Comentarios: 0

El Ayuntamiento de Barcelona y el Colegio de la Abogados de Barcelona unen fuerzas contra el acoso inmobiliario en la ciudad. Ambas partes han firmado un convenio de colaboración para incorporar un servicio directo de abogados en la Oficina de Vivienda de Ciutat Vella para atender a los vecinos. Esta será una prueba piloto que, de tener éxito, se extenderá al resto de distritos.

El consistorio y el Colegio de Abogados colaborarán en “la detección de problemáticas nuevas, prácticas especulativas, ilegalidades y subidas desmesuradas de precios de alquiler, entre otras dinámicas”. “El objetivo es garantizar a los ciudadanos el derecho a la vivienda recogido en la Constitución”, explica Ada Colau, alcaldesa de la ciudad.

De acuerdo a este convenio, el Colegio de Abogados de Barcelona asume la gestión de un servicio que complemente a los que ya se ofrecen en las oficinas de vivienda de la ciudad, y que desarrollará desde las instalaciones de la oficina de vivienda de Ciutat Vella.

“El compromiso que se desprende del convenio es que letrados especializados en la materia realizarán atención directa en la oficina (ubicada en el número 13 de la plaza Salvador Seguí) a lo largo de dos mañanas y una tarde todas las semanas”, explican desde el consistorio. “Así, el ciudadano podrá optar a la justicia gratuita”, sostienen.

Además, ambas partes adquieren el compromiso de colaborar en la detección de dinámicas nuevas que se producen en el terreno del derecho a una vivienda digna. “Se prestará atención a situación como las prácticas especulativas, las ilegalidades, el acoso pasivo, la dejadez de los propietarios con sus viviendas, el acoso activo por agresión, la subida desmesurada de los precios del alquiler, la compra de edificios por parte de grandes fondos o el desplazamiento de los vecinos, entre otras causas”.

 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta