La mora hipotecaria aumenta en Canadá

La deuda hipotecaria aumenta en Canadá: más menores de 36 años dejaron de pagar préstamos en 2023

El incremento de la inflación y de los tipos de interés sigue impactando en las economías familiares de Canadá, sobre todo entre los más jóvenes. Las tasas de morosidad hipotecaria y de los créditos al consumo han aumentado, según la agencia de calificación crediticia Equifax, donde destaca una subida de más del 50% en los créditos hipotecarios impagados a cierre del año pasado, aunque su tasa se mantiene en el 0,14% del total. La morosidad no hipotecaria aumentó un 28,3% interanual, para dejar una tasa de mora del 1,3%.
Venta de viviendas en Canadá

Canadá extiende hasta 2027 el veto a la compra de vivienda a inversores extranjeros

El Gobierno de Canadá ha decidido prorrogar dos años más la norma que ya prohíbe la adquisición de viviendas en el país a inversores extranjeros. Por tanto, esta medida puesta en marcha en 2022 para hacer frente al alza de los precios inmobiliarios en el mercado canadiense se amplían, al menos, hasta el 1 de enero de 2027. La prohibición contempla una serie de excepciones en determinadas circunstancias, como con los foráneos con permiso de trabajo temporal. Incumplir o ayudar a saltarse la norma puede acarrear multas de 10.000 dólares canadienses (6.885 euros). El precio medio de la vivienda se situó el pasado diciembre en 657.145 dólares canadienses (452.392 euros), tras crecer un 5% interanual.
Primeros efectos de la subida de tipos en Canadá: caen los precios de la vivienda

Primeros efectos de la subida de tipos en Canadá: caen los precios de la vivienda

Uno de los mercados de la vivienda con mayor riesgo de burbuja inmobiliaria rebaja la presión. Los precios de las casas en Canadá cayeron un 0,6% mensual en abril, firmando el primer descenso de los últimos dos años, unida a la bajada del 12,6% de las compraventas, según los agentes inmobiliarios canadienses. Los expertos creen que las subidas de tipos por parte del banco central empiezan a tener efectos en el residencial.