Barcelona comulga con el ejemplo y se justifica por su decreto para expropiar solares explicando sus planes con sus solares vacíos. El consistorio ha explicado que tiene en marcha actualmente 72 solares públicos para construir un total de 4.644 viviendas asequibles en toda la ciudad, de los cuales el 80 % se prevé que sean de alquiler.
El Ayuntamiento de Barcelona está haciendo, "un esfuerzo en dotar a la ciudad de la promoción más grande de vivienda pública que se ha hecho en Barcelona para dar respuesta a una emergencia y a una necesidad que cada vez es más grande", explica la teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz.
Por ahora, Barcelona ha terminado las obras de construcción de 11 promociones que suponen 648 pisos y hay 13 promociones en obras para construir 574 viviendas, 29 solares en fase de proyecto para hacer 2.331 pisos, así como 19 solares en fase de preparación de los concursos que supondrán 1.091 pisos más.
El Ayuntamiento de Barcelona ha asegurado que estos 648 pisos ya han sido entregados o en estos momentos se están haciendo los trámites necesarios para cedérselos a las unidades familiares adjudicatarias.
Sanz también ha explicado que los planes del gobierno municipal pasa incrementará en un periodo de seis años un 50 % el parque público de alquiler asequible en toda la ciudad catalana.
Actualmente, el Ayuntamiento trabaja en otro paquete de 52 solares, en diferentes fases de gestión urbanística, para poder activar la construcción de nuevas promociones, lo que supondrá un total de 124 solares "al servicio de la vivienda pública".
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta