Comentarios: 0

El negocio inmobiliario en España gana fuerza. Desde 2008, año en el que dio comienzo la debacle del real estate en el mercado español, se han creado 22.000 nuevas empresas especializadas en el negocio inmobiliario en España, según datos del Directorio Central de Empresas (Dirce), publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, en 2018 se crearon 9.491 nuevas empresas teniendo en cuenta las compañías especializadas en actividades inmobiliarias y las de promoción inmobiliaria. Mientras que la primera sumó 8.410 compañía más desde 2017, la segunda constituyó 1.081 empresas más en 2018.

Desde 2008  a 2013, los datos de creación de empresas de las dos actividades unidas ha ido cuesta abajo. Si en el primer año de crisis económica el inmobiliario cerró el ejercicio con un total de 224.000 empresas, en 2009 la coyuntura económica se cobró 2.400 empresas.

La sangría fue más notable en 2010, cuando se pasó de contabilizar 221.600 empresas a 216.000, más de 5.500 compañías menos. Esta cifra se estabilizó hasta 2013, cuando tocó fondo con sólo 211.160 empresas en activo especializadas en servicios inmobiliarios y promoción.

Tras este bache, el inmobiliario resurgió cual Ave Fénix y volvió a alzar el vuelo: en 2014 se contabilizaron  214.630 empresas; en 2015 fueron 221.705, mientras que en 2016 la cifra creció hasta 229.658. Finalmente, en 2017 se podían contar 236.352 empresas en activo.

Así, desde la crisis económica, que azotó en concreto al negocio inmobiliario con la quiebra de un gran número de grupos de este negocio, España ha sido testigo de la creación de 59.323 empresas especializadas en actividades inmobiliarias, pero la destrucción de 37.482 empresas especializadas en la promoción inmobiliaria.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas