Comentarios: 0
La generación "baby boomer", una bomba de relojería económica
Connect Housing

La generación de los llamados "baby boomers", aquellos que nacieron entre mediados de los años 40 y los 60, está desplazando del mercado de compra de vivienda en Estados Unidos a generaciones posteriores, especialmente a los millennials, que ante la baja oferta, siguen lejos de poder ver los precios y los incentivos de formar una familia que vieron sus padres.

Según el estudio Housing Shortage Study, la baja oferta de vivienda en Estados Unidos se debe principalmente a que los baby boomers se resisten a vender, con lo que una gran parte del inventario no entra al mercado y los precios se mantiene al alza con una demanda cansada de buscar y no encontrar.

Los mayores de 55 son propietarios del 53% de las casas ocupadas en Estados Unidos, el nivel más alto desde que en 1900 comenzó a recopilarse este dato. Por el contrario, aquellos entre los 18 y 34 años solo poseen el 11 por ciento, mientras que cuando los baby boomers estaban en esa franja de edad tenían un porcentaje de propiedad de casi el doble.

Las políticas fiscales que favorecen a los residentes más longevos y la falta de incentivos para levantar vivienda asequible para jubilados evitan que los más mayores no se inclinen por mudarse a viviendas más adaptadas a sus necesidades.

Esta situación no tiene visos de cambiar con una población en Estados Unidos y en la mayoría de países desarrollados en proceso de envejecimiento y con generaciones más jóvenes menos dispuestas a formar familias.

Por si fuera poco, los "baby boomers", que acaban de comenzar a cumplir los 70, están retirándose del mercado laboral, sin que el ritmo de crecimiento demográfico permita un reemplazo generacional equivalente en la población activa.

El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) estadounidense y el de otras muchas economías desarrolladas ha estado íntimamente vinculado al crecimiento de la población en edad de trabajar, entre 16 y 64 años, y ese grupo demográfico está en costante caída de comienzos de milenio.

Según el gestor de fondos BlackRock, el baby boomer medio no recibe los retornos suficientes de sus planes privados de jubilación, por lo que se está viendo obligado a liquidar parte de esos activos, especialmente los que cotizan en bolsa, con el impacto que eso puede tener en los mercados en el futuro.

La generación "baby boomer", una bomba de relojería económica
Bloomberg
La falta de un entorno financiero favorable para los "baby boomers", la ausencia de incentivos para abandonar su casa familiar por vivienda más pequeña y adecuada y el bajo peso específico económico de los millenials podría desencadenar un efecto dominó económico, que en Estados Unidos se vería amplificado por políticas antiinmigrante.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta