Comentarios: 0

El Ayuntamiento de Madrid trata de controlar el boom de alquiler turístico en el centro de la capital con su plan especial de Regulación del Uso del Hospedaje. Además de establecer un reglamento para poder operar, la Agencia de Licencias se hará cargo de otorgar los permisos a las viviendas que cumplan los requisitos. Para ello, refuerza el departamento, que ya sufre serios retrasos, con apenas 22 empleados.

El Ayuntamiento de Madrid aprobó hace pocas semanas su nuevo Plan Especial de Regulación del Uso del Hospedaje, en el que tratará de controlar el incremento de este tipo de alojamientos en el centro de la ciudad. Para aquellas viviendas que alquilen por menos de 90 días al año, el Consistorio lo entiende como economía colaborativa.

Sin embargo, si el piso se arrienda por más de 90 días al año tendrán que contar con una licencia de actividad entre otras medidas, como contar con un acceso independiente.

Esa Agencia de Licencias que ya cuenta con menos de 100 empleados, entre arquitectos, técnicos y auxiliares, suma nuevos 22 trabajadores para reforzar un departamento que verá incrementado su trabajo exponencialmente, que gestiona otras licencias de actividades económicas como comercios, locales y hospedajes.

En la actualidad, esta área ya está tramitando expedientes que afectan a 507 viviendas de uso turístico. Las viviendas que no cumplan con estos requisitos podrían enfrentarse a multas de hasta 300.000 euros.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta