar porque temen que los precios sigan subiendo.

El mercado inmobiliario en Canadá se está convirtiendo en el mayor quebradero de cabeza para los políticos del país de la hoja de arce. El precio de la vivienda ha subido en las principales ciudades hasta un 20% de media en el último año. ¿Por qué se está produciendo está imparable subida de los precios? La Asociación Canadiense de Hipoteca y Vivienda (CMHC) ya publicó un informe en el que alertaba de “serias evidencias de condiciones problemáticas en el mercado”.

Los tipos de interés en Canadá se han incrementado hasta el 0,5%, la más alta de los últimos años, y el Gobernador del Banco de Canadá ya ha advertido que seguirán creciendo. Mientras, la deuda de los hogares se ha disparado hasta un 170% de los ingresos después de impuestos.

La subida de los precios de las casas ha llegado a tal punto en algunas ciudades, como Toronto o Vancouver, que los rendimientos de los alquileres apenas dan costear los préstamos. A esta subida de los precios se están uniendo nuevos factores. Por un lado, que el temor a que los precios sigan subiendo hace que muchas familias adelanten su decisión de comprar casa.

Por otro lado, la entrada de los inversores extranjeros interesados en adquirir un activo inmobiliario. Los inversores chinos se han lanzado al mercado canadiense, y en general a todas partes del globo. Los ciudadanos ricos de China buscan donde afianzar sus ahorros fuera de su país natal. Para ello, son capaces de pagar más para asegurarse la compra de una vivienda, lo que hace que los precios suban.

Con todo esto, las autoridades locales y nacionales tratan de frenar el auge del precio de las casas. A las medidas del Banco de Canadá, las entidades bancarias que dan hipotecas por encima del 80% del valor del inmueble, están obligados a contratar un seguro contra el incumplimiento del pago.

Mientras, en ciudades como Vancouver se le aplica un impuesto del 15% a las compras realizadas por extranjeros y en varias ciudades del país están cobrando tasas a aquellas viviendas vacías que no se ponen en alquiler. Sin embargo, estas medidas lo que están haciendo es trasladar la presión a otras ciudades como Victoria o Montreal.

Canadá no es el único país donde la burbuja de precios se acrecienta. En ciudades de Australia como Sídney o Melbourne el valor de las casas también se está disparando y las autoridades tratan de controlar el incremento.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta