Comentarios: 0
David Vila (Renta): "Los fondos no quieren altibajos cuando invierten en el residencial español"
Fuente: BMP 2018

España se ha convertido en el ‘place to be’ para los fondos internacionales que quieren invertir en el residencial. “Es un mercado que ven con largo recorrido y hasta ahora el ‘equity’ internacional no había entrado en nuestro país de manera fuerte”, explica David Vila, consejero delegado de Renta Corporación, en una de las mesas de debate en torno al negocio del alquiler en España organizadas en el marco del Barcelona Meeting Point.

“El fondo que ha decidido invertir en España es porque quiere ser un player a largo plazo. Buscan recorrido en el tiempo y no quiere altos y bajos, sino estabilidad, y eso es lo que te da ahora el mercado residencial español”, explica el directivo.

Tanto es así que Renta Corporación, a través de su socimi Vivenio que cuenta con capital del fondo de pensiones holandés APG, se plantea nuevas inversiones en el residencial español. “Hasta ahora hemos invertido en producto ya construido o en llave en mano en ubicaciones con un mínimo de masa crítica y poblaciones con mayor demanda, si bien nos planteamos promover nuestros propios edificios en un futuro”, sostiene el ejecutivo.

Renta y APG han invertido en el negocio inmobiliario “para crecer, pero con cabeza”. “Si no generamos una oferta a través de la demanda, volveremos a tropezar con la misma piedra”, sostiene Vila.

“Cuando algo no es racional, se rompe y peta”

Josep María Xercavins, uno de los históricos del negocio inmobiliario en España, también opinó sobre el fenómeno del alquiler en España. “Es necesaria la intervención del estado para frenar la burbuja del alquiler en España”, explicó el directivo, que ahora está al frente de Teleno Real Estate.

La solución debe llegar de la unión del sector público y privado, si bien la solución no es prohibir: así no bajarán los precios del alquiler”, sostiene. “Habrá que hacer un esfuerzo conjunto para que el alquiler no destroce la vida de cientos de personas, ya que esto no se aguanta: cuando algo no es racional, se rompe y peta”. “Si no se toman cartas en el asunto, pasará algo y lo que pase no será bueno”, concluye.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta

Etiquetas